Extracto de la guía de Derecho Paramental:
El Derecho Paramental tratará que los futuros abogados mantengan su fortaleza psíquica ante diversos acontecimientos que pueden surgir en el transcurso de su carrera profesional, por ejemplo, situaciones que pueden darse con los clientes y sus dudas:
- Mi cuñao, que una vez entró en un foro de derecho, así que de esto controla, me ha dicho que este caso lo gana hasta un niño, así que... ¿me hará una importante rebaja, no? Al fin y al cabo, no haría casi nada.
- Soy un delincuente multireincidente, así que espero que me haga una importante rebaja porque conmigo no le faltará trabajo.
- Solo cobra si gana el caso, ¿no?
Ante estas actitudes, al abogado común empezaría a hinchársele la vena del cuello y a tener un tic en el ojo unido a unas ganas locas de agredir a su posible futuro cliente, lo cual podría acabar con su carrera.
El Derecho Paramental preparará al abogado para pasar por estas situaciones, y muchas otras, sin inmutarse.
La asignatura es anual, con dos parciales que habrá que aprobar para pasar la prueba.
La materia de examen consistirá en un libro de 1000 páginas. A lo largo del curso el contenido de los epígrafes irá cambiando, por lo que el alumno tendrá que estar atento a los avisos del departamento para estudiarse el nuevo contenido, el último cambió podrá realizarse una semana antes del examen.
El examen será tipo test y consistirá en 20 preguntas con cuatro posible respuestas. Cada pregunta acertada sumará 0.5 puntos, las preguntas erróneas restarán 0.5 puntos, y las preguntas sin contestar restarán 0.5 puntos.
De las 20 preguntas, 10 serán preguntas rebuscadas, las otras 10 preguntas tendrán todas la misma respuesta (a, b, c y d tendrán la misma respuesta), la respuesta correcta a cada una de estas 10 preguntas se determinará por sorteo el día siguiente del examen.
Las nota del examen se pondrá al día siguiente de la realización del mismo, pero no será la nota real (o puede que sí, a un 5% de los alumnos se le pondrá su nota real el primer día, pero el alumno no lo sabrá), sino una inventada que ira subiendo y bajando cada día hasta el último día de plazo para poner las notas, momento en que se pondrá la nota real del alumno.
El departamento dará tres matriculas de honor a los alumnos que refresquen la página de notas un número de veces determinado en un minuto, este acontecimiento solo contará a un día y una hora determinada que se desvelará una vez que haya concluido el plazo para poner las notas. A los alumnos que no hayan conseguido una de las tres matrículas de honor se le bajará la nota en un 10%, por lo que será necesario aprobar con una nota mínima de un 6 (con un 5.5 se estará suspenso, ya que un 10% de un 5.5 es un 0.55, lo que dejará al alumno suspenso con un 4.95).
Para hacer la cosa más interesante, cada nueva matricula de esta asignatura multiplicará por dos el valor de la matricula anterior, así:
- 1ª matrícula: 110 €
- 2ª matricula: 220 €
- 3ª matricula: 440 €
- 4ª matricula: 880 €
- 5ª matricula: 1760 €
- 6ª matricula: 3520 €
- Convocatoria extraordinaria: 7040 €
Si el alumno es capaz de pasar esta asignatura sin secuelas psicológicas estará preparado para iniciarse en el mundo de la abogacía.
En caso de que el alumno supere la asignatura con secuelas psicológicas, le recordamos que con el carnet de la UNED obtendrá un 10% de descuento en las consultas con el especialista y en los fármacos necesarios.