Podría ser interesante sacar ciertos temas del debate político y dejarlos en un ámbito meramente técnico.
Digo esto tanto por la manía de las administraciones de "ilustrar" los documentos informativos a la manera de los anuncios publicitarios como por las interpretaciones sesgadas que se hacen sólo para desgastar a la autoridad política de turno.
En el caso de esta guía, he visto hoy una ilustración -a mi entender muy graciosa- de un individuo que, detrás de un arbusto, está "reunido". Este pibe tira la colilla de un cigarrillo a un rio que pasa por allí, la colilla rebota en una piedra y regresa a la hierba, donde prende. Bueno... poco que objetar aquí. Y además no deja de ser gracioso e ilustrativo.
El uso de los refranes. Parece ser que que se puso ese de "Tres grandes males has de temer: el fuego, el mar y la mujer", cambiando el original "temer" por "tener". De todos es sabido que cuando surgieron los refranes no existía la actual hostilidad hacia todo lo machista. A pesar de ello cambiaron el temer por tener. Personalmente no estoy de acuerdo. Yo prefiero la versión antigua.
Tanto da. El caso es que siempre que echemos mano de refranes, chascarrillos y curiosidades semejantes, siempre habrá quien se sienta ofendido, y además no aportan nada a los aspectos informativos de la guía. Así pues, quizás hubiera sido más oportuno no usarlos.
Por el lado de las críticas. Adolecen de falta de oportunidad. Las elecciones a la Administración que edita la guía se han celebrado hace pocos días, por lo que estas críticas talibanescas poco pueden dar a ganar a quien las hace. De aquí a cuatro años ya nadie se acordará de esa tontería.