;

Autor Tema: El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades en todos los contratos públicos  (Leído 596 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Tribunal de Cuentas ha instado a todos los entes de las Administración del Estado a cumplir de manera más cuidada los procedimientos para contratar trabajadores recogidos en la Ley de Contratos del Sector Público tras detectar irregularidades durante el año 2012, el segundo de la legislatura gobernada por Mariano Rajoy.

De hecho, durante dicho año el Tribunal recibió 1.383 expedientes cuyo importe asciende a 2.739.690 miles de euros, "de los cuales se han fiscalizado 377", lo que supone sólo un 27,3%, cuyo importe asciende a 1.733.364 miles de euros que representa el 63,3 % del importe total de los recibidos.

En el texto del Tribunal, publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE), se insta a los entes públicos a precisar el contenido de los contratos para "no confundir los criterios de valoración objetiva con los de valoración subjetiva". La precisión y la claridad aparecen en seis de las catorce medidas exigidas a los entes públicos. Ante la ausencia de las mismas, se han enumerado una serie de prácticas a tener en cuenta aantes de contratar a los funcionarios.

El Tribunal echa de menos en los pliegos que le han hecho llegar los entes de la Administración características como una "fundamentación adecuada del procedimiento", "determinar las necesidades reales a satisfacer", motivar los "criterios de valoración" o "evitar la indebida utilización del contrato complementario".


Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades en todos los contratos públicos
« Respuesta #1 en: 26 de Octubre de 2015, 09:07:52 am »
Estamos en un mundo que no sabe de nada y opina de todo. Por supuesto, que todos los contratos pueden tener miles de errores (la ley es tan dificil, la cambian tanto y es tan rígida que no se podría contratar nada). De eso a pensar que es corrupción, es de risa. La corrupción ya se ha dado cuando se llega al contrato. Es muy sencillo. Sí, por ejemplo, quiero que un amigo se forre creo una necesidad (reciclaje, quizás), mis amigos hacen empresas para suministrar ese servicio. Como nadie sabe que se ha creado esa necesidad, el contrato (perfectamente legal) se lo lleva ese amiguete. Después, en otros contratos meto como requisito la experiencia en este tipo de servicios. Vaya el amiguete que tiene la empresa cumple con esto, qué casualidad. Se lo vuelve a llevar.
Conclusión: los contratos como tales que son susceptibles de corrupción en vía administrativa por irregularidades son los menos. La corrupción se ha producido antes.
Lo que dice el Tribunal de Cuentas, ya lo dice la Intervención y es habitual en la gestión porque es más fácil criticar que gestionar.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades en todos los contratos públicos
« Respuesta #2 en: 26 de Octubre de 2015, 09:45:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estamos en un mundo que no sabe de nada y opina de todo. Por supuesto, que todos los contratos pueden tener miles de errores (la ley es tan dificil, la cambian tanto y es tan rígida que no se podría contratar nada). De eso a pensar que es corrupción, es de risa. La corrupción ya se ha dado cuando se llega al contrato. Es muy sencillo. Sí, por ejemplo, quiero que un amigo se forre creo una necesidad (reciclaje, quizás), mis amigos hacen empresas para suministrar ese servicio. Como nadie sabe que se ha creado esa necesidad, el contrato (perfectamente legal) se lo lleva ese amiguete. Después, en otros contratos meto como requisito la experiencia en este tipo de servicios. Vaya el amiguete que tiene la empresa cumple con esto, qué casualidad. Se lo vuelve a llevar.
Conclusión: los contratos como tales que son susceptibles de corrupción en vía administrativa por irregularidades son los menos. La corrupción se ha producido antes.
Lo que dice el Tribunal de Cuentas, ya lo dice la Intervención y es habitual en la gestión porque es más fácil criticar que gestionar.

Exacto así es