;

Autor Tema: El PP pretende relevar a Esperanza Aguirre antes de la campaña de las generales  (Leído 468 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La nueva cúpula de Génova, impulsada por Jorge Moragas, en línea directa con Mariano Rajoy, estudia estos días la sucesión de Esperanza Aguirre al frente del PP madrileño, mediante una fórmula pactada y sin necesidad de organizar un congreso extraordinario, tal y como en su momento explicitó Mariano Rajoy.

Sin demasiado ruido, pero con paso firme, la alta dirección de Génova va completando el cambio de líderes en la organización territorial. No hay más barones intocables que los que mantuvieron su plaza en los comicios del 24-M, es decir, Juan Vicente Herrera en Castilla y León y Pedro María Sanchez en Murcia. Y Cristina Cifuentes, por supuesto. Hasta el veterano Pedro Sanz, pese a conseguir un resultado que le permitía seguir al frente del gobierno riojano, tuvo que salir de la presidencia por presiones de Ciudadanos a la hora de los pactos.

El primero de los barones en abandonar su mando en plaza ha sido José Ramón Bauzá, que ha cedido su puesto de presidente de Baleares y se ha embarcado rumbo al Senado. Génova tomó la decisión de su defenestración para atajar la tormenta desatada en el seno del partido, tras los malos resultados electorales cosechados en las islas. La misma operación se está produciendo en la Comunidad Valenciana, donde Fabra, que también ganó pero sin opciones de gobierno, va a dejar próximamente la presidencia y se busca ahora su relevo entre las distintas opciones familiares en liza.

La siguiente en la lista parece ser Esperanza Aguirre, según fuentes de Génova, donde se estudia ahora tanto la fórmula como el procedimiento para apartar a la 'lideresa' de la jefatura del PP madrileño. Aguirre había pactado en su día que si lograba la alcaldía de Madrid, abandonaría la presidencia regional. Al no conseguirlo, sigue en su puesto, aunque Rajoy pretende que dé un paso al costado antes de la campaña de las generales. "Aquí no movemos las fichas, sólo escuchamos a la organización, a los dirigentes locales, a los militantes veteranos y de Madrid nos llegan muchas voces que reclaman este relevo", comentan en privado fuentes del partido. Se desconoce cuál será la reacción de Aguirre cuando se le plantee éste asunto, pero su figura quedó muy tocada al no conseguir su investidura al frente del Consistorio madrileño. Será quizás el más complicado de los relevos, pero la dirección del PP está decidida a llevarla a cabo. Quizás mucho antes, incluso, de lo previsto. Hay quien habla de este mismo verano.

El relevo en el vértice de la organización regional recaería en Cristina Cifuentes, actual presidenta de la Comunidad y un valor en alza dentro de la formación. Cifuentes ha logrado hacerse con el respaldo de la dirección de Génova, donde el equipo de que dirige Jorge Moragas ha pisado el acelerador para llevar a cabo un amplio relevo generacional para cambiar la imagen y hasta algunos de los pilares tradicionales del partido. Una renovación que, para algunos, llega demasiado tarde.

La salida de Aguirre se ejecutaría por el mismo procedimiento que en Baleares y Valencia, es decir, sin la celebración de un congreso regional, que está previsto que no se concrete hasta después del nacional, a principios del año que viene. Ello implicaría que la jefe de filas del PP municipal tendría que dar su anuencia al cambio, tal y como han hecho Fabra y Bauzá. "Sea como fuere, el cambio se hará", comentan en Génova.

Al igual que se ha hecho con la alta dirección del partido, donde se ha apartado a Cospedal del día a día y se ha colocado a cuatro nuevos vicesecretarios generales para llevar a cabo el aggiornamento prometido, ahora le toca el turno a la organización territorial. Moragas y Arenas conducen este proceso, que alcanzará asimismo a Luisa Fernanda Rudi, en Aragón, quien también ha pedido su salida.

El mecanismo de 'limpieza de barones' se está llevando a cabo sin ruidos ni disputas, en el más puro estilo Rajoy, quien pretende entrar en la campaña de las elecciones generales con una imagen del PP totalmente renovada. Cristina Cifuentes y Pedro María Sánchez son los perfiles que promociona ahora el PP, con la idea de romper algunos vínculos incómodos con el pasado que sufrió una dolorosa derrota en las elecciones autonómicas. Hay voces en Génova que buscaban incluir a Alicia Sánchez Camacho en este paquete dirigentes de salida pero, dada la cercanía de las elecciones en Cataluña, es muy posible que al final Rajoy decida continuar con la misma candidata. Cambiar de caballo a la mitad del río puede resultar contraproducente.