;

Autor Tema: Los municipios más endeudados de España  (Leído 541 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Los municipios más endeudados de España
« en: 17 de Febrero de 2016, 09:41:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los vecinos de Pioz (Guadalajara) calculan que no podrán pagar la deuda municipal hasta el año 10000. Y, sin embargo, no es el municipio con mayor deuda por habitante. Ni siquiera está entre los cien primeros. Incluso Madrid capital está por encima en la lista de los más endeudados por vecino.

La deuda de Pioz, pueblo fronterizo con la Comunidad de Madrid, explotó con la burbuja, asfixiada por promociones de pisos sin vender, abandonados a medio construir. Sus 3.544 habitantes tienen que asumir 1.823 euros cada uno para cubrir los 6.460.000 euros de deuda. Los cálculos de los vecinos elevan el tiempo de pago en miles de años, dadas las limitadas posibilidades económicas locales. Pero, a pesar de la alarma entre los vecinos, su pueblo ocupa el puesto 158 de los municipios más endeudados por habitante en España.

El municipio con mayor deuda por habitante es Santa Cruz del Valle (Ávila). Sus 385 habitantes tocan a 10.142 euros cada uno para afrontar los 3.905.000 millones de euros contraídos. En un año pasó de un millón a 3,9 al aflorar obligaciones no contabilizadas con Caja Ávila, absorbida por Bankia. Supera a Monasterio de la Sierra (Burgos), cuyos 48 habitantes tienen que pagar 8.521 euros cada uno para afrontar los 409.000 euros de deuda asumida. Su pecado fue la construcción de una casa rural, previo crédito, aunque con previsión de recuperarlo con la potenciación del turismo.

En tercera posición está Puebla de la Sierra (Madrid), endeudada para adquirir una planta de transformación de madera, no al calor del pelotazo urbanístico. El cuarto puesto, San Torcuato (La Rioja), vio cómo su alcalde fue condenado en 2014 por malversación de las arcas públicas a obras particulares. Sus 62 vecinos deben 7.595 euros de deuda municipal.

Madrid, más endeudada por habitante que Pioz

En términos absolutos, el municipio con mayor deuda es Madrid, con cerca de seis mil millones de deuda, seguido de Barcelona, que no llega a los mil millones. Cada madrileño tiene que afrontar 1.890 euros, más que los alarmados vecinos de Pioz, que calculan que no la cancelarán en miles de años. Aunque el tamaño y la economía de ambas poco tienen que ver; de hecho, la capital consigue bajar su deuda cada año (un 13% desde 2009).

Entre los municipios de más de 100.000 habitantes, hay cuatro por encima de Madrid: Parla, Jaén, Reus y Jerez de la Frontera. Los vecinos de Parla (Madrid) tienen 2.875 euros por cabeza para sufragar, entre otros gastos, el desorbitado tranvía de los tiempos del socialista Tomás Gómez en la alcaldía.

Sin deuda

No obstante, hay 3.449 municipios en en España, un 42% del total, cuya deuda era cero al acabar 2014. Entre los cumplidores con más de 40.000 vecinos solo están San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas) y Colmenar Viejo (Madrid).

Metodología

Los cálculos han sido realizados con los datos de deuda viva por municipios con fecha del 31 de diciembre de 2014, los últimos disponibles, y con el censo de 2015. Ambos han sido extraídos del INE.