Hola compañero,
No sé si podré ayudarte porque no he hecho ningún proyecto en la UNED (es mi primer año). Pero soy doctor en ciencias empresariales y he realizado tesis doctoral, tesina de máster y TFG. Considero que, si consultas un libro o una revista, debes citar ese libro o revista. Por ejemplo, si en la revista imaginaria "Abogados de España" hay un artículo de una eminencia que quieres citar, debes poner autor y año entre paréntesis, título del artículo y revista en la que se publicó con sus códigos y demás (ISSN, por ejemplo; páginas del artículo... etcétera).
Que esté en determinado repositorio, como puede ser VLEX, en mi opinión no es motivo para citar directamente el repositorio. Para mi tesis descargué infinidad de artículos de repositorios como ISI web science, pero citaba la publicación en sí. ¿Por qué? porque si es una publicación científica o técnica, al citar la misma, se podrá consultar seguramente en más sitios, aparte de en la web. Otra cosa es que la información la proporcione un portal web ex novo, por así decirlo. Ahí sí debes citar la fuente web y hacer referencia a la fecha de consulta.
Espero haberte ayudado, aunque quizá no te sirva porque, ya digo, es mi primer año en la UNED y no conozco los procedimientos.
Mucha suerte.