;

Autor Tema: La Generalitat de Cataluña: “No deseamos la continuidad de Mariano Rajoy”  (Leído 481 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Generalitat no quiere que Mariano Rajoy se mantenga en La Moncloa otra legislatura. Lo ha subrayado esta mañana la consejera de Presidencia Neus Munté, que sin embargo no ha querido explicitar su apoyo a una alternativa: un Gobierno del PSOE apoyado por el resto de la izquierda en el Congreso. “La opinión de la Generalitat es poco relevante teniendo en cuenta la situación en funciones del Gobierno del Estado”, ha dicho como previa, Munté, que no ha perdido ocasión para criticar a Rajoy: “No hace falta recordar la nefasta experiencia que hemos tenido con el Gobierno en las cuestiones relacionadas en Cataluña. Lo que queda claro es que no deseamos ningún tipo de continuidad en las personas, en las maneras, ni en las acciones desarrolladas hasta ahora por Rajoy y su Gobierno”. La portavoz catalana ha concretado que no se refiere únicamente a la demanda de la independencia: también a aquellas cuestiones relativas a la financiación y las infraestructuras.

El presidente en funciones del Ejecutivo no ha llamado al nuevo inquilino de la Generalitat, Carles Puigdemont, para felicitarle por su nombramiento, un gesto que ha generado malestar en su entorno: “Esperábamos de Rajoy corrección y normalidad”; ha criticado Munté, que ha asegurado que la Generalitat hará el gesto cuando haya nuevo Ejecutivo “Cuando haya un Gobierno en España, Puigdemont llamará al presidente para felicitarle y pedirle la reunión. Es una manera diferente de actuar".

Pese a la insistencia en el reproche a Rajoy, en todo momento ha evitado señalar qué Gobierno prefiere la Generalitat en La Moncloa. Ha optado por una fórmula genérica en la que ha recordado la demanda del derecho a decidir, que en el Congreso solo comparten Podemos e IU: “Es preferible un Ejecutivo que escuche las demandas de los catalanes y respete la democracia. Veremos que se desarrollan las negociaciones”.