;

Autor Tema: derecho del trabajo ¿quitan temas?  (Leído 2581 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ani

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 25/09/07
derecho del trabajo ¿quitan temas?
« en: 03 de Octubre de 2007, 16:31:38 pm »
Buenas,he estado leyendo la pagina de derecho del trabajo y ponen una serie de temas que no son objeto de examen,aunque en el programa vienen como tal,que pasa con esto ,paso se ellos no?.Alguien sabe si el libro de Fernandez Marcos Derecho del trabjo y Seguridad Social de la uned es suficiente para superar toda la asignatura? muchas gracias.


Desconectado tonu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 08/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #1 en: 03 de Octubre de 2007, 16:58:59 pm »
Mucho cuidado con esta asignatura, yo la acabo de aprobar, pero son muy duros corrigiendo, preguntan cualquier epígrafe del libro sin poder descartar nada y además no se puede llevar el programa al exámen, para más inri la materia está muy mal repartida en las pruebas, lo dicho mucho cudiado.....
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente

Desconectado ani

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 25/09/07
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #2 en: 03 de Octubre de 2007, 18:48:53 pm »
gracias tonu pero tu con que libro te has preparado la asignatura?,perdona que sea tan pesá pero es que soy nueva y tengo un follón que no me aclaro,y lo de los temas esos que no entran que?asesorame un poco ¿vale? chao

Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #3 en: 03 de Octubre de 2007, 19:07:24 pm »
Derecho del trabajo tiene tres  libros, un primer libro que no entra todo pero lo que entra es para flipar que es introducción al derecho del trabajo, un segundo libro que entra todo menos un tema que es derecho individual del trabajo...los dos para el primer parcial.
el tercer libro, pero no el menos importante es derecho de la seguridad social, que entra para el segundo parcial, es un libro más delgado que el de derecho individual del trabajo y con menos materia que los dos del primer parcial...pero OJO...tiene infinidad de datos, plazos, tantos por ciento, figuras a aplicar etc... que más vale preparárselo bien pues el examen es más duro...
Recapitulando 3 libros, 2 para la 1ºpp y 1 para la 2ºpp, el libro de introducción al derecho del trabajo es fundamental, pues ahí explican qué es un convenio colectivo y qué naturaleza tiene...que es algo fundamental, los órganos de representación de los trabajadores y todo el tema de sindicatos etc.....no se os ocurra no estudiarlo que la liais.....

En Derecho del trabajo hay que estudiar mucho y tener las cosas claras, sobretodo en el segundo parcial, pues el examen es exigente en los conocimientos que hay que demostrar, si alguien tiene más dudas o no sabe como preparar esa asignatura que me de un toque.
Un saludo

-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech

Desconectado kakun

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 15/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #4 en: 03 de Octubre de 2007, 19:33:04 pm »
Esos temas que quitan no entran, la primera parte la puedes estudiar por apuntes, los hay muy buenos, pero la segunda parte comprate el libro, no es caro y ademas es edición nueva de este año, ya que ha habido muchos cambios y el libro anterior estaba totalmente obsoleto. Es dura la asignatura, por no decir la más dura junto a derecho internacional. Suerte.

Desconectado ani

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 25/09/07
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #5 en: 03 de Octubre de 2007, 21:42:14 pm »
muchas gracias,que al final me voy a tener que gastar los dineros en libros no?,bueno ya veré como me las apaño ,estoy cagá con el dichoso trabajo,bueno ya os contaré,chao

Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #6 en: 03 de Octubre de 2007, 21:50:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esos temas que quitan no entran, la primera parte la puedes estudiar por apuntes, los hay muy buenos, pero la segunda parte comprate el libro, no es caro y ademas es edición nueva de este año, ya que ha habido muchos cambios y el libro anterior estaba totalmente obsoleto. Es dura la asignatura, por no decir la más dura junto a derecho internacional. Suerte.

Hostia que tautología más buena...esos temas que quitan (no se estudian) no entran (no se examinan) jaajajajajajajjaa :D :D :D
 ;D ;D ;D ;D ;D
-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech

Desconectado tonu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 08/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #7 en: 03 de Octubre de 2007, 21:52:26 pm »
Bueno, pues comparto todo lo que te han dicho, en todo caso yo este año utilice para el primer parcial unos apuntes de este foro del plan antiguo, el segundo parcial te recomiendo que lo estudies por el libro recomendado. Suerte y al toro, una última cosa, no os asusteís si veís que has sacado un 1 o un 2, es la nota que suelen poner cuando suspendes, yo saqué un 1'5 y 2'5 y te puedo asegurar que no estaban tan mal, en cualquier caso ahora en septiembre aprobé las dos partes con 6'5, por eso que ánimo que es dificil pero se puede sacar como todas. En cualquier caso, tras mi experiencia en la uned, decir que éste es el peor Departamento de largo, todo son dificultades para el alúmno. un saludo.
Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente

Desconectado ani

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 25/09/07
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #8 en: 03 de Octubre de 2007, 22:02:04 pm »
desde luego dranki ,como eres en to te fijas,eso está bien  pero me ha valido pá saber que esos temas nooooooo entran esque soy cortica hijo,ja ja ja ,chao

Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #9 en: 04 de Octubre de 2007, 10:32:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
desde luego dranki ,como eres en to te fijas,eso está bien  pero me ha valido pá saber que esos temas nooooooo entran esque soy cortica hijo,ja ja ja ,chao
No pasa nada, de hecho, es lo "más mejor" que he leído por aquí....y me lo apunto en mi hoja personal de frases buenas para ir poniendo por la vida....universitaria. Con tu permiso claro.

Un beso y disculpa mi risa infantiloide, pero es que me hizo mucha gracia.
 :-*
-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech

Desconectado pibollin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 10/04/05
  • www.uned-derecho.com
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #10 en: 04 de Octubre de 2007, 11:30:07 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mucho cuidado con esta asignatura, yo la acabo de aprobar, pero son muy duros corrigiendo, preguntan cualquier epígrafe del libro sin poder descartar nada y además no se puede llevar el programa al exámen, para más inri la materia está muy mal repartida en las pruebas, lo dicho mucho cudiado.....
....Hola...
   Oye una pregunta, tu que la has aprobado. ¿En los exámenes de otros años se repiten las preguntas? Es decir, ¿podemos arriesgarnos a no estudiar esas preguntas que ya han salido?
saludos.

Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: derecho del trabajo ¿quitan temas?
« Respuesta #11 en: 04 de Octubre de 2007, 11:39:03 am »
No, y creo que es recomendable que te las estudies, por si vuelven a preguntarlas, para saber de qué va el examen y por intentar descubrir cuales son los temas que más importan a la Cátedra...
Un saludo.
-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech