;

Autor Tema: Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"  (Leído 1323 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

“Creo que el derecho de autodeterminación de los pueblos es un derecho humano y como tal, en sí mismo, hay que respetarlo”. Así se ha referido el juez inhabilitado Baltasar Garzón cuando los medios le han preguntado sobre 27-S y el desafío soberanista de Artur Mas, presidente de la Generalitat, en los cursos de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial.

El que fuera titular del Juzgado de Instrucción Central número 5 de la Audiencia Nacional confiesa que es partidario de ese cambio que se está promoviendo por parte de ciertos partidos políticos hacia un Estado federal, aunque siempre que se respeten las normas. Así, Garzón ha marcado claramente una línea roja en torno a la independencia: “Lo que no es admisible en una democracia es el ejercicio de la violencia o la práctica de la violencia para imponer ideas políticas”.

Enlazando con estos temas de violencia, el exjuez se ha referido a las víctimas como una de las cosas más importantes a considerar en este tipo de procesos, cosa que, según declara, no parece compartir con Esperanza Aguirre, que tan sólo hace unas semanas volvió a plantear la derogación de la Ley de Memoria Histórica. “Lo mejor que podía hacer es callarse y tener el respeto merecen las víctimas”, ha declarado.

“Ciertas personas tienen una idea torcida, exacerbada y descontextualizada sobre algunos temas”, ha continuado diciendo a la par que señalaba que la normativa es “absolutamente insuficiente” para las víctimas. Para Garzón Aguirre no sólo desconoce la sensibilidad que afecta a estos temas, sino toda la “normativa nacional e internacional que habla de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición”.

En los últimos días se ha conocido el nuevo presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. El magistrado Sieira ha sido sustituido por Luis María Díez-Picazo, un movimiento que ya ha sido catalogado como político, tras conocer los estrechos círculos que hay entre Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial y principal impulsor de Díez-Picazo, y Mariano Rajoy. “El problema no es que se cambie a un presidente por otro sino que se suscite una polémica de que esto se hace por un interés extraño a lo que es el propio mérito y funcionamiento del Tribunal”, criticaba Garzón.

Para el magistrado inhabilitado, no hay motivos para quitar a Sieira de su cargo si, como han dicho desde los círculos conservadores, venía desarrollando su labor con absoluta transparencia, ecuanimidad y buen hacer. “Eso sí daña la credibilidad de la Justicia y es responsabilidad del órgano de gobierno de los jueces transmitir que ese eventual cambio no es por ninguna razón oculta”, ha concluido.


Desconectado csedeno

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 493
  • Registro: 06/04/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #1 en: 23 de Julio de 2015, 21:13:24 pm »
Otro gilipollas que cada vez que habla sube el pan...

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #2 en: 23 de Julio de 2015, 23:01:51 pm »
¿Este sujeto es el condenado por prevaricación como consecuencia de dictar resoluciones injustas con el objetivo de avanzar en una investigación judicial?

“Resoluciones Injustas…”. ¿Era Juez o lo pretendía?

El Injusto parece dedicarse ahora a conferencias, coloquios, mesas redondas, etc.; en fin, que no le falta un perejil y desde luego el pienso tampoco.

Proclama el Injusto que el derecho a la autodeterminación es un derecho humano, pero silencia que no está recogido en la Declaración Universal de DDHH.

Defiende que vayamos a un Estado Federal, pero no dice en qué consiste la diferencia entre éste y el que tenemos. Nos deja en ascuas y tendremos que resolverlo nosotros.

Y luego deja sobre el tapete una posible conspiración para cambiar al Presidente de la Sala 3ª del TS.

¡Hay que tener la cara de cemento para, siendo un prevaricador, venir con estas milongas!
El largo y cálido verano...

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #3 en: 24 de Julio de 2015, 14:05:54 pm »
¡Qué triste!!! Con lo que admiraba yo a este hombre hace 20 años y lo que ahora me parece...


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #4 en: 24 de Julio de 2015, 14:07:21 pm »
Un payaso.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #5 en: 24 de Julio de 2015, 14:22:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

“Creo que el derecho de autodeterminación de los pueblos es un derecho humano y como tal, en sí mismo, hay que respetarlo”. Así se ha referido el juez inhabilitado Baltasar Garzón cuando los medios le han preguntado sobre 27-S y el desafío soberanista de Artur Mas, presidente de la Generalitat, en los cursos de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial.

