;

Autor Tema: SOCORROO: Ayuda con historia  (Leído 1743 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Meme

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 02/07/06
  • www.uned-derecho.com
SOCORROO: Ayuda con historia
« en: 02 de Octubre de 2007, 18:27:29 pm »


Hay por ahí algun alma caritativa que me pueda ayudar con Historia?.

No consigo hacerme con la asignatura, se me ha atragantado.

Si hay por ahí alguien que la haya aprobado con buena nota, por favor que me heche una mano,  :-[ :-[ mi correo es  :'( :'( :( :-\


Desconectado Meme

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 02/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: SOCORROO: Ayuda con historia
« Respuesta #1 en: 02 de Octubre de 2007, 18:29:44 pm »

Lo siento pero no me aparecía el correo.

Mi correo es remeflores@hotmail.com ::)

Desconectado anasol

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 390
  • Registro: 20/10/06
Re: SOCORROO: Ayuda con historia
« Respuesta #2 en: 02 de Octubre de 2007, 18:59:31 pm »
Hola Meme, yo tambien estoy liada con historia..............a ver si nos dicen algun truquillo jeje.

Saludos, Ana  ;)

Desconectado terauned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 301
  • Registro: 22/01/06
Re: SOCORROO: Ayuda con historia
« Respuesta #3 en: 02 de Octubre de 2007, 20:44:19 pm »
Historia.....pufffffffff...Yo la aprobé pero todavía no sé cómo porque andaba perdida...perdida. Lo único que os puedo recomendar es que empecéis con tiempo y no intentéis memorizar porque es imposible. Yo lo primero que hice fue un esquema cronológico de las épocas y los monarcas y, aunque perdí semanas haciendo eso, cuando tuve clara esa estructura, me costó menos estudiar el contenido...Claro que hay que tener en cuenta que soy bastante inculta en Historia... ::)

Ánimo

Un abrazo
NUNCA TE ENTREGUES NI TE APARTES JUNTO AL CAMINO, NUNCA DIGAS NO PUEDO MÁS Y AQUÍ ME QUEDO

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: SOCORROO: Ayuda con historia
« Respuesta #4 en: 02 de Octubre de 2007, 20:56:02 pm »


La primera vuelta debe ser detenida pero no memorizar. Yo iba por épocas y hacía esquemas al terminar la primera vuelta de cada época. No hacia esquemas por capítulos. Toda una época se explica desde diferentes puntos de vista y no se verá clara hasta que no se tengan los datos de política, historia pura, economía, leyes, etc. Por eso recomiendo ir por bloques y no por capítulos.

Deben tener claras las instituciones de cada época. Los datos históricos solo deben servir para situar instituciones...pero no se detengan en mucha historia sino en aquella que es importante desde el punto de vista del Derecho.
No se hagan quinielas porque desde hace dos años están dando sorpresas desagradables...y creo que seguirán en esa línea.
Los exámenes de años anteriores solo deben servir para saber cómo preguntan, y NO lo que preguntan. Tengan eso en cuenta.
Deben memorizar alguna fecha. Yo me puse una fecha por tema, ya que soy muy mala memorizando.

estos son mis consejos...con la mejor de las intenciones.  :)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Meme

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 02/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: SOCORROO: Ayuda con historia
« Respuesta #5 en: 02 de Octubre de 2007, 20:59:36 pm »


Muchas gracias por contestar :-* :-*

También quisiera saberfdesde que punto de vista corrigen los exámenes.

Que criterios siguen, porque estoy completamente perdida :-\ :-\

elnono

  • Visitante
Re: SOCORROO: Ayuda con historia
« Respuesta #6 en: 03 de Octubre de 2007, 11:18:57 am »
En Historia no son cuadriculados a la hora de corregir en el sentido de que de antemano no te dicen lo que vale en puntos cada apartado. Te corrigen globalmente.

Al corregirte de este modo, al menos es mi caso, influye el nivel de dificultad del examen y el demostrado por los alumnos.

Ejemplo: un examen de quiniela se supone que no te pueden pillar in fraganti sin saber nada de un tema. En lógica estarás obligado a responder todos lo suficientemente bien.

En un examen cabroncete (como los últimos) con teóricas rebuscadas lo que hagas en el caso práctico va a pesar mucho, ya que en el caso práctico se plasma tus conocimientos de una forma más amplia (te puedes enrollar con temas conexos que no se preguntan directamente, pero que vienen al caso y resulta de interés que lo menciones).

Considero que la cátedra de Historia no es cicatera a la hora de corregir.