;

Autor Tema: Caso real, Orientación por favor.  (Leído 2897 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nara22TF

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 24/11/08
Caso real, Orientación por favor.
« en: 16 de Diciembre de 2008, 11:26:35 am »

Hola a todos, no se si este será el apartado adecuado para poner este post. Empiezo.
Una pareja, no de HECHO, sin papeles de por medio. En el año 1984 ella le firma a él como avalista para un préstamo de un millón de pesetas. Ella firmó como avalista no como coprestataria. En el año 1990 él se casa con otra mujer dejándo a esta con dos hijos pequeños registrados con el apellido de él, a los cuales nunca les pasa pensión de manuntención. Él deja de pagar el préstamo al banco al cual había pedido el dinero. Ella desconoce este hecho por la circustancia de no ser ya su compañera sentimental.
En agosto de 2008 le llega una carta sin destinatario al trabajo de ella informándole de que se le va a ser embargado su sueldo (supongo que una parte proporcional de él) ya que la deuda que se le reclama a ella es de 40'000 eur. 37'000 eur al que asciende el millón de pesetas que no pagó él y aprox unos 3'000 eur de gastos de juicios etc. En la carta informativa (es una sentencia ya firme de un juicio que se celebró) aparecen los nombres y DNI de ambos.
La cuestión es que a ella entre los años 1990-1994 (las fechas no están claras porque no se ha tenido acceso a los informes) ella firma una citación como que tiene conocimiento de que se va a llevar a juicio este asunto, pero jamás le llega una citación para el juicio, y lo más "extraño" es que a él no le llegase una citación para dicho juicio. A mi parecer este sujeto tenía conocimiento de que se iba a celebrar un juicio en el que se afectaría a su ex pareja. La cuestión es que después de catorce años hay una sentencia firme de que se le reclamarán esos miles de euros a una mujer a la que nunca le llegó una citación,nunca vino un agente de la ley a buscarla como suelen hacer frente a las demandas. Ella ha vivido durante nueve años en el domicilio con el que convivio con él, no se le buscó. Luego vivió cuatro años en otro domicilio, dentro del mismo municipio, tampoco se le buscó. Y por último, en el último domicilio ha vivido los últimos nueve años, en propiedad, donde tampoco se le buscó. ¿Porqué le llegó la carta a su trabajo donde sólo hacía un año que estaba trabajando y no se la dieron en mano ni se le buscó en todos los años anteriores?
Esta señora no dispone de abogado, ni de abogado de oficio. Al ir al juzgado a preguntar sobre todo este asunto se le pidió, supongo que como a todas las personas, una cantidad de papeles. Pero nunca se le ha explicado mucho más estos acontecimientos. Los abogados a dónde ha ido a pedir orientación le han informado de que no hay nada que hacer. Sólo presentar una demanda contra su ex pareja.
ÉL no tiene nada a su nombre, sino un sin fin de deudas. Ella tiene un piso del que paga la hipoteca y un coche por pagar aún.
¿Cuánto van a tardar en quitarle todo?

Ahí les dejo eso. No se si es adecuado publicar esto aquí. Yo soy Nara, estudio primero de Derecho y ella es mi madre.

Gracias. :-\


Desconectado xoán

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 18/09/08
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #1 en: 16 de Diciembre de 2008, 13:49:33 pm »
NARA,

Ante todo decirte que no se como solucionar esto, (yo por ahora también estoy en primero). Pero la verdad es que ultimamente se oyen muchas noticias de este estilo. No se si mirando jurisprudencia de los casos parecidos se puede encontrar algo. Voy a echar un vistazo

SUERTE Y ANIMO.

Seguro que hay miembros de este foro que te pueden ayudar.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #2 en: 16 de Diciembre de 2008, 13:56:55 pm »
Nara, lamento mucho lo que le está pasando a tu madre, pero lo que te recomiendo es que busquen un abogado. Este asunto no puedes llevarlo por consejos de amigos o de compis de estudios.
Es un caso serio para ustedes y principalmente para tu madre.
Cuanto antes ponte en manos de un abogado...
un saludo
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #3 en: 16 de Diciembre de 2008, 14:04:46 pm »
Ufff  Nara, Lisi tiene razón, que se busque un abogado y si no puede pagarlo que pida uno de oficio.

Debería por lo pronto pedir una pensión de alimentos para los hijos comunes, si estos son menores o no han terminado su formación.

Debería demandarle a él por el préstamo que no pagó. Si está casado en régimen de gananciales (cosa dudosa visto lo visto) con otra mujer, puede que sea más fácil.