El que fuera titular del Juzgado de Instrucción Central número 5 de la Audiencia Nacional confiesa que es partidario de ese cambio que se está promoviendo por parte de ciertos partidos políticos hacia un Estado federal, aunque siempre que se respeten las normas. Así, Garzón ha marcado claramente una línea roja en torno a la independencia: “Lo que no es admisible en una democracia es el ejercicio de la violencia o la práctica de la violencia para imponer ideas políticas”.

Enlazando con estos temas de violencia, el exjuez se ha referido a las víctimas como una de las cosas más importantes a considerar en este tipo de procesos, cosa que, según declara, no parece compartir con Esperanza Aguirre, que tan sólo hace unas semanas volvió a plantear la derogación de la Ley de Memoria Histórica. “Lo mejor que podía hacer es callarse y tener el respeto merecen las víctimas”, ha declarado.

“Ciertas personas tienen una idea torcida, exacerbada y descontextualizada sobre algunos temas”, ha continuado diciendo a la par que señalaba que la normativa es “absolutamente insuficiente” para las víctimas. Para Garzón Aguirre no sólo desconoce la sensibilidad que afecta a estos temas, sino toda la “normativa nacional e internacional que habla de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición”.

En los últimos días se ha conocido el nuevo presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. El magistrado Sieira ha sido sustituido por Luis María Díez-Picazo, un movimiento que ya ha sido catalogado como político, tras conocer los estrechos círculos que hay entre Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial y principal impulsor de Díez-Picazo, y Mariano Rajoy. “El problema no es que se cambie a un presidente por otro sino que se suscite una polémica de que esto se hace por un interés extraño a lo que es el propio mérito y funcionamiento del Tribunal”, criticaba Garzón.

Para el magistrado inhabilitado, no hay motivos para quitar a Sieira de su cargo si, como han dicho desde los círculos conservadores, venía desarrollando su labor con absoluta transparencia, ecuanimidad y buen hacer. “Eso sí daña la credibilidad de la Justicia y es responsabilidad del órgano de gobierno de los jueces transmitir que ese eventual cambio no es por ninguna razón oculta”, ha concluido.
Como mal juez que ha sido demuestra su TOTAL desconocimiento del derecho internacional. Que se lo lea mejor y no por resumenes, así le ha ido.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Jose_

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 319
  • Registro: 24/09/12
  • Somos gente ficticia
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #6 en: 24 de Julio de 2015, 14:33:26 pm »
Si somos justos, nunca hay que olvidar como fue capaz de enfrentarse al terrorismo de ETA y al narcotráfico organizado.

Ahora bien, su deriva fue más que evidente, y finalmente va a ser verdad aquello de que algunos de los denominados "jueces estrella" se creen semidioses que están por encima del bien y del mal. Que Garzón de lecciones de derechos humanos es un auténtico ejercicio de cinismo.
Jamás probar. Jamás fracasar. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor. No puedo seguir, seguiré.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #7 en: 24 de Julio de 2015, 14:52:01 pm »
     Me da la sensación que el verdadero problema que tiene una gran parte de esta falsa izquierda española no es otra cosa que el rencor, el odio y la sed de venganza . Y lo más incomprensible; cuando ha pasado el tiempo suficiente y habiendo gobernado durante este tiempo para que todo se hubiese podido "normalizar" .
     ¿Yo me pregunto, la derecha es solo el PP? ¿El PNV no sería derecha? ¿CyU no sería derecha? ¿Por qué el querer dañar a la derecha solo se utiliza para con el PP?¿Por qué la izquierda no ha actuado nunca contra la derecha regionalista . Y además de no actuar, ha estado apoyándola para que creciera de manera furibunda, consiguiendo con ello no el propósito que pensaban, sino el contrario? Han perjudicado al PP; pero a quién más se han perjudicado ha sido a ellos mismos y sobre todo al conjunto social en el que nos enmarcábamos .
     Ser de izquierda, de derechas o de centro no es otra cosa que querer ser lo más justo y humano posible . Si alguien; por muy Garzón que sea, dice que el derecho de autodeterminación de los pueblos es un derecho fundamental está dando por supuesto que ese derecho fundamental sería igual de aplicable tanto a la individualidad(individuo) como a esa colectividad(pueblo) . Qué pasa; que todos individualmente tenemos el derecho de autodeterminación...?
      En una sociedad civilizada no vale eso de que "cada perro se lama su pijote"... Y si no, que se lo digan a los griegos...(de Tsiritsa) .

      Cataluña es España . Y yo lucharía para que eso siguiera siendo así .

