Antes de nada, un saludo y gracias de antemano a todos por aportar vuestro punto de vista. Os introduzco mi duda:
Muy recientemente he terminado la Selectividad, y todo indica , (llevo una media alta de bachillerato), que tendré suficiente nota para cursar o bien el doble grado en derecho y administración de empresas, o bien el grado en derecho en la presencial, así que tengo una importante decisión que tomar.
A día de hoy, me interesa más el derecho que el mundo de la empresa, aunque lo cierto es que este segundo campo también me llama mucho la atención. Es ahí donde entra en juego la posibilidad de cursar el doble grado, que ahora mismo es mi principal opción.
Por otro lado, y para rematar el lío, mi vocación desde hace ya mucho tiempo, es llegar algún día a ser parte de la judicatura, lo que en un principio haría que me inclinase más por el grado en derecho "a secas". Sin embargo, y a pesar del importante esfuerzo adicional que supone cursar dos carreras, un doble grado me permitiría más margen en el caso de cambiar de opinión una vez esté dentro del mundillo. Si bien he asistido de público a algún juicio y he estado un mes en un despacho de abogados, entiendo que la carrera es otra cosa, y uno puede cambiar de opinión. También creo que es importante decir que el campo del derecho que más me llama la atención es el mercantil/fiscal. Y ya, como último apunte, las matemáticas, (o una parte de ellas), me resultan bastante aburridas.
En definitiva, que tengo que elegir en unos días cursar Derecho o "DADE". A mi me gustaría llegar a ser juez, y el derecho, aún con el poco contacto que he tenido con él, me apasiona. ADE también me llama mucho la atención, y lo único que me "echa para atrás", es la carga matemática de dicha carrera, aunque no creo que sea un obstáculo insalvable. Por tanto, agradecería consejos, opiniones o experiencias personales relacionadas con el tema.
¡Muchas gracias!
