los de la opción "a" me habeis convencido.
muchas gracias a todos.
Pilla civil I que es muy fácil, de verdad, es una de las más fáciles de la carrera....con su practicum y todo, es de bonita

Bueno pues un consejo para romano:
leete muy bien lo de la historia de roma, diferencia entre las cuatro etapas, creo que son principado, república, imperio y dominado, luego las principales instituciones como el peculio, la manumisión, la dominica potestas, diferencia también entre el procedimiento ordinario y el extraordinario......vamos que si lo estructuras bien es muy fácil....
a cada etapa le corresponde un momento del derecho muy creativo y novedoso pero que se asienta en lo anterior, así las acciones (el verdadero motor de todo el derecho- no hay que olvidar que no hay derecho codificado, o este es muy escaso-) son lo más importante....y recuerda, las acciones están ligadas a las instituciones. Así, el matrimonio tiene las suyas propias y la propiedad las suyas, con lo que al final es muy fácil resolver los casos.
Importantísimo.... los esclavos no son cosas, pero tampoco son personas, cuidado con eso a la hora de describir las personas que entran en el caso.
El resultado del caso es lo de menos, ya que diferentes iuriconsultos aplicaban distintas acciones posibles y daban una resolución variada pero lógica y factible....por ello no importa tanto si se resuelve bien un caso, lo más importante es indicar las personas que litigan, las acciones que pueden o deben aplicarse y las instituciones sobre las que éstas se asientan, luego dándole a la lógica se resuelve el caso...
Nunca, nunca intentar aprenderse todas las acciones de memoria como si de la lista de los reyes godos se tratara, es un esfuerzo inútil y conduce al error, lo mejor, agruparlar por instituciones, es más fácil recordarlas.
Un saludo, ánimo y perdón por el tocho
