;

Autor Tema: Duda caso práctico derecho sindical  (Leído 820 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mer._94@hotmail.com

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 26/09/18
  • www.uned-derecho.com
Duda caso práctico derecho sindical
« en: 26 de Septiembre de 2018, 12:46:17 pm »
Hola!!
Alguien puede ayudarme a resolver un caso práctico de derecho sindical? Trata sobre la libertad sindical.
Necesito tenerlo para mañana puesto que me han dejado en septiembre con un 4,9 y tengo que entregar esta práctica para poder aprobar!! :'(

Este es el caso práctico:

La empresa J.E. S.L. tiene 200 trabajadores repartidos en cinco centros de trabajo. Se han constituido en la empresa cuatro secciones sindicales, de los sindicatos Unión de Trabajadores (U.T.), Confederación Renovadora de Trabajadores Andaluces (C.R.T.A.), Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT). La empresa no se opone a la existencia de estas secciones sindicales, pero, debido a que no existen comités de empresa ni delegados de personal elegidos, le dice que deben comenzar por convocar y celebrar las correspondientes elecciones. En todo caso, ante la reiteración semanas más tarde de la exigencia de reconocimiento de tales secciones sindicales, la empresa quiere saber cuál de estos sindicatos es más representativo, para otorgarle un trato de favor y tener un interlocutor válido. A estos efectos solicita a los cuatro sindicatos que le faciliten una lista de afiliados, para conocer fehacientemente el número de éstos, y por tanto, su representatividad en la empresa. Todos los sindicatos se niegan a aportar dichos datos, aduciendo que son de carácter privado, excepto U.T., que proporciona un listado con sus 25 afiliados en la empresa. El director de recursos humanos considera que 25 afiliados en una empresa de 200 trabajadores es una cifra muy significativa, teniendo en cuenta las bajas tasas de afiliación sindical en nuestro país, y por tanto decide que la empresa tendrá como interlocutor principal al sindicato U.T. Por ello, reconoce a D. Arturo Fernández, afiliado a U.T., como delegado sindical, con todas las garantías que la Ley Orgánica de Libertad Sindical ofrece. Además, emite una nota informativa destinada a todos los trabajadores de la empresa:

“La empresa está decidida a colaborar con los sindicatos, admitiendo la pluralidad sindical de nuestro país. Sin embargo informa a sus trabajadores que ha reconocido al sindicato U.T. como más representativo en la empresa, con todas las prerrogativas que la ley ofrece. En este sentido, aunque reconocemos la absoluta libertad de todo trabajador para afiliarse al sindicato que crea oportuno, recomendamos a nuestros trabajadores la afiliación al sindicato U.T., ya que los afiliados a esta organización se beneficiarán de la mayor colaboración y negociación con la empresa”.

Analice la legalidad de las actuaciones tanto de los sindicatos como de la empresa, concretando en particular sin las mismas pueden comportar lesión de la libertad sindical.