;

Autor Tema: votos en blanco  (Leído 2568 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
votos en blanco
« en: 04 de Marzo de 2008, 11:20:31 am »
¿los votos en blanco dan ventaja a algun partido? la verdad es que no lo entiendo lo de votar en blanco.


Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: votos en blanco
« Respuesta #1 en: 04 de Marzo de 2008, 12:12:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login  ;)

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: votos en blanco
« Respuesta #2 en: 04 de Marzo de 2008, 12:19:35 pm »
Muchas gracias por esa pagina Mariabeca que has puesto que esta muy bien, pero queria saber realmente ¿a quien realmente favorece ese voto en blanco? ya que si se vota en blanco y no se da el voto a nadie ¿favorece a alguien? ¿se da el escaño a alguien?  ¿por que se dice que favorece al mas votado?

Muchas gracias.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: votos en blanco
« Respuesta #3 en: 04 de Marzo de 2008, 13:51:17 pm »
El voto en blanco es lo mismo que no votar, sólo que se interpreta de otra manera. El que vota en blanco expresa su protesta contra todas las candidaturas, desearía votar pero ninguna le convence. El que se abstiene hace lo mismo, sólo que con una actitud más "pasota". Personalmente me parece una tontería votar en blanco, no sirve de nada. Yo me he abstenido varias veces y es mucho más práctico. Creo que no ir a votar es un derecho, tanto como ir a hacerlo, y por lo tanto aunque a los políticos les moleste si no quiero votar me ahorro el ir al colegio.
Otra cosa es que la abstención sea tan inútil como el voto en blanco. A los políticos les da igual ganar con un 80% de participación que con un 30%. Sólo les importa ganar ó perder. De hecho se han aprobado estatutos de autonomia con menos del 50% de participación y aquí no ha pasado nada.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: votos en blanco
« Respuesta #4 en: 04 de Marzo de 2008, 13:53:48 pm »
Ah! y favorecer no favorece a ninguno en concreto. Es indiferente. Los escaños no se asignan con un número de votos fijo, ni mínimo, se asignan por tener más votos que los demás. Da los mismo tener 3 que 300 si el segundo sólo tiene 2; el escaño es para el primero.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: votos en blanco
« Respuesta #5 en: 04 de Marzo de 2008, 15:19:48 pm »
Gracias pulpo, vaya tonteria entonces.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: votos en blanco
« Respuesta #6 en: 04 de Marzo de 2008, 15:38:31 pm »
Una puntualización estrictamente jurídica (en ningún caso política):

Lo que afirma el usuario pulpo a continuación no es del todo exacto

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El que vota en blanco expresa su protesta contra todas las candidaturas, desearía votar pero ninguna le convence. El que se abstiene hace lo mismo, sólo que con una actitud más "pasota".

Voto en blanco = "Me da igual cualquiera de los partidos o candidatos"

No votar = "No quiero a ninguno de los partidos o candidatos"

No puedes ver los enlaces. Register or Login
El voto en blanco es lo mismo que no votar...votar en blanco, no sirve de nada.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah! y favorecer no favorece a ninguno en concreto. Es indiferente. Los escaños no se asignan con un número de votos fijo, ni mínimo, se asignan por tener más votos que los demás. Da los mismo tener 3 que 300 si el segundo sólo tiene 2; el escaño es para el primero.

500.000 abstenciones en una circunscripción en los que hay llamados al voto 2.000.000 de electores supone que a un partido minoritario llegar al 3% de representación mínima exigida para obtener escaño le cuesta obtener 45.000 votos.

500.000 votos en blanco en una circunscripción en los que hay llamados al voto 2.000.000 de electores supone que a un partido minoritario llegar al 3% de representación mínima exigida para obtener escaño le cuesta obtener 60.000 votos.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: votos en blanco
« Respuesta #7 en: 05 de Marzo de 2008, 08:04:07 am »
Correcta la puntualización Mordekay, aunque no creo que se de ese caso jamás.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal