;

Autor Tema: Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)  (Leído 45977 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado 0aitana0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #420 en: 13 de Febrero de 2015, 13:26:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 16 seria la B
Creo que como dice la compañera anterior es la D, yo escogí la A, pero por lo que estoy leyendo no es así, por lo que la la correcta es la D... :'(


Desconectado 0aitana0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #421 en: 13 de Febrero de 2015, 13:28:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 16 seria la B
Perdón por la confusión, me acabo de dar cuenta de que hablas de la 16!! xD yo también puse la B en esa, pero al igual que la 19 creo que no es la correcta.

Desconectado 0aitana0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #422 en: 13 de Febrero de 2015, 13:29:44 pm »
Estoy espesaaaaa,aaaah!!!, la D quiero decir, esa es la que puse en la 16 y la que creo que tb está mal.

Desconectado lidlee

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 30/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #423 en: 13 de Febrero de 2015, 13:40:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 16 seria la B

La verdad esa no la tengo muy clara porque yo la respondí mal, pero creo que el libro sólo hace referencia a la proporcionalidad en la fórmula de media mayor en su variante de D'Hondt, no en la de Santa Lagüe :-\

Desconectado lidlee

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 30/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #424 en: 13 de Febrero de 2015, 13:49:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La verdad esa no la tengo muy clara porque yo la respondí mal, pero creo que el libro sólo hace referencia a la proporcionalidad en la fórmula de media mayor en su variante de D'Hondt, no en la de Santa Lagüe :-\

Retiro lo dicho, es como tu dices la B. No me fijé en el título del apartado "6.2. Fórmulas proporcionales"  ;D

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1050
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #425 en: 13 de Febrero de 2015, 16:48:00 pm »
Por cierto... Acabo de revisar todas la respuestas y he visto que no estoy acuerdo con la 19A de Lourdes. ¿La CE de 1869 proclama una república??...  :o A mí por lo que estudié me quedó claro que es una monarquía parlamentaria. Me sentí bastante seguro a la hora de dar elegir la respuesta D como correcta, es decir...  establece que el rey nombra y separa libremente a sus ministros -19D-.

¿Qué opináis?.

Desconectado zepe95

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 31/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #426 en: 13 de Febrero de 2015, 17:33:14 pm »
68

Sobre la 19 lo hice por descarte, obviamente no es la de la república, lo des religión en absoluto, al contrario,  les prohibía a los curas,  y el sufragio no estaba recogido, si recordáis primero Cánovas lo puso censatario y después cuando se fueron los conservadores, lo pusieron universal masculino).
Además, artículo 68 de la 1869 No puedes ver los enlaces. Register or Loginón_española_de_1869#T.C3.8DTULO_IV_-_DEL_REY

Un saludo,

Desconectado franrio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #427 en: 13 de Febrero de 2015, 19:23:19 pm »
Pues parece que ese artículo lo pone bastante claro. La respuesta correcta es la D). Me viene genial porque es la que yo puse!

Desconectado Nightcramer

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 26/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #428 en: 13 de Febrero de 2015, 21:23:48 pm »
Buenas he estado mirando el libro de esquemas de teoría del estado constitucional concretamente en la página 131 en el punto 6.2 pone textualmente en su último apartado que aparece la República de la mano de una clase política monárquica lo que la debilitó desde su origen. Me refiero a la pregunta 19
La verdad que es un jaleo, se vuelve uno loco.
Ya no se ni que pensar.
Una pregunta sabéis mas o menos sobre cuánto tardan en salir al menos las respuestas tipo test correctas?


Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1050
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #429 en: 13 de Febrero de 2015, 21:54:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estado repasando las preguntas que Lourdes tiene dubitativas, y no me he encontrado con sorpresas, ya que estaba plenamente convencido de que las respuestas a las preguntas 18 y 20 son la 18D y la 20A, y así sigue siendo después de haberlas revisado. En la pregunta 18 la correcta es "Ninguna de las anteriores" -A, B ni C- es correcta, ya que la de 1876 no era una constitución nonata (sí que lo era el proyecto constitucional de 1873), el derecho de asociación no estaba prohibido -sí se reconoce, regulado por ley de 1887 e incluso nace la UGT en 1888), ni establece un sistema presidencialista  ;D, por lo que la respuesta correcta es la 18D. En la 20, la respuesta correcta sigue siendo la A, indudablemente; es decir, aumento de la influencia de la corona sobre las cortes.

En el resto de respuestas dubitativolourdesianas he comprobado que las respuestas correctas son las: 7B, 10A y 12D.

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1050
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #430 en: 13 de Febrero de 2015, 21:58:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas he estado mirando el libro de esquemas de teoría del estado constitucional concretamente en la página 131 en el punto 6.2 pone textualmente en su último apartado que aparece la República de la mano de una clase política monárquica lo que la debilitó desde su origen. Me refiero a la pregunta 19
La verdad que es un jaleo, se vuelve uno loco.
Ya no se ni que pensar.
Una pregunta sabéis mas o menos sobre cuánto tardan en salir al menos las respuestas tipo test correctas?
Pues debe ser una errata, compañero, porque de ninguna manera la CE de 1869 proclamó una república. Es evidente que una constitución no puede proclamar a la vez una MONARQUÍA PARLAMENTARIA y una república.  :D Además, da la casualidad de que la respuesta D sí está recogida como una especial relación entre el rey y sus ministros dentro de esta misma CE. Así que la 19D como respuesta correcta no nos la puede quitar ni el gato.


Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1050
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #431 en: 13 de Febrero de 2015, 22:23:12 pm »
Ya he hallado la clave de la problemática en la pregunta 19. La CE de 1869 proclamó una MONARQUÍA PARLAMENTARIA, pero, en 1873 el rey renunció, derogándose el artículo 33 y tras ello se proclamó la primera república, pero ojo... 4 años después de la promulgación de dicha constitución.

Por otro lado, está explícitamente recogido que el rey materializaba su poder ejecutivo a través de sus ministros, a los que nombraba y separaba libremente. Por tanto, la D es correcta de manera segura. Y, en mi opinión, vuestra opción -la A-, visto lo visto, también podría darse por válida, aunque la constitución promulgada -original- proclamase monarquía parlamentaria y no proclamase la república, sino que esto se hiciese 4 años después derogando un artículo que nació con el propio texto constitucional.

Creo que no deberían haber puesto la opción de la proclamación de república, porque se presta a clara confusión. Yo también sentí que era algo cierto lo de la república, pero como ante todo era consciente de que esta ce proclamó una monarquía parlamentaria y rápidamente reconocí tan claramente la respuesta D... no lo dudé.

Para que no perdamos el hilo, copio y pego de nuevo a continuación el test completo:

1en el sistema feudal
a)existía una administración funcionaria
b)el derecho se integraba por un conjunto de ordenamientos particulares
c)existía unidad jurisdiccional
d)el ordenamiento jurídico era unitario para todo el estado
2es un elemento material del estado
a)el gobierno
b)el pueblo
c)el derecho
d)el poder judicial
3el estado liberal de derecho se caracteriza por ser un modelo de estado:
a)interventor
b)absoluto
c)abstencionista
d)de bienestar social
4la vulneración de una convención
a)es de difícil o imposible impugnación o exigencia jurisdiccional
b)es, en todo caso, exigible mediante recurso contencioso jurisdiccional
c)es, en todo caso, exigible en via civil
d)ninguna de las respuestas anteriores correctas
5las constituciones que pueden ser reformadas por el procedimiento legislativo ordinario se denominan
a)rigidas
b)intangibles
c)flexibles
d)pétreas
6el poder constituyente es
a)divisible
b)extraordinario
c)derivado
d)alienable
7segun la constitución española de 1978, la reforma constitucional a través del procedimiento de reforma agravado requiere:
a)disolución de las cortes y convocatoria de elecciones
b)referéndum facultativo
c)aprobación por mayoría absoluta
d)aprobación por mayoría de 3/5
8en el modelo estadounidense de control de constitucionalidad de las leyes, la declaración de inconstitucionalidad de la ley determina:
a)la anulación de la ley
b)la inaplicación de la ley
c)la derogación de la ley
d)la revisión legislativa en todo caso
9el salario minimo es un derecho
a)de primera generación
b)de segunda generación
c)de tercera generación
d)de cuarta generación
10no es un elemento de la democracia como método:
a)la soberanía popular
b)el pluralismo
c)el principio de la minoría
d)el principio de la reversibilidad

para las respuestas, por favor, que conteste algún illuminati, porque las mías no han sido para sacar pecho.. :'(
en un rato cuelgo las 10 siguientes..
11en la monarquia parlamentaria, el rey:
a)carece de poderes efectivos
b)asume el poder legislativo
c)asume el poder ejecutivo
d)asume el poder judicial
12el presidente de la republica en Austria se elige mediante
a)votación por un colegio mixto
b)votacion parlamentaria
c)elección popular indirecta
d)ninguna de las respuestas anteriores es correcta
13italia es:
a)un estado federal
b)un estado regional
c)una confederación de estados
d)un estado unitario centralizado
14la aprobación de la moción de censura en España requiere:
a)mayoría absoluta
b)mayoría de 2/3
c)mayoría simple
d)mayoría de 3/5
15en el sistema parlamentario el gobierno:
a)puede disolver el parlamento
b)no responde políticamente ante el parlamento
c)puede plantear una moción de censura al parlamento
d)ninguna de las respuestas anteriores es correcta
d16la formula electoral de la media mayor en su variante sainte o santa lagüe es una formula:
a)mixta
b)proporcional
c)de amyoria
d)no existe
17la constitución de 1812 establece:
a)la aconfesionalidad del estado
b)el estado integral
c)la confesionalidad del estado
d)la republica como jefatura del estado
18la constitución de 1876:
a)se define como constitución nonata
b)prohíbe el derecho de asociación
c)reconoce expresamente el sufragio universal
d)ninguna de las respuestas anteriores es correcta
19la constitución de 1869:
a)proclama la primera republica en España
b)exige profesar la religión católica para el acceso a los cargos públicos
c)establece un sistema presidencialista de gobierno
d)establece que el rey nombra y separa libremente a sus ministros

20la constitución de 1845
a)aumenta la influencia de la corona sobre las cortes
b)reconoce expresamente el sufragio universal femenino
c)establece la pena de muerte para los delitos políticos
d)establece el requisito de nobleza para obtener distinciones y empleos

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1050
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #432 en: 13 de Febrero de 2015, 22:35:34 pm »
Es decir, que la CE 1869 como tal no proclamó una república, sino una monarquía parlamentaria. Y...4 años después, en 1873, el rey renuncia a su corona, lo cual se aprovecha para derogar el artículo 33 referente a la monarquía, y de esa manera dar paso a una república hasta entonces no proclamada. Es más, parece ser que bastó con la derogación del artículo 33 -monarquía-, por lo que tampoco posteriormente el texto constitucional como tal proclamó república. Creo que no deberían haberla puesto como opción porque presta a  confusión, así como a decantarse claramente por la A -república- en en caso de no saberse el tema de la relación entre rey y ministros.

Desconectado MDMSG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 106
  • Registro: 28/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #433 en: 14 de Febrero de 2015, 23:18:29 pm »
Por si sirve y completando el trabajo de lidlee he marcado las respuestas que creo correctas en función de lo que viene en la página del libro que se indica a continuación de la respuesta:

1 en el sistema feudal
a) existía una administración funcionaria
b) el derecho se integraba por un conjunto de ordenamientos particulares pág. 32
c) existía unidad jurisdiccional
d) el ordenamiento jurídico era unitario para todo el estado

2 es un elemento material del estado
a) el gobierno
b) el pueblo pág. 44
c) el derecho
d) el poder judicial

3 el estado liberal de derecho se caracteriza por ser un modelo de estado:
a) interventor
b) absoluto
c) abstencionista pág. 89
d) de bienestar social

4 la vulneración de una convención
a) es de difícil o imposible impugnación o exigencia jurisdiccional pág. 190
b) es, en todo caso, exigible mediante recurso contencioso jurisdiccional
c) es, en todo caso, exigible en vía civil
d) ninguna de las respuestas anteriores correctas

5 las constituciones que pueden ser reformadas por el procedimiento legislativo ordinario se denominan
a) rígidas
b) intangibles
c) flexibles pág. 220
d) pétreas

6 el poder constituyente es
a) divisible
b) extraordinario pág. 215
c) derivado
d) alienable

7 según la constitución española de 1978, la reforma constitucional a través del procedimiento de reforma agravado requiere:
a) disolución de las cortes y convocatoria de elecciones pág. 221
b) referéndum facultativo
c) aprobación por mayoría absoluta
d) aprobación por mayoría de 3/5

8 en el modelo estadounidense de control de constitucionalidad de las leyes, la declaración de inconstitucionalidad de la ley determina:
a) la anulación de la ley
b) la inaplicación de la ley pág. 232
c) la derogación de la ley
d) la revisión legislativa en todo caso

9 el salario mínimo es un derecho
a) de primera generación
b) de segunda generación
c) de tercera generación pág. 255
d) de cuarta generación

10 no es un elemento de la democracia como método:
a) la soberanía popular
b) el pluralismo
c) el principio de la minoría pág. 321
d) el principio de la reversibilidad

11 en la monarquía parlamentaria, el rey:
a) carece de poderes efectivos pág. 339
b) asume el poder legislativo
c) asume el poder ejecutivo
d) asume el poder judicial

12 el presidente de la republica en Austria se elige mediante
a) votación por un colegio mixto
b) votación parlamentaria
c) elección popular indirecta
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta pág. 346

13 Italia es:
a) un estado federal
b) un estado regional pág.368
c) una confederación de estados
d) un estado unitario centralizado

14 la aprobación de la moción de censura en España requiere:
a) mayoría absoluta pág. 535-536
b) mayoría de 2/3
c) mayoría simple
d) mayoría de 3/5

15 en el sistema parlamentario el gobierno:
a) puede disolver el parlamento pág. 540
b) no responde políticamente ante el parlamento
c) puede plantear una moción de censura al parlamento
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta

16 la fórmula electoral de la media mayor en su variante sainte o santa lagüe es una fórmula:
a) mixta
b) proporcional pág. 417
c) de mayoría
d) no existe

17 la constitución de 1812 establece:
a) la aconfesionalidad del estado
b) el estado integral
c) la confesionalidad del estado pág. 56 del CHE
d) la republica como jefatura del estado

18 la constitución de 1876:
a) se define como constitución nonata
b) prohíbe el derecho de asociación
c) reconoce expresamente el sufragio universal
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta pág. 167 del CHE

19 la constitución de 1869:
a) proclama la primera republica en España
b) exige profesar la religión católica para el acceso a los cargos públicos
c) establece un sistema presidencialista de gobierno
d) establece que el rey nombra y separa libremente a sus ministros pág.129 CHE

20 La constitución de 1845
a) aumenta la influencia de la corona sobre las cortes pág.108 (1er párrafo) CHE
b) reconoce expresamente el sufragio universal femenino
c) establece la pena de muerte para los delitos políticos
d) establece el requisito de nobleza para obtener distinciones y empleos

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1050
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #434 en: 15 de Febrero de 2015, 03:48:14 am »
Muchas gracias, MDMSG. Has sido muy atent@ y amable. Con tu detallada verificación podemos estar ya totalmente seguros de las 20 respuestas correctas. Finalmente, tengo acertadas sólo 10 (=3,5). Anoche comprobé el daño que pueden hacer la fiebre -era la última oportunidad y casi me presento en pijama-, el cansancio -no haber dormido nada la noche anterior-, y haber comenzado el examen con casi media hora de retraso; me avergüenza haber fallado varias preguntas fáciles, en tres de ellas por no haberlas leído apenas, y en otra por haberme equivocado al marcar, pero también me siento a gusto por haber recordado bien otras difíciles. En situaciones como ésta, lo más difícil es lo que mejor se le queda a uno en la cabeza, y lo más fácil es lo que por las circunstancias puede traicionar a uno, o mejor dicho, traicionarte tus nervios -falta de descanso, prisa-, o tu propia autoconfianza.

