;

Autor Tema: Pdero Sánchez: “Puedo prometer y prometo decencia, diálogo y dedicación”  (Leído 587 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El candidato socialista a la presidencia del gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a los valores de la socialdemocracia para pedir el apoyo al PSOE el 26 de junio pero también se ha dirigido al centro. El día de su proclamación como candidato el líder socialista ha rememorado al presidente del gobierno centrista Adolfo Suárez y su famoso alegato del 'Puedo prometer y prometo': "Puedo prometer y prometo decencia. Puedo prometer y prometo diálogo. Y puedo prometer y prometo dedicación".

En una intervención corta, sin leer y sin la ayuda como en otras ocasiones del telepromter, Sánchez ha llamado a los españoles a que el 26 de junio "voten el referéndum del cambio". Lo ha hecho sin ninguna alusión directa a Podemos y muchas al PP, que es el adversario a quien los socialistas quieren desbancar del número uno. "Al PSOE solo le vale ganar", había dicho minutos antes la presidenta de Andalucía, Susana Díaz.

Podemos no ha sido el objeto de atención de Pedro Sánchez sino el PP, que es a quien quiere desbancar del número uno. Las referencias al partido de Pablo Iglesias han sido implícitas. "Somos el PSOE, cuatro letras, cuatro siglas, no hace falta más. Así ha sido durante 137 años de historia y así seguirá siendo", ha dicho Sánchez en referencia a los acuerdos del partido emergente con distintas fuerzas políticas, la última con IU. "Que otros hablen de siglas o de sillas. Nosotros tenemos las soluciones", ha continuado, mientras reivindicaba el "corazón, ganas e ideología" detrás de cada acción política de gobierno.

La dirigente territorial ha proclamado que no se puede ir "a por la medalla de plata", sino que el PSOE "tiene que ganar" las elecciones del 26-J. "Si el PSOE gana, Pedro Sánchez será presidente en una semana", ha aseverado. Un PSOE ganador y unido ha sido el mensaje que el partido ha trasladado desde la ciudad madrileña de Móstoles."La fuerza del PSOE es la unidad entorno a Pedro Sánchez", ha afirmado Díaz.

"Hay quien está loco por la medalla de plata... Nosotros somos el PSOE, un partido que nació para ganar, ¿quién ha dicho que está débil si gobernamos para 22 millones de españoles?", ha esgrimido Díaz. La dirigente territorial ha reivindicado de esta manera la gestión de los siete presidentes autonómicos de su partido, incluido Ximo Puig. El presidente de la Comunidad Valenciana no ha asistido al acto en Móstoles tras su enfrentamiento con el secretario general por defender una alianza con Podemos y Compromís para concurrir al Senado. "Reivindico a Ximo, quien defiende la eliminación del copago", ha recalcado Díaz, que también se ha referido a otros presidentes regionales como Javier Fernández (Asturias) o Francina Armengol (Baleares).

Díaz también ha tenido palabras para el líder de Podemos: "A Pablo Iglesias hay que enseñarle ya que todo no vale. Él vino primero a la política contra el poder, luego estaba en la política por el poder y se le han visto muchos rostros... ¿No pensaba para qué se sentaba en el Congreso?".

El eslogan de la campaña será "Un sí por el cambio". El lema con que el PSOE afrontó el 20-D fue "Un futuro para la mayoría". Los socialistas obtuvieron entonces su peor resultado en unas elecciones generales, perdiendo 20 escaños -pasó de 110 a 90- y millón y medio de votos. Para voltear semejantes precedentes, Susana Díaz ha dado un apoyo inequívoco a Pedro Sánchez: "Hay que ganar, conseguir el apoyo de millones de españoles, primero, porque es nuestra obligación. Porque es nuestra tradición: nosotros odiamos perder, siempre salimos a ganar. Queremos que Pedro sea el presidente del gobierno de España, mi candidato y el de todos". "¡Contigo Pedro, mucha fuerza!", ha concluido la presidenta andaluza.

El objetivo de Pedro Sánchez es el mismo. Por eso, ha pedido a los españoles que el 26-J se decanten sobre dar el apoyo al PSOE, "que hunde sus raíces en España" pero tiene como referente a la socialdemocracia más avanzada de Europa. "El PSOE no es mío, de González, de Zapatero, de Rubalcaba... Nosotros somos la socialdemocracia de Willy Brandt, de Olof Palme, de François Hollande, de Mateo Renzi", ha finalizado.