Lo dicho: como no tendrá dinero suficiente, que solicite nun abogado de oficio.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #4 en: 16 de Diciembre de 2008, 15:24:40 pm »
Nara, esto es un caso para un abogado con experiencia en el tema; hay una cantidad importante en juego y hay que mirar con lupa toda la documentación. Le recomiendo a tu madre no dudar en buscar una buena defensa.
Abogada Icamalaga

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #5 en: 16 de Diciembre de 2008, 16:19:59 pm »
Bueno aqui se dirimen diferentes asuntos, en el cual solo veo claro de que la accion va contra el fiador cuando el titular del prestamo no paga. (en la teoria se insta primero a que la parte principal acceda a responder al motivo de la morosidad, pero en la practica en fiador se come todo el marron)
La otra cuestion es que incluso para un proceso por impago la parte acreedora debe de comunicar al fiador la anomalia en un plazo de 3 meses con el fin de subsanar (algo asi parecido a un arreglo extrasala). La parte demandante lo que ha hecho es que tal demora en el pago produzca unos intereses en la cual sea suficiente desde la pecpectiva juridica y economica el pleitear. (Ej si alguien me debe a mi 1000 euro puedo dejar que esa cantidad produzca unos intereses de demora en la cual resultante estos, seria cuando pondria la demanda pues ya no medeberia 1000 si no 1700)
En todo este meollo solo aprecio un incoveniente: Segun el post ella firmo en su dia una citacion o algo parecido por lo cual no puede alegar actuacion desconocimiento y mucho menos indefension es mas todo lo contrario el juzgado podria tomarla como rebeldia procesal o llevar el proceso sin su presencia.
Del resto del asunto no me arriesgo a definir..... un saludo

Desconectado Nara22TF

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 24/11/08
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #6 en: 16 de Diciembre de 2008, 16:30:27 pm »
Ay Dios... Mil gracias por todas vuestras opiniones, efectivamente estamos buscando un abogado que quiera meterse con este tema. A los que hemos consultado o son novatos y no quieren o no saben cómo enfocar el caso, o simplemente no ven posibilidad de ayudarnos pues sólo nos dicen que no hay nada que hacer pero no ofrecen sus servicios ni opción para representarnos.
Hemos, efectivamente, ido al juzgado dónde se dictó sentencia a pedir un abogado de oficio, y seguimos llendo a todos los sitios a los que nos han mandado a buscar certificados y papeles para demostrar que mi madre no tiene dinero suficiente para costear los gastos de este asunto.
Éste señor jamás pasó una pensión a mi madre, salvo algun que otro dinero (cinco o diez mil pesestas de cuando en cuando)y si un juez escuchara todo lo que tengo que decir acerca del caso, se tiraría las manos a la cabeza. Responsabilidad 0.Ahora mi hermano de 24 y yo de 22 somos mayores de edad, ella ha sido muy benevolente, y yo soy la única que está estudiando. La cuestión es que sí. Él está casado con otra señora supongo que no hay separación de bienes, pero esta señora tampoco tiene nada a su nombre pues vive en propiedad del padre de ésta.
Mi objetivo no es que me resuelvan el caso (válgame por Dios!)Lógicamente he intentado ponerme en contacto con abogados... pero ya he explicado lo que dicen. Mi madre está un tanto aturdida por el tema, no sabe que hacer y está resignada a perderlo todo, más cuando ve cómo, como decía un compañero más arriba, que estas cosas pasan mucho y la justicia pues le quita todo al conyuge afectado. Al menos lo pongo aquí para, por si algún día llegamos a ser abogados, sepamos que esto va a pasar cada vez máaaaaaaaaaaaaaas!!!!!!!!! Un caso de esos...ejemplares que por desgracia me toca vivir de primera persona. He aquí la razón de porqué he decidido estudiar Derecho... a todas estas sólo me queda sonreír :)

Muchas gracias, un abrazo!



Desconectado Nara22TF

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 24/11/08
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #7 en: 16 de Diciembre de 2008, 16:40:23 pm »
A ManuelK0,
gracias por tu interés, efectivamente todo lo que has dicho es lo que yo he posteado en el tema. Sólo que con más tecnicismos, gracias.
No sabemos qué se dice en el informe de este caso porque no se ha tenido acceso a él. No se a ciencia cierta si ella firmó una citación de juicio. yo tenía dos años, no pude decirle a mi madre "¡No firmes!"... qué lástima... Todo eso lo entiendo.
Según ManuelK0:Segun el post ella firmo en su dia una citacion o algo parecido por lo cual no puede alegar actuacion desconocimiento y mucho menos indefension es mas todo lo contrario el juzgado podria tomarla como rebeldia procesal o llevar el proceso sin su presencia. ES QUE SE LLEVO A CABO SIN SU PRESENCIA, y sin la de el señor que no pagó. Lo que yo quiero saber es porqué nadie acudió al juicio, o la vinieron a avisar después de catorce años. ¿Por qué? porqué no pasó eso que dice usted de que la entidad negociara un pago con ella. Nadie se puso en contacto con ella, ¿qué lo hicieron a posta para general miles de intereses? ¿no les era rentable llevar a juicio un millón de pesetas? Cuando hay alguna demanda de algo, aunque se tarden meses, los agentes de la ley te van a buscar a tu casa!!! Porqué no a él!!! o a ella! Puede ser que él haya tenido aviso y no la haya avisado a ella? Que es lo que me estoy oliendo...
Estoy muy indignada porque lo vamos a perder todo, un piso de protección oficial que es todo nuestro patrimonio, por una injusticia. Y disculpen. Y gracias. No voy a postear más. Públicamente.


Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #8 en: 16 de Diciembre de 2008, 19:17:36 pm »
A todas esas preguntas no se te puede responder desde aquí. Como te indican los compañeros ese caso necesariamente debe llevarlo un abogado. Si estais interesados en uno de oficio, tendréis que acercaoros a Colegio de Abogados, dónde os facilitarasn la información para obtene el beneficio de la Justicia Gratuita, y, si procede se le asignaría a la Sra. un abogado de oficio.

Pero atendiendo a lo que has expuesto, casi con toda certeza, no va a obtener tal beneficio, pues parece que, de una u otra manera, la señora tiene medios económicos y un sueldo. La Justicia gratuita está prevista para casos muy especiales de penurria económica.


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #9 en: 16 de Diciembre de 2008, 20:59:20 pm »
Solo intento dar luz donde hay mucha oscuridad: Vamos a ver. En lapresentacion de la demanda por reclamacion de deudas, La parte demandante esta obligado a especificar el domicilio a efecto de notificacion y de acto de la parte demandada o en su caso donde se haya tenido conocimiento de que residia por ultima vez. Bien, pues entrada esta demanda por turno tuvo que llegarle notificacinn de que en el juzgado x hay un asunto de su intere y por lo tanto deberia haberse presentado, ya queen caso de que no el proceso se inicia sin la parte demandada a la cual le caeran las costas y pretensiones del que demanda. (tomo como ej: el art 411 LEC)

Solucion: Un abogado de oficio que a su vez pueda demostrar que en ningun momento recibio notificacion de que se seguia procedimiento contra la demandada, cosa dificil por los años trascurrido.
En fin un saludo y espero que llegue a buen puerto.

Desconectado Nara22TF

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 24/11/08
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #10 en: 17 de Diciembre de 2008, 10:43:03 am »
Gracias por vuestras opiniones. Respondiendo al penúltimo comentario. No creo que un piso de protección oficial y una renta anual que no llega a los 10'000 eur, sea como para decidir que una persona puede tener medios económicos para costearse un abogado, no crees? o es que cobran demasiado poco u ofrecen sus servicios por amor al arte. Cuando hay personas que cobran más de mil eur al mes con sus dobles pagas etc y se les asigna. Es algo delicado a lo que todos nos debemos enfrentar alguna vez. Supuestamente queremos ser abogados y eso de decir "no se puede hacer nada" creo que está de más. O es que sólo esperamos defender a inocentes?
En cuanto a lo de la notificación del cambio de domicilio. Yo no se cómo será en la península, pero aquí en el sur de Tenerife la gente se mueve por los municipios. Cuando se mudan, a no ser que sea para algo bien importante no notifican su cambio, sino que mantienen la dirección materna como domicilio fijo. Bien, esta señora, después de que su ex pareja dejara de pagar el préstamo sin su conocimiento, vuelvo a repetir que no estaban casados y que él se casó con otra señora sin que lo supiera. Cómo va a notificar un cambio de domicilio a una entidad bancaria que ella no sabía que le reclamaba dinero. Por otro lado, la demanda fue presentada y ejecutada en un juzgado diferente del municipio en el que ella vivía cuando se pidió el préstamo. Todos sabemos que cuando hay una causa se le busca hasta debajo de las piedras a alguien. Me consta que es así. Pero no en este caso.
Gracias por vuestras opiniones, da gusto ver cómo las ansias por esta materia nos abre el apetito y todos queremos aportar. Yo apenas empiezo este año a estudiar derecho. Este asunto tiene muchas lagunas, pero sin duda la responsabilidad de que alguien estuviera en el desconocimiento de una demanda, un juicio, una sentencia, involucrada por benevolente. Creo que hace casi veinte años la gente no tenía ni idea de lo que suponía ser avalista aunque ahora todos nos hagamos los listos, con perdón, y queramos avisar del riesgo. Hay que poner sobre la mesa todos los factores y no olvidarnos de que aunque la fuerza la tenga el poderoso, económicamente como es esta entidad bancaria, no siempre hacen las cosas como debe ser. No se defiende ninguna parte, pero al menos, sigo repitiendo, que deberían haber buscado a la persona afectada que en casi veinte años no buscaron. Y con respecto al papel que firmó y que dije en el primer post. Después de haber conversado de nuevo con la persona afectada y haberle comunicado que su imprudencia ante ese acto ha sido lo que le ha llevado a esta situación, reiteró ella misma, (quizá me apresuré a afirmarlo) que dicho papel se trataba de (a ver si me pueden ayudar a saber qué clase de documento es) de un documento para confirmar si la expareja seguía conviviendo con ella en ese domicilio. No fue entregado por un agente de la ley, como suelen hacer cada vez que hay una citación por un juicio. Efectivamente ese hombre se había casado con otra señora y ya no vivía ahí. ¿De qué iba ese documento?
En fin. Como afectada principal, seguiremos luchando!!!! Gracias por participar y espero que al menos sirva para conocer estos casos que ocurren cada vez más y no sólo a mujeres por culpa de  deudas de sus ex, sino a hombres también. Es duro compaginar la ley, con la moral. ¿o no?
Un saludo!!!

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #11 en: 17 de Diciembre de 2008, 18:48:18 pm »
No hay que desfallecer... ;)

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Nara22TF

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 24/11/08
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #12 en: 19 de Diciembre de 2008, 09:45:48 am »
Hola de nuevo!!! Sólo quería contarles que he hablado ya con un abogado que parece me ha dicho algo más. Y se atreve, aunque sabe que es complicado. Le he expuesto todo el tema, tooooooooooodo lo que ya hemos hablado aquí, y lo que me ha dicho es que vaya al juzgado y consiga que me fotocopien todo el tocho del expediente para que se lo lleve a él y mirarlo... o si no pues que en el juzgado el funcionario me enseñe la "hoja donde aparece que mi madre se le informó de que estaba demandada y se dió por enterada de que se iba a celebrar un juicio", mi madre asegura por activa y pasiva que nunca se le informó. Entonces, si ese papel no existe ese procedimiento es nulo, según me dijo. Pero bueno para quitarnos mochos de encima, primero hay que ver si ese papel existe o no. He llamado al juzgado en el que está el asunto y la funcionaria, que a mi madre le había dicho que no le podía fotocopiar el expediente, Ojo con los funcionarios gandules, a mi me dijo ayer que sí, y que si no se le hizo a mi madre sería porque en ese momento estaban liados... >:( Asi que horita mismo, hoy me acercaré al juzgado y veré si me hacen las fotocopias. Volviendo a lo del abogado. Me comentó también que podría pedirse una revisión del caso , aunque rara vez lo hagan... y que demande al sujeto que hizo que mi madre esté metida en todo este... mal sueño.

Lo más curioso es que ahora resulta que en uno de los papeles, el único que le fotocopió la funcionaria ocupada a mi madre, pone PROCEDIMIENTO: JUICIO EJECUTIVO. He estado buscando páginas por internet y encontré esto:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Gracias.


Desconectado xoán

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 18/09/08
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #13 en: 19 de Diciembre de 2008, 10:10:52 am »
sigue informandonos Nara22TF.

Gracias y suerte.

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #14 en: 20 de Diciembre de 2008, 01:55:52 am »
Nara22TF, si sigues como vas, te auguro que llegarás a ser una excelente abogada. Eres una gran ayuda para tu madre.
Felicidades.

P.D. Si fueras mi hija estaría muy orgullosa de tí
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado Nara22TF

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 24/11/08
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #15 en: 20 de Diciembre de 2008, 10:54:21 am »
 :'( Muchas Gracias, me ha alegrado mucho leer tu post, y también animado. Saben una cosa, ayer llamé al juzgado para que me dejaran ver el expediente y la funcionaria me contestó "Tu lo puedes ojear, pero no creo que entiendas nada de lo que dice" Quéeeeeeeeeeeeee! Pensé... Ojalá!!!

Un fuerte abrazo!! Seguiré luchando!
 ;)

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: Caso real, Orientación por favor.
« Respuesta #16 en: 21 de Diciembre de 2008, 00:54:45 am »
tú sigue luchando Nara porque toda la historia que has contado...eso si que es un atentado terrorista y la justicia pasa de ello o hay desconocimiento y deescorrdinación y por culpa de un sujeto sinverguenza despues de catorce o mas años que vengan con esto sin ninguna justificación...vamos es que es como para echarse a temblar todos los que han leido tu caso.mucha suerte