;

Autor Tema: Codigo Civil y Leyes Procesales  (Leído 4851 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado VICKY79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 20/10/08
Codigo Civil y Leyes Procesales
« en: 27 de Febrero de 2010, 10:34:38 am »
Buenos días,
he llamado a la librería para pedir el Código de Leyes Procesales y me han dicho que tienen el de septiembre 2009 porque la edición 2010 ya saldrá en septiembre..... mes que suelen actualizar. Es verdad? Entonces lo que he leído por el foro que hay edición 2010 es mentira jején?

Y luego alguien me puede aconsejar cual Código Civil puedo comprar? He visto que hay varios y supongo que también solo habrá edición 2009  :D

Gracias Vi


Desconectado jav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 52
  • Registro: 27/01/08
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #1 en: 27 de Febrero de 2010, 11:24:56 am »
Buenos días.

Yo suelo usar los textos de Aranzadi, son un poco más caros que los demás pero vienen más completos que ninguno. Los de La Ley (tambíen he utilizado alguno) son también muy completos, pero gran parte del contenido viene en un CD adjunto y esto te obliga a tirar de ordenador para ciertas consultas. En casa, trabajo o biblioteca es una molestia, pero en el caso de que puedas utilizar los textos en el examen es un impedimento. El curso pasado, en Procesal I ya les ocurrió eso a los que llevaron ciertos códigos en los que no se recogía la norma aplicable al caso práctico.

En cuanto a la edición, es cierto que todas las editoriales las renuevan en septiembre, supongo que para que al principio del curso las normas estén lo más actualizadas que puedan. De todas formas, hasta la nueva edición te dejan acceder on line a las modificaciones que se produzcan.

Un saludo.-

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #2 en: 27 de Febrero de 2010, 11:51:01 am »
Buenasss,

Vicky, te cuento lo que ha ocurrido este año:

En noviembre se publicaron dos leyes muy importantes: La Ley 13/09, que reforma un montón de leyes procesales para la implantación de la Nueva Oficina Judicial, y la L.O. 1/09, complementaria, que reforma la L.O.P.J.

La ley 13, que reforma la LEC, la LECrim, la LJCA, la LPL, etc, etc (reforma 17 leyes) está en "vacatio legis", y entrará en vigor en mayo 2010. La reforma de la L.O.P.J, por otra parte, entró en vigor al día siguiente de su publicación.

A eso hay que sumar que en noviembre volvió a publicarse otra reforma que afecta a la LEC y que entró en vigor en diciembre (Ley 19/09 que va, entre otras cosas, de medidas para la agilización del alquiler).

Total, que las editoriales no saben ni qué publicar, si todas las actualizaciones (aclarando que no están en vigor hasta mayo muchas de ellas) o hacer como otras, que publicaron enseguida y nada más salir a las librerías aprobaron la del alquiler y se quedaron obsoletas enseguida.

Para más inri, otra Ley Orgánica (la 1/10) ha vuelto a reformar la L.O.P.J, junto con la L.O.T.C. y la L.J.C.A, aunque poquito.

Resumen de todo este rollo: si te vas a comprar algo en papel, mínimo que esté actualizada a finales de febrero de 2010. Aunque yo me esperaría a mayo, que es cuando la reforma gorda entra en vigor. Mientras, te las puedes descargar gratis en cualquier sitio.

Desconectado VICKY79

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 20/10/08
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #3 en: 27 de Febrero de 2010, 13:06:27 pm »
Muchas gracias por ayudarme lo que haré es esperarme a comprarlos y mientras si necesito ver algunas leyes las buscos en Internet  ;)
Vaya rollo las reformas jeje
Un saludo Vi

Desconectado Sigrid

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 16/07/09
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #4 en: 01 de Marzo de 2010, 15:19:09 pm »
Yo compré el otro día el código del 2010 con todas las leyes nuevas, eso si, vale más caro que el del 2009 y no tiene CD, pero ya que me lo iba a comprar no iba a ser algo que ya esta desfasado.

Desconectado jalegria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/09
  • Más moral que el Alcoyano
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #5 en: 23 de Abril de 2010, 12:21:45 pm »
Yo también me he comprado el nuevo Código de 2010 de La Ley. En este código no aparece la Constitución. ¿Sabéis si podemos llevar al examen la CE aparte del código de marras?


Saludicos

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #6 en: 25 de Abril de 2010, 12:42:03 pm »
Lo que no tiene sentido es que te hagan comprar el Código de Leyes procesales en el primer curso, que si no recuerdo mal no vuelves a ver Procesal hasta cuarto curso, es decir, muchos años con un libro que no vas a usar y lo que es más importante que va a quedar obsoleto y que por tanto habrás tirado el dinero a la basura.

No entiendo nada...

