;

Autor Tema: Instituciones de la UE: La UE ante la crisis financiera.  (Leído 634 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9580
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Instituciones de la UE: La UE ante la crisis financiera.
« en: 30 de Diciembre de 2016, 20:40:38 pm »
Instituciones de la UE: La UE ante la crisis financiera.
Enrique Linde.

La globalización ha incrementado la frecuencia y la propagación de las crisis financieras aunque no necesariamente su gravedad. Desde la gran crisis financiera de 1929 que derrumbó a la economía estadounidense y mundial, ha habido diversas crisis económicas importantes hasta llegar a la actual gran crisis que se inició en 2008. En Europa, los Estados miembros de la UE que conforman la Eurozona, han venido padeciendo una crisis de confianza sin precedentes, con turbulencias en sus mercados financieros y bursátiles, y una caída del valor cambiario de la moneda única, en un contexto de incertidumbre y dificultad por alcanzar un acuerdo colectivo. ¿Cómo afecta la crisis a la Unión Europea, puede peligrar la cohesión europea?. ¿Existen deficiencias estructurales de la UE?.


Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9580
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re:Instituciones de la UE: La UE ante la crisis financiera.
« Respuesta #1 en: 30 de Diciembre de 2016, 20:40:49 pm »
Instituciones de la UE: La UE ante la crisis financiera.
Enrique Linde.

La globalización ha incrementado la frecuencia y la propagación de las crisis financieras aunque no necesariamente su gravedad. Desde la gran crisis financiera de 1929 que derrumbó a la economía estadounidense y mundial, ha habido diversas crisis económicas importantes hasta llegar a la actual gran crisis que se inició en 2008. En Europa, los Estados miembros de la UE que conforman la Eurozona, han venido padeciendo una crisis de confianza sin precedentes, con turbulencias en sus mercados financieros y bursátiles, y una caída del valor cambiario de la moneda única, en un contexto de incertidumbre y dificultad por alcanzar un acuerdo colectivo. ¿Cómo afecta la crisis a la Unión Europea, puede peligrar la cohesión europea?. ¿Existen deficiencias estructurales de la UE?.

Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login