Ahora me siento mejor, pues no podía dormir tranquilo sin haber cotejado todas las respuestas correctas, siendo, por cierto, una emocionante y buena manera de repasar y fijar conceptos. En fin... Finalmente, para aprobar me hace falta lograr un 6.5 en la pregunta teórica. Espero no llevarme un disgusto teniendo que reclamar, porque sé que es la mínima nota que merezco por la clara, acertada y esencialmente completa exposición que hice en una página y media; y no me enrollé porque no me habría dado tiempo a hacer el test.
En fin... Lo hecho hecho está, y ahora que sea lo que Dios quiera.  :-[

Desconectado zepe95

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 86
  • Registro: 31/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #435 en: 15 de Febrero de 2015, 10:36:04 am »
MDMSG lo dicho, muchísimas gracias, gran trabajo que nos ayudas a dormir mejor jejej y que me alegras por otra parte el día :P me da coraje, muchísimo coraje porque solo he fallado una, la cual puse primero la que era y después la cambié porque creía que iban a pillar y me parecía demasiado fácil, la de Santa Lagüe, que eso de la media mayor no me sonaba y por eso puse al final que no existía sabiendo que era proporcional... mmm coraje xD
A lo demás mucha suerte con la corrección te la de desarrollo y Gato Isidoro, si estás satisfecho de haber puesto las cosas claras, no te preocupes que seguro que va genial :D

Desconectado 0aitana0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #436 en: 15 de Febrero de 2015, 11:07:51 am »
Gato Isidoro yo te pongo una velita (de las negras no xD) para que en la de desarrollo te puntuén como bien crees que te mereces! :) La verdad es que es una putada que hayan cambiado el criterio de calificación de la parte tipo test y que no nos hayamos enterado muchos,ni aquí  ni en alf  ;D ahora a esperar, a ver como se portan con la de desarrollo, yo elegí la constitución y salí muy contenta  8)

Desconectado Gato Isidoro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1050
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #437 en: 15 de Febrero de 2015, 16:02:08 pm »
Gracias Zepe y gracias Aitana (por la velita).  :D Lo que me da rabia es no haber leído del todo bien alguna que otra pregunta al haber visto un enunciado aparentemente fácil; es decir... a veces me parece haber leído una cosa y en realidad pone otra, por lo que cuando me percato tarde del error me dan ganas de estamparme contra la pared.  :'( Es decir, que al quedarme poco tiempo para hacer un test, me fijo más en lo que me parece difícil, y de ahí que haya acertado varias de las más difíciles respuestas.

En fin... A lo hecho pecho, por lo que ahora sueño en la pregunta teórica con ese 6,5 que me dé el aprobado. No debería tener problema para ello, pero en fin...  :-[

Un abrazo.

Desconectado MDMSG

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 106
  • Registro: 28/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Teoría del Estado Constitucional (2014 / 2015)
« Respuesta #438 en: 15 de Febrero de 2015, 18:25:01 pm »
Zepe, no las merece, desde que comencé a estudiar en la UNED me he apoyado en este foro y he aprovechado el trabajo que solidariamente han compartido compañeros que han pasado antes que yo, ese entiendo que es su objetivo y su esencia, a él acudimos buscando ayuda, apoyo, conocimiento, solidaridad y comprensión de personas que están pasando o han pasado por lo mismo que nosotros. Hoy podía contribuir con mi granito y lo hice, nada más.

Gato Isidoro, hasta el final no hay nada escrito así que confía, el test era complicado (al menos poco habitual) confiemos en que sean benevolentes con la valoración del desarrollo.

Suerte a todos