Las asignaturas optativas y de libre configuración deben escogerse en función de dos criterios, a mi modesto parecer: primero, que sean cosas que te interesen, y segundo, que ya tengas una base en la materia porque has estudiado asignaturas previas: o sea, es un poco ilógico matricularte en "crisis matrimoniales, separación y divorcio" (creo que se llama así) que oferta el departamento de Derecho Civil, si previamente no has estudiado el derecho de familia, que se estudia en Civil de cuarto. Tampoco tienes necesidad de matricularte de este tipo de asignaturas en segundo. Puedes dejarlas para cursos posteriores si te viene largo o no lo tienes claro. De cualquier forma, como ves, hay oferta para casi todos los gustos, y en las de libre configuración puedes escoger asignaturas de otras carreras. En mi caso particular, las he cursado todas en tercero, y para que te hagas una idea, cogí tres de historia: el mundo actual, historia contemporanea de España e historia contemporánea universal, las tres en libre configuración. De optativas me matriculé en "Dº constitucional comparado y derecho político hispanoamericano", "sistema electoral, partidos políticos y parlamento", "derecho del comercio internacional", y por último "la aplicación del derecho comunitario en España".
A mi me ha ido muy bien, incluso con una matrícula, pero esto aquí no se puede decir porque enseguida saltan algunos diciendo que los están insultando.
Suerte.
Pablo