;

Autor Tema: Empezando en el segundo cuatrimestre, dudas sobre libros, exámenes, clases, etc.  (Leído 993 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Kira_182

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 13/02/13
  • www.uned-derecho.com
Buenas a todos!!! ;D el mes que viene voy a matricularme en el primer año de derecho y tengo algunas dudas, perdonen si quizás sean muy básicas o repetitivas, he intentado leer lo que hay en el foro todo lo que he podido pero aún así ciertas cosas se me escapan

He decidido matricularme de tres asignaturas: Derecho Romano, Derecho Civil: Familia y Derecho Constitucional I

Guías y Libros

¿Lo que está en las guías ya subidas es definitivo? ¿O podrías cambiar algo? Principalmente para ir comprando los libros.

¿Basta con los de la Bibliografía Básica? me gustaría pensar que si pero quería preguntarles.

De las tres asignaturas en las que me quiero matricular en la única en la que he visto que dicen que es importante tener la última edición es en Familia ¿Eso quiere decir que no habría ningún problema en comprar la edición anterior en las otras? ¿Ustedes qué recomiendan? Sinceramente me gustaría ahorrar el dinero que pueda pero tampoco quiero complicarme la vida comparando ediciones y mirando qué falta.

¿Al inicio del curso nos dan otro tipo de guía? como por ejemplo la cantidad de horas a dedicar a cada tema, entiendo que esto al final es algo personal pero principalmente para saber más o menos los temas más importantes o complicados.

Clases virtuales

Entiendo que están programadas a una hora en concreto, ¿pero después se pueden volver a ver? ¿Valen la pena?

Exámenes

Me dan algo de miedo los exámenes tipo desarrollo, ¿preparan las asignaturas con examen de desarrollo de manera diferente a los de tipo test?



Y creo que ya está! cualquier consejo que tengan será bienvenido!

Gracias de antemano ^^


Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re: Empezando en el segundo cuatrimestre, dudas sobre libros, exámenes, clases, etc.
« Respuesta #1 en: 15 de Enero de 2023, 22:57:24 pm »
Buenas noches Kira, vamos por partes:

1. Guías y libros:
a) Sí, las guías suelen ser definitivas y excepcionalmente cambian algo. A mí nunca se me ha dado el caso de comprar un manual y que luego lo cambien. De todas formas, si entras en diversas páginas como No puedes ver los enlaces. Register or Login puedes ver la última edición publicada.

b) Con la bibliogafía básica vas sobradísimo. En algunas asignaturas (como Civil familia) que se publican unos libritos de casos prácticos para ensayar para los supuestos prácticos del examen, pero por experiencia propia, es algo que no es necesario. Llevando la teoría aprendida, el caso práctico se saca sin problemas.

c) Sí, puedes preparar asignaturas con ediciones anteriores, pero OJO, debes vigilar qué es lo cambia de una edición a otra (tarea que no suele ser fácil). Te diría que en los civiles cambian tanto porque meten muchas actualizaciones jurisprudenciales que a nosotros, salvo que sea muy importante, ni nos va ni nos viene. Lo más rápido y sencillo es comparar los epígrafes de la edición nueva y la anterior, pues por norma general si el epígrafe no cambia, el contenido tampoco.

d) Solo hay 1 guía (más genérico) y 1 programa (temario más detallado y poca información más, que podrás llevar a los exámenes) y ahí está todo lo que te interesa saber respecto de la asignatura. El tema de las horas necesarias para superar la asignatura también viene, no sé si en la guía o en el programa, pero vamos a eso ni caso. Nadie le presta atención, solo debes planificarte bien para poder llevarla poco a poco y ya está.

2. Clases virtuales
Las de tu centro asociado solo puedes verlas en directo, y en No puedes ver los enlaces. Register or Login puedes verlas repetidas, son las de Baleares pero suelen verlas bastante gente.
Si valen la pena o no dependerá del tiempo libre que dispongas y del profesor. Yo personalmente no he sido mucho de asistir a clases, aunque para algunas asignaturas concretas sí porque me gustaba la forma de explicar del profesor o tenía dudas gordas.

3. Exámenes
No debes temerle a las de desarrollo. No te van a pedir que escribas la Biblia, sino lo que se te pida, ni más ni menos. Muchos profesores no valoran de buen grado el hecho de irse por las ramas. De hecho, en algunos casos de desarrollo, son de espacio tasado.

El único consejo que te puedo dar es que las prepares con tiempo y lo que vayas estudiando lo vayas repasando, y así no vas a tener ningún tipo de problemas y llegará un punto en que no mirarás los temas porque ya te los sabes.  Yo lo que hacía era mirar el numero de temas, y dividirlo por el tiempo que falta para el examen. Me tocaba 1 o 2 temas a la semana, y así las iba llevando poco a poco, e iba repasando lo estudiado para que no se olvidara. Ten en cuenta que no te van a pedir que escribas la biblia.

Y lo más importante, constancia, constancia y constancia. No hay más.

Desconectado Friedlex

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 672
  • Registro: 29/07/16
  • Draco dormiens nunquam titillandus
Re: Empezando en el segundo cuatrimestre, dudas sobre libros, exámenes, clases, etc.
« Respuesta #2 en: 15 de Enero de 2023, 23:04:10 pm »
Ah, se me olvidaba. Normalmente, se suele preparar de manera distinta un desarrollo y los tipo test. En mi caso, en desarrollo hacía un ejercicio más memorístico, y en los test leer, leer y leer.

