;

Autor Tema: El Gobierno asumirá las competencias en seguridad y educación si Mas planta a TC  (Leído 575 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ojala hubiese el coraje de llevar a cabo esta medida, pero viniendo de este Gobierno cobarde no esperamos nadie nada


Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:El Gobierno asumirá las competencias en seguridad y educación si Mas planta a TC
« Respuesta #1 en: 01 de Septiembre de 2014, 17:05:29 pm »
Buenas tardes, FedericoMartín.

No consigo abrir el enlace para leer esta noticia.
Por mi parte debo decir que, de la normativa sobre educación, conozco muy poco. En cuanto a la de seguridad, tal vez no fuera ni tan solo necesario asumir directamente las competencias. Tenemos la "Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad" - que no es de "Seguridad del Estado" como suele decirse - que afecta a todos los cuerpos, sean del Estado, de las autonosuyas o municipales.

Asímismo, cuando estas fuerzas actúan como Policía Judicial, están a las órdenes de un Poder del Estado que aún no ha sido convenientemente fragmentado.

Lo que sí parece posible es que la Policía Nacional y la Guardia Civil abrieran las puertas a la asdmisión de Mossos d'Escuadra,  a la vez que dejaran de pagar el sueldo base de este Cuerpo de la GenCat.

Hace algunos meses, El Mundo informó que tal vez cupiera la posibilidad que el Gobierno de la Nación se planteara no pagar el sueldo de los Mossos...Los mandos del Cuerpo tuvieron que ir a los cuarteles a tranquilizar al personal. Parece ser que la GenCat paga los complementos y el G. de la N. el sueldo base.

A este respecto, yo ruego que si alguien tiene información fidedigna de que tales cosas no sean ciertas, lo manifestara en este foro. Aunque me temo que El Mundo habrá informado verazmente sobre esta cuestión.... ;D

Por otra parte, habría que ver los términos en que está redactada la normativa sobre la transferencia de competencias en estas materias, en lo que sea de titularidad estatal y contrastarla con el Estatut...Sabiendo siempre que, el hecho de que la Norma Autonómica asuma unas determinadas competencias no impone ni presupone que el Estado (la Administración central, pues las Autonomías son Estado) renuncie a ellas si son de su titularidad (148 y 149 de la CE).

Es decir, cuando un Estatuto de Autonomía asume una competencia de titularidad estatal, sea porque la asume completa o sólo su ejecución, no está pasando esa competencia a su "propiedad" sino, solamente, está creando la base legal y administrativa para poder ejercitar tal competencia, la cual continúa "perteneciendo" a su dueño constitucional: El Estado (la Administración central).

Si el Estado no retuviera la competencia inicial y final, se abriría la puerta a reformas indirectas de la Constitución sin usar las vías que la propia CE establece. Como en el caso del último Estatut de Catalunya. Como en el intento actual de referendum de autodeterminación.

Saludos,