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #7 en: 25 de Abril de 2010, 13:37:14 pm »
Hola, se supone que las leyes procesales se consultan también en otras asignaturas: penal, civil, etc. Así que seguro que se van a usar el año que viene, por eso es importante que estén actualizadas.
En procesal nos dejan llevarlas al examen, pero el problema es elegir la editorial correcta, porque, como han escrito arriba, la edición de 2010 de La Ley no incluye la CE, y ésta no se puede llevar en libro independiente. Pero si optamos por alguna editorial que las agrupa por materias (penal, civil, etc) seguro que tendrémos la CE y otras muchas leyes, pero serían al menos 3 libros distintos, y eso es una pesadez.
¡Qué dilema! :'(
Saludos

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #8 en: 25 de Abril de 2010, 18:25:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, se supone que las leyes procesales se consultan también en otras asignaturas: penal, civil, etc. Así que seguro que se van a usar el año que viene, por eso es importante que estén actualizadas.
Te puedo asegurar que en segundo curso no he tenido que utilizar las leyes procesales para nada, ni penal, ni civil, ni constitucional...En el tercer curso tampoco tendrás que utilizar las leyes procesales, salvo que en Derecho Internacional Público o Instituciones de Derecho comunitario lo exigan, y creo que no.
Por tanto vuelvo a insistir que según mis cálculos (que pueden ser erróneos) hasta cuarto curso no será necesario, y cuando yo llegue a cuarto curso (trabajo y estudio),  el libro no servirá para nada.
En otras universidades públicas Introducción al Derecho procesal no se da hasta tercero de carrera, lo cual es lógico.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #9 en: 25 de Abril de 2010, 18:33:58 pm »
Hola, pues yo puedo asegurarte que cuando cursé los penales y civiles (los tengo todos aprobados), sí que utilicé las leyes procesales. De hecho tengo las de Enjuiciamiento civil y penal, pero están llenas de anotaciones y subrayados, y por eso no me valen para el examen. Y no me apetece nada comprar otras iguales. Además también las necesitaré el año que viene para los procesales, si es que apruebo.
En Internacional Público, creo que no usé leyes procesales.
Saludos

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #10 en: 25 de Abril de 2010, 20:11:42 pm »
Querido compañero no sé dónde cursaste Civil o Penal, pero aquí en la Uned Civil I, o Civil II (obligaciones y contratos) no te permiten utilizar en el examen ningún Código (ni tan siquiera te permiten utilizar el CC), y la Ley de Enjuiciamiento Civil no te sirve para absolutamente nada pues en dichas asignaturas se remiten exclusivamente a lo dispuesto en el CC (salvo en algunos temas donde te puedan hacer una mínima referencia a la LEC), pues tal y como explican en la introducción del propio temario la base de estudio fundamental es el Código Civil. En cuanto a Penal I aquí en la UNED no ves ni por asomo la LECr.
Yo también las tengo aprobadas.

Salu2

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #11 en: 25 de Abril de 2010, 22:57:45 pm »
Hola, yo los estudié aquí en la UNED, y no he dicho que los pudiera usar en el examen, sino que los utilicé para estudiar esas asignaturas. Si tu no los has usado, pues que quieres que te diga, que mejor para ti.
Por lo demás, esas leyes son muy importante, y cualquier estudiante de derecho debería tenerlas, conocerlas y saber manejarlas. Desde luego, el formato papel es una opción personal, porque otros prefieren usar internet.
Pero volviendo al tema que nos ocupa, quizás sea mejor hacer caso a Presunta, y esperar al mes de mayo para ver qué deciden las editoriales .
Saludos

Desconectado mtorrrecil27

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 06/10/08
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #12 en: 20 de Mayo de 2010, 20:41:21 pm »
He cmprdo el Código de 2010, perono viene la CE, LOPJ, Código Civil. He vist en exámenes anteriores que estas Leyes entraban. No sé si las puedo llevar al examen ademásdel Código. Alguien puede ayudarme. Gracias

Desconectado mtorrrecil27

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 06/10/08
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #13 en: 20 de Mayo de 2010, 20:59:12 pm »

Me he comprado el Código de Leyes Procesales y no viene la Constitución, la LOPJ, ni el Código Civil. ¿Alguien me puede explicar porqué en exámenes anteriores sí salían estas leyes y poqué no vienen en el Código de 2010. Gracias

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Codigo Civil y Leyes Procesales
« Respuesta #14 en: 20 de Mayo de 2010, 23:35:49 pm »
Hola, la respuesta es muy sencialla: porque al encargado de la edición no le ha dado la gana. Si te fijas, los "autores" de la del 2009 eran el catedrático y otros profesores de la asignatura, y eligieron lo que consideraron que debíamos usar los alumnos de la UNED en el examen. Pero este año parece ser que es la propia editorial la que ha hecho la recopilación y no la han "orientado" a los alumnos de la UNED. Se ve que han usado otros criterios. Y están en su derecho, por supuesto.
De todas formas, ya se había comentado en este foro todo eso de que no venía la CE y demás.
Saludos