Ánimo, las asignaturas en las que te has matriculado son bonitas y aprobables a poco que estudies.

Desconectado Kira_182

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 13/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re: Empezando en el segundo cuatrimestre, dudas sobre libros, exámenes, clases, etc.
« Respuesta #3 en: 16 de Enero de 2023, 08:50:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas noches Kira, vamos por partes:

1. Guías y libros:
a) Sí, las guías suelen ser definitivas y excepcionalmente cambian algo. A mí nunca se me ha dado el caso de comprar un manual y que luego lo cambien. De todas formas, si entras en diversas páginas como No puedes ver los enlaces. Register or Login puedes ver la última edición publicada.

b) Con la bibliogafía básica vas sobradísimo. En algunas asignaturas (como Civil familia) que se publican unos libritos de casos prácticos para ensayar para los supuestos prácticos del examen, pero por experiencia propia, es algo que no es necesario. Llevando la teoría aprendida, el caso práctico se saca sin problemas.

c) Sí, puedes preparar asignaturas con ediciones anteriores, pero OJO, debes vigilar qué es lo cambia de una edición a otra (tarea que no suele ser fácil). Te diría que en los civiles cambian tanto porque meten muchas actualizaciones jurisprudenciales que a nosotros, salvo que sea muy importante, ni nos va ni nos viene. Lo más rápido y sencillo es comparar los epígrafes de la edición nueva y la anterior, pues por norma general si el epígrafe no cambia, el contenido tampoco.

d) Solo hay 1 guía (más genérico) y 1 programa (temario más detallado y poca información más, que podrás llevar a los exámenes) y ahí está todo lo que te interesa saber respecto de la asignatura. El tema de las horas necesarias para superar la asignatura también viene, no sé si en la guía o en el programa, pero vamos a eso ni caso. Nadie le presta atención, solo debes planificarte bien para poder llevarla poco a poco y ya está.

2. Clases virtuales
Las de tu centro asociado solo puedes verlas en directo, y en No puedes ver los enlaces. Register or Login puedes verlas repetidas, son las de Baleares pero suelen verlas bastante gente.
Si valen la pena o no dependerá del tiempo libre que dispongas y del profesor. Yo personalmente no he sido mucho de asistir a clases, aunque para algunas asignaturas concretas sí porque me gustaba la forma de explicar del profesor o tenía dudas gordas.

3. Exámenes
No debes temerle a las de desarrollo. No te van a pedir que escribas la Biblia, sino lo que se te pida, ni más ni menos. Muchos profesores no valoran de buen grado el hecho de irse por las ramas. De hecho, en algunos casos de desarrollo, son de espacio tasado.

El único consejo que te puedo dar es que las prepares con tiempo y lo que vayas estudiando lo vayas repasando, y así no vas a tener ningún tipo de problemas y llegará un punto en que no mirarás los temas porque ya te los sabes.  Yo lo que hacía era mirar el numero de temas, y dividirlo por el tiempo que falta para el examen. Me tocaba 1 o 2 temas a la semana, y así las iba llevando poco a poco, e iba repasando lo estudiado para que no se olvidara. Ten en cuenta que no te van a pedir que escribas la biblia.

Y lo más importante, constancia, constancia y constancia. No hay más.

Muchísimas gracias por toda la información! me quedo mas tranquila.
La diferencia de preparación entre los exámenes de desarrollo y test me ha resultado interesante, menos mal que me lo has comentado porque quizás lo hubiera hecho al revés jajaja, siempre he sido mas bien de números así que nunca he hecho un examen importante así que tuviese que realmente desarrollar algo, así que muchas gracias por los consejos ^^
Buen dia!


 

Desconectado mnieto69

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 15/09/22
  • www.uned-derecho.com
Re: Empezando en el segundo cuatrimestre, dudas sobre libros, exámenes, clases, etc.
« Respuesta #4 en: 11 de Febrero de 2023, 14:17:46 pm »
Hola a todas y todos! Llevo  volviéndome loca desde ayer, porque no puedo entrar en las plataformas virtuales de mis asignaturas del segundo cuatrimestre. O bien me dice que no tengo acceso, o que tengo que matricularme! Estoy debidamente matriculada, y de hecho me aparecen las asignaturas en "mi campus". No sé si es que tienen que "activarlo" o algo, o si os pasa a alguno más...
Gracias de antemano

Desconectado jfernande2844

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 29/08/22
Re: Empezando en el segundo cuatrimestre, dudas sobre libros, exámenes, clases, etc.
« Respuesta #5 en: 11 de Febrero de 2023, 17:35:25 pm »
Tranquila, no hay nada raro.

Las asignaturas del segundo cuatrimestre no se activan hasta el día 14 de febrero, así que hasta el próximo martes no se puede acceder a la plataforma.

Desconectado mnieto69

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 15/09/22
  • www.uned-derecho.com
Re: Empezando en el segundo cuatrimestre, dudas sobre libros, exámenes, clases, etc.
« Respuesta #6 en: 11 de Febrero de 2023, 22:32:12 pm »
Muchas gracias :)