No quería entrar al trapo en este tema, pero creo que es necesario puntualizar algunas cosas:
1- Lo primero, yo NO prohíbo ni digo que nadie entre al foro de área política, es más que el que entra y quiere participar lo hace, mientras que el que no quiere participar aunque entre, pues no participará.
2- El foro, al igual que la vida diaria, necesita estar en constante movimiento porque si no se anquilosa y se estanca en temas que hoy no tienen la misma importancia que ayer, la semana pasada o el mes pasado. Y las opiniones no tienen por qué ser las mismas de un día para otro, ni los temas a debatir los mismos, y esto es lo que pongo de relieve con mi presencia en el foro.
3- Lo que no se puede permitir, y desde luego yo no estoy dispuesto a hacerlo, es que se entienda este foro de área política como un lugar donde el que escriba trate de proferirse con insultos o faltas de respeto hacia los compañeros, y eso no se puede tolerar y más en un foro de derecho que habría que dar ejemplo de comportamientos que algunos sobrepasan a veces la mera inmoralidad para entrar en el terreno pantanoso de las descalificaciones personales. Y reconozco que yo lo he hecho, aunque ha sido en muy contadas ocasiones, pido perdón por ello. Pero claro, que precisamente se vulnere la temática de este subforo cuando dice que habrá un "debate sobre pensamiento político o filosófico-político siempre dentro del respeto mutuo", es cuando ese "respeto mutuo" desaparece, y aquí se han visto descalificaciones de todo tipo, especialmente por parte del multinick (marini/lex82/Srodriguez/draper y no sé si se me pasa alguno) hacia todo aquel que no piensa ni opina como él, de Gijonés hacia los votantes o seguidores de Podemos, de El Macias o abogadomafioso hacia mucha gente, y un largo etcétera de comportamientos que curiosamente no tienen cabida en este foro y que cuando yo estoy escribiendo más temas es cuando tienden a desaparecer, así que algo estaré haciendo bien digo yo.
4- Si yo en este foro, que es de Derecho no se nos olvide, no publico noticias de los casos de corrupción (principalmente caso Valencia, Púnica, Rato y un largo etcétera de casos que van apareciendo día si y día también) nadie lo hace y a veces me da que pensar si no es verdad lo que alguien decía sobre que la sociedad española no tiene valores que al final acaba votando a corruptos. Pues es que yo no puedo permitir que en un foro de Derecho no tengan cabida todos estos casos de corrupción, porque yo desde luego con mi comportamiento pasivo no me voy a convertir en cómplice de toda esta gente, y aquí en el foro da igual que sean votantes del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos... que al final no se habla de estos temas. Luego que no nos sorprendan los resultados electorales, sobre si un partido u otro es el partido más votado y cual el menos votado, si es que al final el tiempo me acabará dando la razón. Por algo será.
5- Y último, precisamente por ser un foro de Derecho también se ponen noticias importantes sobre determinadas resoluciones de los tribunales que pueden ser importantes para el alumno, y no hay que hacer nada más que buscar en el buscador el tribunal correspondiente y las noticias te aparecen en el día que se quieran consultar, lo que queda a mano en este foro.