;

Autor Tema: La consulta alternativa de Cataluña para el 9 de Noviembre  (Leído 857 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
La consulta alternativa de Cataluña para el 9 de Noviembre
« en: 25 de Octubre de 2014, 12:55:54 pm »
Ay Artur Mas en la que estás metiendo a los catalanes!!! que ahora hará el paripé de consulta para el 9 N y si no sale el resultado que él y sus socios radicales de las CUP y ERC quieren, pues convocará elecciones en las que se va a llevar un palo tremendo

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Artur Mas pone al borde de la ilegalidad a 7.000 funcionarios

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mas presiona por correo electrónico a 700 alcaldes para que cuaje el 9-N

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La nueva consulta del 9-N carece aún de junta electoral


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La consulta alternativa de Cataluña para el 9 de Noviembre
« Respuesta #1 en: 27 de Octubre de 2014, 12:41:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno actuará contra la consulta del 9 de noviembre por la vía del incumplimiento de la suspensión de la ley de Consultas ante el TC

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:La consulta alternativa de Cataluña para el 9 de Noviembre
« Respuesta #2 en: 27 de Octubre de 2014, 14:48:59 pm »
Pero que kño es esto  No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La consulta alternativa de Cataluña para el 9 de Noviembre
« Respuesta #3 en: 31 de Octubre de 2014, 17:17:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La consulta alternativa también ha sido impugnada por el Gobierno ante el TC

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La consulta alternativa de Cataluña para el 9 de Noviembre
« Respuesta #4 en: 21 de Julio de 2015, 19:00:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El TSJC dictamina que votar en el referéndum del 9-N no era delito

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha resuelto archivar los escritos de autoinculpación que centenares de personas presentaron en solidaridad con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, al entender que el mero hecho de participar en la consulta del 9-N no es delito.

En un auto, la sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha decidido aplicar un criterio único para las denuncias de autoinculpación presentadas por ciudadanos, en el marco de una campaña promovida por la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

Esas denuncias las presentaron centenares de ciudadanos ante juzgados de toda Catalunya para autoinculparse por la celebración de la consulta, en un gesto de solidaridad con los miembros del gobierno catalán contra los que la Fiscalía se querelló por desobediencia en la organización del 9-N.

La sala archiva las denuncias al entender que "la simple participación" en la consulta, "consistente en depositar un escrito formulario en alguna de las urnas instaladas en diversos emplazamientos, a fin de expresar una opinión sobre las diversas opciones políticas barajadas por los organizadores, no constituye infracción penal".

El auto recuerda que no tiene "ninguna justificación abrir un proceso penal para comprobar unos hechos que, de ser acreditados, no serían constitutivos de delito".

En opinión del TSJC, la conducta confesada en las autoinculpaciones "no supone participación en ninguno de los delitos atribuidos" a Artur Mas, la consellera de Educación, Irene Rigau, y la exvicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega, contra los que se dirige la querella de la Fiscalía.

Para que esa conducta constituya delitos de desobediencia, prevaricación o malversación, sostiene el alto tribunal catalán, se requiere que los autores sean autoridad o funcionario público o que exista algún tipo de "concierto", pero "nada de eso se desprende o sugiere" en las autodenuncias presentadas.

Además, razona la sala, las personas autoinculpadas tampoco habrían incurrido en un delito de desórdenes públicos, dadas "las circunstancias en que el llamado proceso de participación ciudadana se desarrolló efectivamente"