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #8 en: 24 de Julio de 2015, 17:24:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Me da la sensación que el verdadero problema que tiene una gran parte de esta falsa izquierda española no es otra cosa que el rencor, el odio y la sed de venganza . Y lo más incomprensible; cuando ha pasado el tiempo suficiente y habiendo gobernado durante este tiempo para que todo se hubiese podido "normalizar" .
     ¿Yo me pregunto, la derecha es solo el PP? ¿El PNV no sería derecha? ¿CyU no sería derecha? ¿Por qué el querer dañar a la derecha solo se utiliza para con el PP?¿Por qué la izquierda no ha actuado nunca contra la derecha regionalista . Y además de no actuar, ha estado apoyándola para que creciera de manera furibunda, consiguiendo con ello no el propósito que pensaban, sino el contrario? Han perjudicado al PP; pero a quién más se han perjudicado ha sido a ellos mismos y sobre todo al conjunto social en el que nos enmarcábamos .
     Ser de izquierda, de derechas o de centro no es otra cosa que querer ser lo más justo y humano posible . Si alguien; por muy Garzón que sea, dice que el derecho de autodeterminación de los pueblos es un derecho fundamental está dando por supuesto que ese derecho fundamental sería igual de aplicable tanto a la individualidad(individuo) como a esa colectividad(pueblo) . Qué pasa; que todos individualmente tenemos el derecho de autodeterminación...?
      En una sociedad civilizada no vale eso de que "cada perro se lama su pijote"... Y si no, que se lo digan a los griegos...(de Tsiritsa) .

      Cataluña es España . Y yo lucharía para que eso siguiera siendo así .

El PNV, CDC y UDC son tan de derechas como el PP, especialmente el primero, de profundas raíces cristianas.

Y tanto es así en el caso del PNV que no son pocos los historiadores que destacan sus titubeos en el 36 entre encamarse con la República o con los alzados, lo que el caso de Álava parece que fueron más que vacilaciones.

Lo que pasa es que la memoria es frágil…

Es como el caso del F.C. Barcelona, símbolo del catalanismo por antonomasia, condecorando al Caudillo, que no fue hace tanto tiempo, vamos…

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sí, Cataluña es España, y yo también combatiría por ello.

El largo y cálido verano...

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #9 en: 25 de Julio de 2015, 17:24:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si somos justos, nunca hay que olvidar como fue capaz de enfrentarse al terrorismo de ETA y al narcotráfico organizado.

Ahora bien, su deriva fue más que evidente, y finalmente va a ser verdad aquello de que algunos de los denominados "jueces estrella" se creen semidioses que están por encima del bien y del mal. Que Garzón de lecciones de derechos humanos es un auténtico ejercicio de cinismo.

Enfrentarse al terrorismo de ETA y al narcotráfico formaba parte de su trabajo, ni más ni menos. Sus "buenas obras" en la judicatura ni tapan los errores ni enaltecen los aciertos.
Pero se creció, jugó a ser Dios y perdió su imparcialidad de la manera más burda.
A mi, desde luego, este hombre no me merece ningún respeto.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #10 en: 25 de Julio de 2015, 17:27:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enfrentarse al terrorismo de ETA y al narcotráfico formaba parte de su trabajo, ni más ni menos. Sus "buenas obras" en la judicatura ni tapan los errores ni enaltecen los aciertos.
Pero este hombre se creció, jugó a ser Dios y perdió su imparcialidad de la manera más burda.
A mi, desde luego, este hombre no me merece ningún respeto.

Exactamente Silvia

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Qué es
« Respuesta #11 en: 25 de Julio de 2015, 19:52:18 pm »

El Derecho que la ONU ampara está ya ejercido por los pueblos coloniales.

Existe un Comité de Descolonización que hace años que está casi inactivo. La ONU definió en su día cuales eran las colonias y demás territorios afectados.

Fuera de éso no hay nada solvente en el Derecho Internacional.

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Baltasar Garzón: "El derecho de autodeterminación de los pueblos es un DDHH"
« Respuesta #12 en: 25 de Julio de 2015, 23:27:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Enfrentarse al terrorismo de ETA y al narcotráfico formaba parte de su trabajo, ni más ni menos. Sus "buenas obras" en la judicatura ni tapan los errores ni enaltecen los aciertos.
Pero se creció, jugó a ser Dios y perdió su imparcialidad de la manera más burda.
A mi, desde luego, este hombre no me merece ningún respeto.

Totalmente de acuerdo contigo silvia,  :-*