Os dejo mi examen yo también, por si pudiera servir de ayuda:
Pregunta 1
El sistema jurídico que se sirve del Derecho práctico, problemático y casuístico es el:
el germánico
el continental
el anglosajón
Pregunta 2
La doctrina romanista partidaria de hacer recaer la soberanía durante la República romana en los Comicios es:
la italiana
la anglosajona
la alemana
Pregunta 3
La acepción Ley en sentido formal identifica a ésta con:
la que se adapta a las formalidades establecidas en la Constitución
la que emana del Poder legislativo del Estado
la que emana de los poderes públicos
Pregunta 4
En la época postclásica los juristas de la Cancillería Imperial:
se limitan a dar forma a los deseos del Emperador
gozan de total libertad en la elaboración del derecho
se encargan de sancionar las Constituciones imperiales
Pregunta 5
En la Roma republicana la democracia era:
representativa
indirecta
directa
Pregunta 6
Durante la República romana los Comicios:
no podían entrar en la discusión de la propuesta
podían introducir enmiendas
discutían libremente la propuesta (rogatio) de los magistrados
Pregunta 7
La capacidad de obrar implica:
coincide con la condición de persona
la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones
la facultad de disposición de aquellos bienes o derechos de los que se es titular
Pregunta 8
El Comicio Centuriado podía ser convocado por:
un Censor
un Tribuno
un Cónsul
Pregunta 9
En la Roma republicana el Comicio ostenta la iniciativa legislativa:
en casos de emergencia nacional
en ningún caso
con la autorización del Senado
Pregunta 10
Avanzada ya la República el Comicio Curiado:
se sigue reuniendo de manera efectiva
se reúne de forma simbólica por medio de 30 lictores
se reúne de forma real en el foro
Pregunta 11
En la República puede decirse que la Ley es:
aquello que el Senado manda y establece
la norma aprobada por el Pretor
aquello que el Comicio manda y establece
Pregunta 12
A finales de la República la mayor parte de las Leyes comiciales se aprueban en:
los Comicios Tributa o por Tribus
los Comicios Curiados
los Comicios Centuriados
Pregunta 13
Las magistraturas ordinarias:
rigen la República en condiciones normales y se renuevan cada cinco años
rigen la República en condiciones normales y se renuevan, con carácter general, anualmente
rigen la República en situaciones de peligro para Roma
Pregunta 14
La riqueza que, básicamente, era tomada en consideración en los Comicios Centuriados era la:
mobiliaria
pecuniaria
inmobiliaria
Pregunta 15
El exilio como alternativa a la ejecución de la pena capital implicaba además:
el cambio de tribu
el cambio de centuria
la comminación de que podía ser dado de muerte por cualquiera si regresaba a territorio romano
Pregunta 16
De las siguientes funciones de las magistraturas la más importante que ejerció el Pretor fue:
el ius edicendi o facultad de dictar edictos
la iniciativa legislativa
la iniciativa electoral
Pregunta 17
La técnica del precedente es propia de los sistemas:
abiertos
axiomáticos
cerrados
Pregunta 18
Las acciones penales:
persiguen la restitución de lo robado
sancionan con penas privativas de libertad
pretenden conseguir una pena consistente en una suma de dinero
Pregunta 19
Las contratas para la exacción de impuestos de aduana se adjudicaban ordinariamente a las sociedades de publicanos por un:
quinquenio
sexenio
trienio
Pregunta 20
Las Presunciones son:
de derecho Civil o Penal
iuris tantum o iuris et de iure
iuris tantum o mixtas
RESPUESTAS: C B B A C A C C B B C A B C C A A C A C