Estas son las preguntas del Derecho Constitucional I.
1.La organización política estamental es:
2.El poder:
3.Se denomina Revolución Gloriosa:
4.El Estado Social derivó, tras la Segunda Guerra Mundial, en:
5.El Estado liberal de Derecho se caracteriza por ser:
6.Los miembros del Parlamento Europeo son elegidos:
7.Se denominan “pétreas” a las Constituciones:
8.El poder constituyente es:
9.La violación o vulneración ocasional de la Constitución, sin alterar formalmente su texto ni su vigencia, se conoce como:
10.El procedimiento de reforma agravado o especial en España exige la aprobación por:
11.En el modelo norteamericano de control de constitucionalidad de las leyes, asumen la competencia:
12.En España son susceptibles de control previo de constitucionalidad:
13.El derecho de huelga es un derecho:
14.Señale cuál de los elementos siguientes NO define el régimen democrático:
15.En una Monarquía parlamentaria:
16.La Constitución de 1876:
17.La Confederación de Estados:
18.En un sistema de Gobierno presidencialista:
19.La moción de censura es un procedimiento de exigencia de responsabilidad política del Gobierno, en el que la iniciativa parte:
20.En la Constitución de 1812: