Muchas gracis a todos por la bienvenida y por vuestros consejos.
Tengo alguna duda aún, pero me voy centrando. Lo que os quería comentar es lo que he pensado, si es que se puede hacer. Mi intención es coger tres de las cuatro que me quedan, e intentar aprobarlas este año. Me puedo centrar más en el segundo cuatrimestre, porque es cuando más tiempo voy a tener para poder estudiar, con lo cual, podría intentar Dª Protección Social e Int. Priv. segundo parcial. Si sigue habiendo septiembre, que no lo sé, podría presentarme entonces a Procesal y al primer parcial de Int. Privado.
En el que caso de que todo saliese bien, me quedarían dos para acabar, es decir Trabajo y el TFG...podría soliciatr al ser dos, la convocatoria extrordinaria de diciembre? Es ahí donde ando más perdido...
Buenos días compañer@!!!
Estate tranquilo que septiembre hasta la fecha, sigue existiendo, ahí vamos de cabeza much@s este año..

Derecho Internacional Privado, tiene miga, yo te aconsejo que no dejes pasar ni una convocatoria, ten en cuenta que es anual,
y si suspendes en septiembre ese primer parcial, aunque hayas aprobado y con nota el segundo parcial, te irás con la asignatura
entera, otra vez, el año próximo a la realización del examen.
Si tienes la posibilidad de presentarte* no digo de poder estudiar el temario a fondo*, simplemente si puedes ir el día del
examen, ya sea enero/febrero, ves y * prueba suerte*, no pierdas esa oportunidad, porque quizás los Dioses te sonrían y
si luego apruebas el segundo parcial* que es el que vas a prepararte bien* , pues mira ya podrás estar tranquilo.
Teniendo dos oportunidades con cada parcial de Privado,* enero/febrero-septiembre y mayo/junio-septiembre* yo te aconsejo
que vayas a examen y no te juegues el 1 pp solamente en septiembre, porque al ser anual....te puedes llevar un disgusto.
Much@s compañer@s y el que aquí escribe *vamos a septiembre con Privado este año* y eso que hemos ido a todas las
convocatorias, aún así yo llevo la asignatura entera, y la mayoría arrastran como mínimo un parcial para recuperar.

El resto de tu planificación, me parece correcto, en base al tiempo que puedas dedicarle al estudio.
Sobre diciembre, la normativa dice lo siguiente:
Requisitos:
-Tener pendientes para finalizar sus estudios un máximo de dos asignaturas anuales o cuatro cuatrimestrales.
-Haber estado matriculado de todas estas asignaturas en cursos anteriores,
-El Trabajo Fin de Grado ha debido ser asesorado y supervisado por el tutor académico a lo largo del curso anterior, con independencia de si el estudiante estuvo matriculado de la asignatura o estuvo inscrito en el servicio de tutela.En principio podrías ir a la convocatoria de diciembre, creo que los exámenes se hacen presenciales en Madrid.
Respecto al TFG, tienes dos convocatorias antes de jugártelo todo en diciembre.
Te aconsejo que no lo dejes para diciembre, intenta hacerlo antes, si no puedes presentarlo en mayo porque vas mal de tiempo,
preséntalo en julio y haz la defensa en septiembre, ten en cuenta que por el foro hay compañer@s que hablan maravillas de sus
tutor@s de TFG y afirman que no ha sido una tarea difícil, aunque también hay tutores *desaparecidos en combate*

Sea como fuere* no es la fiera tan mala como la pintan*

Y una última cuestión, mírate bien la * normativa para matricular TFG* , porque aunque seas una asignatura del segundo cuatrimestre,
debes matricularla en octubre!!!!! ojito con este dato compañero!!!
Mucha suerte y ánimo que seguro que cumples sobradamente tus objetivos.
Un saludo.
