;

Autor Tema: Candidaturas  (Leído 1731 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chely

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 27/11/07
Candidaturas
« en: 10 de Febrero de 2008, 19:25:12 pm »
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado candidaturas al Congreso y Senado para las próximas Elecciones Generales en las 52 circunscripciones españolas
 
* UPyD también ha presentado candidaturas para las elecciones autonómicas en las ocho provincias andaluzas.
* En total, incluyendo a los suplentes, son casi 700 candidatos en toda España.
* El 95% son “políticos vocacionales”, sin voluntad de perpetuarse y tienen una trayectoria profesional consolidada. Además, en su mayoria, no habían militado en ningún partido político. 
10 de febrero de 2008


En tan sólo tres meses, Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha conseguido completar las candidaturas al Congreso y al Senado para las próximas Elecciones Generales del 9 de marzo en las 52 circunscripciones electorales que componen el mapa nacional. A estas listas, hay que añadir las ocho candidaturas de la Comunidad Autónoma andaluza para las próximas elecciones autonómicas convocadas en la misma fecha.

UPyD se felicita, y felicita a la sociedad española en su conjunto, por haber conseguido vencer numerosos obstáculos financieros, burocráticos, legales y mediáticos de cara a evitar la participación de los ciudadanos en la actividad política y desafiar al establishment. UPyD es hoy una realidad.

Sin embargo, el crecimiento de UPyD responde a una demanda real de parte de la sociedad disconforme con la oferta electoral actual -sectaria y carente de ideas-, y ha logrado lo que muchos pronosticaban imposible: presentarse en todas y cada una de las circunscripciones electorales de España, sin excepciones, tanto para el Congreso como para el Senado.

Las listas electorales de UPyD dibujan la realidad del partido: la mayoría de nuestros candidatos no tienen experiencia política tradicional –el 90% de ellos nunca han pertenecido a un partido político-, pero, a diferencia de la mayoría del resto de los candidatos de los partidos parlamentarios, sí tienen trayectoria como ciudadanos activos en diferentes ámbitos de la sociedad civil asociativa. El 95% está ocupado en su trabajo, negocios o estudios, y no necesita un cargo para medrar.

La transversalidad de nuestro partido es también una realidad palpable: hay listas donde el primero y segundo de la lista proceden del PP y de IU, como es el caso de Vizcaya con Fernando Maura como número 1 y Kati Gutiérrez en la segunda posición. Además, en esta circunscripción el candidato al Senado es Tomás Tueros, un histórico fundador de CCOO.

Cabe subrayar además que, pese a la amenaza terrorista, UPyD del País Vasco ha completado todas sus listas con residentes en el País Vasco, y ha podido “exportar” candidatos a otros lugares. Lo mismo ocurre en Cataluña y Madrid; en esta comunidad, el partido tiene más de 1.300 afiliados sobre los más de 5.000 registrados en la actualidad.

Además, en las candidaturas de toda España se mezclan jóvenes, jubilados, profesionales y empresarios con trabajadores y empleados, militares jubilados -que participaron en la creación de la UMD bajo la dictadura-, poetas académicos y catedráticos reputados como Alvaro Pombo y Aurelio Arteta que comparten compromiso con deportistas de élite como Alvaro Marichalar. En nuestras listas hay católicos y musulmanes que, alejados del fundamentalismo, comparten su confianza en la necesidad de un Estado laico que garantice la libertad de conciencia para todos. Es, pensamos, un extraordinario signo y testimonio práctico de la vitalidad democrática de la sociedad española.

 


Desconectado eduardyn

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 330
  • Registro: 28/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Candidaturas
« Respuesta #1 en: 10 de Febrero de 2008, 19:42:57 pm »
Muy bien por la aparición de Unión Progreso y Democracia aunque la verdad parace más un partido de la transición democrática que otra cosa, pero bueno siempre es bueno que aparezcan nuevos partidos, y que ideas teneis? seguir poniendo a caldo al PSOE porque eso es lo que ha hecho la señora Rosa Diez que me parece muy bien pero desde fuera del partido no dentro y cobrando 5000 euritos al mes como mínimo por el escaño de eurodiputada que tenía por un partido que odiaba u odia?he oido que querías que las comunidades autónomas tuvieran menos competencias es así?me gustaria que nos expusierais las ideas que teneis, no que si ha sido o no posible que tengais candidaturas en todas las provincias?