No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha evitado este sábado referirse a la crisis por el caso Soria en su primera intervención pública tras la renuncia del ministro de Industria por sus vinculaciones con empresas en paraísos fiscales. El líder del PP, fiel a su hoja de ruta, ha viajado a Zaragoza para presentar su propuesta de pacto por la Educación e insistir en el mensaje de que si se repiten elecciones será culpa de Pedro Sánchez.
Metido ya de lleno en campaña electoral, Rajoy ha propuesto que el nivel B-2 de inglés, el equivalente al First Certificate, sea imprescindible para obtener un título universitario en diez años; que todos los alumnos dispongan de una "mochila digital", es decir, herramientas informáticas gratuitas, y un teléfono de asistencia para las víctimas del acoso escolar, sus padres y el personal docente. Dicha línea telefónica, que será gratuita y similar al 016 para las mujeres maltratadas, es la misma que anunció en enero su Gobierno con intención de ponerla en marcha en junio, aunque el presidente del PP apunta ahora que se habilitará en septiembre.
"Me comprometo a que nadie tenga que dejar de estudiar por razones económicas. Hay que seguir aumentando la partida destinada a becas porque no es un gasto. Lisa y llanamente, es una inversión", ha añadido.
El líder del PP ha huido de la prensa al inicio y al término de la convención sobre el pacto educativo para no responder a preguntas sobre el caso Soria. Durante su discurso, de media hora, ha celebrado el fracaso de las negociaciones entre el PSOE y Podemos: "Pese a la actitud mendicante de Sánchez, parece que esa opción no tiene demasiado futuro por suerte para España y para los españoles". Rajoy ha vuelto a insistir en que solo una gran coalición entre populares y socialistas puede garantizar la recuperación económica.
El presidente en funciones apenas ha hecho una referencia a la corrupción. "¿Regeneración? Toda la que quieran. Hemos aprobado muchas normas para que no se vuelvan a repetir acontecimientos que a todos nos han abochornado", ha dicho.
"Un tiro en cada pie"
Miembros del partido sí comentaban en privado que creen que Soria se había "disparado en los dos pies" y que no le quedaba otra que renunciar. "Se ha resuelto bien, rápido", opinaban. Creen que el ministro había actuado de forma "atolondrada" en sus múltiples explicaciones y que lo mejor para todos era que se apartara.
La secretaria general del partido, Dolores de Cospedal, ha reivindicado "la unidad" del PP frente a los problemas internos de otros partidos. "Somos un partido fuerte, con convicciones,que sabe lo que quiere y tiene al mejor presidente y al mejor candidato".
Luisa Fernanda Rudi, presidenta del PP aragonés, ha aprovechado su intervención para atacar al líder de Ciudadanos, Albert Rivera. "La evolución de los llamados partidos emergentes en estos últimos cuatro meses ha sido muy pedagógica. Han permitido conocer a cada uno. Su intervención en el discurso de investidura de Sánchez da claridad a algunos votantes que pensaron que [Ciudadanos] era el aliado natural del PP. Es el que ha dedicado mayores ataques, incluso en lo personal", ha dicho, refiriéndose la petición de Rivera para que Rajoy se retire. El partido de Rivera vuelve a recibir trato de rival electoral.