Buenos días, compañero.
La UNED es difícil, eso es así, derecho en la UNED, es difícil, eso es una verdad universal, tan seguro como que
la tierra es redonda * a pesar de algunos personajes que dicen que es plana, que el 5 G, y demás desvaríos mentales*

.
Pero no es imposible, en particular la carrera de derecho, la puedes ir compaginando con cualquier otro trabajo,
por contra una universidad presencial, te quita demasiado tiempo de estudio, debido a los desplazamientos, tenlo en cuenta.
El crédito de derecho, en la UNED, está en 13 euros, una asignatura, consta de unos 6 créditos( las hay también de 5 y de
4,5 y también las anuales de 9, estas últimas son pocas, por suerte).Depende las que decidas cursar, pagarás un precio
u otro, personalmente, el primer año, te recomiendo que cojas pocas, para probar, he tenido compañer@s de clase
que empezaron * esta aventura conmigo* y después del `primer año, habiéndose cogido más de 6 asignaturas *,
desaparecieron por completo, debido a los numerosos suspensos, es mejor empezar poco a poco, y si todo marcha bien,
ya tendrás tiempo de ir incrementando la matrícula en años posteriores, muchos compañer@s, han sacado 13 y 14
asignaturas por curso, trabajando todo el año, incluso el compañero Manuel, que ya es graduado, sacó la carrera en menos
de 4 años, así que como ves, con esfuerzo y dedicación, y sobre todo con ilusión, todo es posible.
En mi humilde opinión, el material que recomiendan, ni es bueno ni es malo, * es carooooooo*

Yo voy con apuntes de este maravilloso foro y sus gentes, puesto que los hay igual o mejores que muchos libros,
te puedo asegurar, que los compañeros explican muy bien, las diversas materias, al margen, de todo el dinero que
te vas a ahorrar.
Respecto a las horas que debes dedicar al estudio, eso es muy personal.
No creo que debas ponerte como meta * dominar todas las asignaturas con un 10* , no lo veo un buen objetivo.
Personalmente, * voy con el 5 pelado* , como dices, en muchas materias,

, pero aquellas que me gustan y
que coinciden con la rama a la que me quiero dedicar, les dedico más tiempo, y obtengo por ello, mejores notas.
Por ejemplo, si en el futuro, deseas ser abogado penalista, dale caña a los penales ( que no son fáciles), si quieres
dedicarte a los procesos civiles, dale caña a los civiles, que en mi opinión son bastante asequibles, si al procedimiento
laboral, todo lo que sea derecho de trabajo y protección social y relacionados, si por contra vas a la administración,
a echarle horas y ganas a todos los administrativos.....
Es decir, * sé un futuro abogado que domine muy bien, su especialidad* y que sepa un poco de todo el resto, no hace
falta * saberlo todo* , porque corres el riesgo de * gripar el motor* , antes de empezar la carrera.
Te hablo desde mi propia experiencia, por tiempo, edad y neuronas, ya no está en mi mano * saberlo y memorizarlo todo*,
y no me avergüenza reconocerlo, ya que es una verdad absoluta.
Si consigo acabar el grado, el año próximo, ya será todo un triunfo personal, y si posteriormente puedo iniciar el máster
y un día de estos * más bien de los venideros*, puedo finalmente ejercer, ya será el sumo de mi felicidad.
Decidas lo que decidas, mucha suerte y ánimo,!!!! si te fijas, en el foro, cada año, van apareciendo nuevos cartelitos de graduados,
son personas igual que tú y que yo, que tuvieron nuestras mismas inquietudes y dificultades iniciales, sin embargo, a base de
tesón y esfuerzo, han conseguido su objetivo. Tú también puedes lograrlo.
Un saludo.
