;

Autor Tema: Ser de izquierdas y unionista - ¿Se puede?  (Leído 609 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Ser de izquierdas y unionista - ¿Se puede?
« en: 16 de Junio de 2014, 15:49:01 pm »
Llevo años escuchando la cantinela de que en el pack de "ser de izquierdas" incluye café gratis para los nacionalismos.

A mi el nacionalismo siempre me ha parecido una ideología egoísta, muy de derechas (irónicamente, por ERC, ETA) puesto que antepone lo mío a lo "extranjero", convirtiendo al Estado central en un ente conquistador. Y claro, porque estos señores lloran mucho, les hacemos un plan fiscal a medida, les damos toda la autonomia posible y más, y si se quieren independizar, pues les damos más dinero para que se callen.

Y digo yo, ¿no sería más coherente desde un punto de vista socialdemocrático e integrador, el intentar reducir los regionalismos y las autarquías de forma a obtener un acercamiento de todas las etnias sociales españolas? ¿Por qué los 'derechos históricos' son más relevantes que los andaluces?

Los nacionalistas al final lo que buscan es beneficiar a las élites locales, excluyendo la mescolanza e integración y así evitar la fiscalización del aparato central, de forma que tengan su corralito personal.

En fin, ¿qué opináis?

Ad astra per aspera.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Ser de izquierdas y unionista - ¿Se puede?
« Respuesta #1 en: 16 de Junio de 2014, 16:51:08 pm »
   Excelente reflexión la tuya, Mgfrei. Es el hilo más interesante, en mi opinión, que se ha abierto en el apartado de política de este foro.                                                                       ¿Que si se puede ser de izquierdas y unionista? No me cabe la menor duda. Al margen de que pienso que la línea entre izquierda y derecha está cada vez más difusa en algunos aspectos económicos y sociales, al margen de que no existan las etnias vasca o catalana e independientemente de que esos supuestos "derechos históricos” que tanto cacarean algunos solo sean parte de la gran mentira del naZionalismo paleto, autista y excluyente, donde creo que radica el problema es que  no ha habido durante estos años un partido político que tenga una visión social tanto de los servicios sociales básicos como de los sectores estratégicos de nuestra economía; alguien que conjugue eso con un concepto de España acorde con la realidad de siglos de historia común y sin complejos.            Parece que ahora salen algunos que  no son ni derechona rancia, ni izquierda perroflauta-analfabeta, ni la gentuza esa de cierto partido que no tiene nada de socialista, ni de obrero, ni de español.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Ser de izquierdas y unionista - ¿Se puede?
« Respuesta #2 en: 16 de Junio de 2014, 16:56:35 pm »
Me parece que tienes razón. Ser de izquierdas y unionista claro que puede tener sentido. ETA (y sus grupos) y ERC son de izquierdas porque en este país no está mal visto ser radical de izquierdas. Por ello crecen partidos cuya base de formación daría repelús siendo de derechas. Creo que la izquierda española ha sido muy condescendiente con sus radicales y de ahí surgen los problemas actuales. Hay que seguir enseñando a las generaciones futuras que el extremismo es destructivo pero no solo el de derechas, sino también el de izquierdas. Si no se hace así nos volveremos todos más radicales y en vez de dialogar, nos enfrentaremos.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:Ser de izquierdas y unionista - ¿Se puede?
« Respuesta #3 en: 17 de Junio de 2014, 09:54:24 am »
PNV y CiU siempre me han parecido los partidos nacionalistas más coherentes, ya que no te engañan: son conservadores (vascos y catalanes respectivamente) y buscan proteger lo suyo. Son nacionalismo de derechas (lo cual tiene mucho más sentido desde mi punto de vista). Y curiosamente, los partidos de izquierda siempre les han apoyado. Me da que es más bien por el gitaneo parlamentario, porque ideológicamente no pueden estar más alejados en mi opinión.

Ello explicaría por qué la gente prefiere apoyar a ERC y a CiU antes que al PP catalán y al PSC; para marcas blancas, prefiero productos originales. Al menos saben que los nacionalistas sí se parten la cara por Cataluña (aunque sea por mantener el coto) y hoy en día la gente prefiere asegurarse su ración de café en vez de seguir compartiendo.

Haciendo autocrítica, lo que antes me parecía una virtud de Zapatero hoy en día se me antoja más bien un defecto de carácter; y es que queriendo quedar bien con todos, aguó la fiesta a la mayoría. Si hay cosas que no se deberían pactar y ahora a ver quién es el guapo que quita esa losa a la socialdemocracia.

¿Y la izquierda del foro, qué le pasa? ¿No opináis? ¡Manifestaos, leñe!
Ad astra per aspera.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Ser de izquierdas y unionista - ¿Se puede?
« Respuesta #4 en: 17 de Junio de 2014, 13:17:27 pm »
   Ojalá hubiera en España políticos como creo que es el presidente de Ecuador: íntegro, patriota y con una visión social de los servicios básicos y de los sectores estratégicos de la economía. A mí UPyD y Ciudadanos me parecen un soplo de aire fresco en toda la nauseabunda clase política española.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!