No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLa cadena de supermercados Mercadona ganó el año pasado 611 millones de euros, un 12% más que en 2014 (cuando se embolsó 543 millones) y el récord desde su creación. Las ventas crecieron un 3% hasta alcanzar los 20.831 millones de euros brutos, según ha anunciado el presidente de la compañía, Juan Roig, en la presentación de resultados de 2015. Roig ha insistido en que la compañía seguirá con la atención centrada en consolidarse en España y deja para más adelante su posible expansión internacional.
De cara al 2016, Roig ha anunciado que la compañía invertirá cerca de 650 millones de euros más en España
La compañía de distribución alimentaria invirtió el año pasado 651 millones de euros, con la apertura de 60 tiendas, la reforma de otras 30 —Mercadona dispone de 1.574 establecimientos en España— y la construcción de dos centros logísticos en Barcelona y Vitoria. A lo largo de 2015, la compañía creó un millar de empleos fijos directos, lo que eleva la plantilla a 75.000 personas.
El salario mínimo por empleado ha sido de 1.109 euros netos al mes, aunque el 90% del personal recibe algo más de 1.400 euros de nómina, ha destacado el empresario, que ha esquivado la mayoría de preguntas relacionadas con la situación política de España.
La previsiones de Roig para 2016 son mejorar un 2% sus ventas, hasta llegar a los 21.250 millones de euros e incrementar otro tanto, un 2%, los beneficios netos, con una previsión de 625 millones. Mercadona prevé invertir 650 millones de euro, con apertura de 60 nuevas tiendas, la reforma de otras 35, y la construcción de un centro de datos en Villadangos del Páramo (León).
La salida al exterior queda de nuevo aparcada para seguir consolidando su presencia en España. La cadena continuará con la apertura de tiendas en Euskadi, donde se introdujo por primera vez en 2014, Navarra, Cataluña y Madrid. "Es más importante la cadena sostenible [alianza estratégica de Mercadona con sus proveedores para comercializar productos con mejor precio y calidad] que salir fuera", ha corroborado Roig.
De los beneficios obtenidos, la firma ha reinvertido un 40% y otro 10% lo ha distribuido entre sus accionistas. Otros 277 millones de euros se han repartido entre los empleados en concepto de primas por objetivos.
Roig le ha puesto cifras al impacto económico de Mercadona en España con datos de un estudio realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). La cadena y su flota de proveedores representan el 1,8% del PIB español (con 19.500 millones de euros), el 3,8% de los empleos. El 85% de las compras se realizan en el país.
La compañía, según ha explicado su presidente, ha bajado el precio del "carro menú" (es decir, una selección con productos de la compra más comunes que seleccionó la empresa), un 2% en 2015, tal y como se comprometió.