Buenos días a todos,
Quisiera exponer un asunto personal para que me proporcionéis vuestra opinión.
Buenas tardes compañero Pato!!!!
Creo que por desgracia lo tienes bastante difícil, te explico.
Si tu abuela entró en la residencia por propia voluntad, es decir, consintiendo el ingreso, al margen que no le gustase estar
ahí, o que el ingreso fuese producto de algún engaño al estilo * firma estos papeles abuelita* , al margen del procedimiento
utilizado para su ingreso y sin entrar a valorar la corrección o incorrección del mismo, es de suponer que en el momento que
ingresó, estaba en plenas facultades mentales.
Pese a que una persona mayor padezca demencia o más bien, presente los primeros síntomas, ello no es suficiente
para incapacitar a nadie. Para incapacitar a una persona es preceptiva la decisión judicial de carácter firme, y como antesala a
una futura incapacidad de tal importancia, es necesario * examinar al sujeto en cuestión*.
El examen en sí, se basa en algunas preguntas del estilo* edad , fecha de nacimiento, nombre, donde vive usted, nombre
de los hijos, que día es hoy, año y cositas similares* , es decir, son preguntas muy simples, que incluso las personas con
principio de demencia, son capaces de contestar satisfactoriamente.
Es muy muy difícil incapacitar judicialmente a una persona, ha de estar muy muy mal, para no poder contestar correctamente
las preguntas que te he indicado u otras similares.
Por consiguiente tu abuela, en el momento de otorgar testamento, estaba capacitada para ello.
Es cierto que podrías conseguir algún informe médico de la residencia que indique que tu abuela había empeorado mucho,
y que la demencia era avanzada, pero como te he dicho antes, si no hay decisión judicial, los actos de la persona son totalmente
válidos.
La presunta coacción de tu tío, deberías probarla, ¿hay testigos de ello?, porque si no hay testigos, tu abuela, por desgracia no
puede ya defenderse y tu tío, si ha obrado de mala fe, no estará dispuesto a confesar nada, más bien todo lo contrario.
Lo que sí puedes hacer es lo siguiente, habla con tu madre y pregúntale si durante todos los años que vivió tu abuela y cuando digo
todos son TODOS, pues si en ese tiempo, recuerda tu madre si tu abuela * le hizo algún regalo a tú tío, es decir a su hijo*,
si por casualidad le compró un coche, o le prestó cierta cantidad de dinero, 1000 , 5000 euros o aunque fuesen 100 euros..etc...
Que haga buena memoria y si tu tío, recibió regalos, bienes o dinero por parte de tu abuela, en vida, has de saber que todo lo recibido
por tu tío, por parte del causante, cuando este aún vivía, es decir tu abuela, pues todo lo recibido, en el momento del fallecimiento del
causante, ha de devolverse al haber hereditario. a esto de le llama * el deber de colacionar*.
Que se dirija tu madre al notario y le explique detalladamente todo lo que su hermano *tu tío* recibió por parte de su madre,
mientras aún vivía, y puesto que no se ha hecho la colación, es decir el reintegro del dinero o la equivalencia de los bienes obtenidos, por parte de tu tío, pues como no se ha reintegrado al haber hereditario esas cantidades, el testamento no es correcto en lo
que se refiere al reparto, en este caso al importe de la legítima estricta que debe percibir tu madre, puesto que añadiendo el capital o el valor de los bienes que recibió tu tío en vida del causante, añadiendo esto a la herencia actual, la legítima estricta de tu madre,
debe aumentar proporcionalmente al valor de los bienes o capitales colacionados.
Esto si que puede hacerlo ya mismo tu madre, y * ponerle a tu tío los ojos del revés*

Si el notario es un empanado, le citas el artículo 1035 del código Civil

Eso sí, si tu madre hubiese recibido bienes o capitales por parte de tu abuela, cuando aún vivía, tu madre también estará
obligada a colacionar, es decir a devolver su equivalencia a la masa hereditaria.
Tened esto en cuenta, es importante!!!!!
Espero haberte ayudado un poco, de todas formas lo mejor para vuestros intereses sería que pudieses demostrar ya no tanto
la demencia de tu abuela, que lo tienes difícil, como te he explicado anteriormente, si no las presuntas coacciones que tu tío
ejerció sobre ella para conseguir que la misma redactase un nuevo testamento a su favor.
Si consigues que otros compañeros de residencia o los cuidadores, testifiquen haber visto a tu tío, gritarle a tu abuela o
amenazarla cuando la visitaba, si consigues esas pruebas, podrías instar la * nulidad del testamento por existencia de vicios
en la voluntad de tu abuela, en el momento de testar,* es decir, por estar sometida por ejemplo a amenazas o fraude, en este
último entraría la promesa no cumplida de sacarla de la residencia si hace nuevo testamento, sería una actividad fraudulenta.
Y hasta aquí mi opinión, que como ves es extensa, pues pienso que el tema lo requiere, aprovecho para darte el pésame por el
fallecimiento de tu abuela, y puesto que yo creo en el Karma, te puedo asegurar que si tu tío ha obrado malintencionadamente,
se le volverá en su contra, tarde o temprano.
Ya me dirás como avanza el tema.
Un cordial saludo
