No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPor unanimidad. La comisión federal de listas de PSOE ha aprobado este viernes las candidaturas para las elecciones del 26 de junio sin el menor problema. El único conflicto venía de la Comunidad Valenciana, pero el PSPV lo suavizó al no someter a ese órgano de dirección a la tensión de tener que votar en contra de sus planteamientos. Los socialistas valencianos han defendido una negociación con Podemos y Compromís para hacer candidaturas conjuntas al Senado con un programa exclusivamente valenciano sobre financiación, inversiones y deuda histórica. Tras su alegato, retiraron la propuesta.
"Es un error de la dirección no permitirnos hacer esa negociación, pero lo acatamos", ha señalado el secretario de Organización del PSPV, Alfred Boix, con un punto de tristeza. De forma presencial comprobó que no solo los representantes de la dirección federal echaban atrás su planteamiento, sino que ninguno de los otros miembros de la comisión federal de listas, pertenecientes a distintas federaciones del PSOE, le apoyaban. "No vamos a ir en contra del partido y vamos a acatar su decisión", ha recalcado Boix. No ha sido una sorpresa, ya que el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, había señalado que su planteamiento no era, "en absoluto, un pulso a Pedro Sánchez" y siempre adelantó que acataría la decisión de la dirección federal.
Puig: "Iglesias nos ha perjudicado"
Las negociaciones del PSOE valenciano con Podemos y Compromís comenzaron hace tiempo, pero se han cruzado con la oferta sorpresa de Pablo Iglesias a Pedro Sánchez, el pasado martes, para negociar listas conjuntas al Senado para toda España. Sánchez le dio un no rotundo. A partir de ahí, Podemos puso en marcha la misma operación, pero por regiones. Los dirigentes socialistas también le han dicho que no comunidad a comunidad. "La operación de Pablo Iglesias de tratar de enredar en el PSOE nos ha perjudicado porque nuestra negociación era exclusivamente valenciana para trasladar el pacto de Gobierno y las políticas que necesitamos poner en marcha al Senado", ha explicado el presidente valenciano a EL PAÍS.
La crisis con el partido en Valencia será el único nubarrón que se posará estos días en el PSOE. Hoy, en ausencia de Ximo Puig —que tiene agenda institucional en Valencia—, Pedro Sánchez reunirá a los líderes territoriales para una foto de unidad y concordia, en la víspera de su proclamación como candidato a la presidencia del Gobierno. La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, presentará el sábado su candidatura en un acto en la localidad madrileña de Móstoles en la que estarán los líderes territoriales acompañando a Sánchez y a la candidatura madrileña.
La lista de Pedro Sánchez tendrá como número dos a la magistrada Margarita Robles. La sigue Antonio Hernando, Ángeles Álvarez, Rafael Simancas y la excomandante Zaida Montero. Eduardo Madina continúa como número siete, el mismo puesto con el que no logró escaño en las anteriores elecciones. En Madrid irá como aspirante al Senado David Lucas, alcalde de Móstoles, anfitrión hoy del acto de proclamación de Pedro Sánchez.