;

Autor Tema: Código de circulación  (Leído 7384 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Código de circulación
« Respuesta #40 en: 21 de Octubre de 2008, 00:40:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo en el tema de la velocidad mínima.Me parece demasiado poco para una autopista una velocidad de 60km hora.Aunque volviendo a lo mismo , será mejor encontrarse un camión que circula por la autopista a esa velocidad mínima si vamos a 120 que no si con el mismo coche vamos a 160.

¿Soy yo el único que se pone nervioso cuando voy adelantando con mi volvito de 90cv por el carril izquierdo de una autovía a 120 kms/h y súbitamente noto cómo un ''monstertracker'' de estos tan seguros y rápidos me enchufa las largas pegado a 2 metros de mí?
Actualmente, en una autovía española, es reglamentario circular a 60 Km por hora (la mitad de la velocidad máxima autorizada). Eso es una salvajada. Equivale a ir a 120 (velocidad reglamentaria) y encontrarse un pedazo de pedrusco pintado en mitad de la calzada. Ese es uno de los puntos que podrían cambiarse, acortando la distancia entre ambas cifras al objeto de que la velocidad mínima y la máxima permitidas no fuesen tan dispares.

Estoy de acuerdo con los dos me parece una barbaridad encontrarte a 60 vehiculos en carreteras de 120 es peligrosísimo sobre todo en cambios rasantes, curvas o sitios con poca visibilidad deberían de impedirlo.

No ñapas no eres al único que empujan y da una rabia, antes pasaba en la M-40 los camiones te empujaban a mi me ha pasado ir a 110 y casi empujarme los camiones en especial en las horas nocturnas, pero desde que pusieron los radares eso se acabo asi como cuando un coche o moto pasaba a tu lado a tal velocidad que te asustabas del ruido, todo eso a cambiado a mejor.


Un saludo.


Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Código de circulación
« Respuesta #41 en: 21 de Octubre de 2008, 01:54:09 am »
.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Código de circulación
« Respuesta #42 en: 21 de Octubre de 2008, 11:02:36 am »
Reescribo:

decía que los que se pegan al coche de delante haciendo luces son los descendientes de una madre de dudosa reputación moral que provocan los accidentes. Sin embargo molesta bastante también tener que ir detrás de alguien que conduce despacio y no hay quién le mueva del carril de la izquierda, lo cual te obliga a ir adelantarle por el de la derecha que al final es más peligroso.

Y decía también que desgraciadamente no se puede cambiar lo de ir a más de 60 debido a que creo que los vehículos de mercancías peligrosas tienen el límite en 80 por hora, si se subiese el límite mínimo se obligaría a estos a ir al máximo de su velocidad.


Un saludo.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: Código de circulación
« Respuesta #43 en: 22 de Octubre de 2008, 00:31:43 am »
Evidentemente hay algo mas en la carretera que el carril izquierdo pero hay a quien se le olvida, es normal ponerse detras de otro para que se aparte pero no empujar lo de la M-40 era carril central y yo a velocidad maxima de la carretera, y el camion asi subido en el paragolpes.

Kitty no sabia lo de la velocidad de los vehiculos de mercancias peligrosas.

Un saludo.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Código de circulación
« Respuesta #44 en: 22 de Octubre de 2008, 00:49:54 am »
Si en el hilo de antes lo detallaba más, no me hagas mucho caso en lo del límite, creo que es así pero no estoy segura 100% pero lo han borrado porque al parecer era de mal gusto.


Un saludo.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado ruacal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 25/05/08
    • El Pollo en la Olla
Re: Código de circulación
« Respuesta #45 en: 23 de Octubre de 2008, 14:39:26 pm »
Independientemente de que el Codigo de Circulacion este obsoleto o no, debemos tener en cuenta que los accidentes con velocidad (entiendase exceso de) implican 8 muertos cada cien frente a los 4 cada cien por otras causas (abstrayendonos de que coexistan otros factores, alcohol, sustancias, casancio, medicacion...), es decir, un 23% de los fallecidos.

Los accidentes por alcohol suponen un 19% de los fallecidos. Con respecto a los producidos por el consumo de sustancias no hay datos concluyentes del 2007, supongo que con los nuevos controles salivares que estan haciendo, tendremos datos nuevos en el 2009.

Asi podriamos seguir largo y tendido... Bueno, al grano, lo que quiero decir es que esta muy bien que los vehiculos ahora sean mas potentes (da mas seguridad), tengan mas dispositivos de seguridad pasiva y que se actualice el Codigo de Circulacion, pero lo que no podemos olvidar es que TODOS estamos en la calle, conduciendo o caminando, y, como tales, tenemos la posibilidad de tener un accidente. No creo que el ampliar los limites de velocidad sea la solucion puesto que esto implica una menor tasa de supervivencia (a 120km/h las posibilidades son del 0,5 % frente al 30 % de un impacto a 90 km/h).

Estoy totalmente de acuerdo con (creo que era de peage) el que comento que se tenian que "limpiar" los puntos negros. Si mejoras la seguridad de las carreteras (firme, luminosidad, pavimentos "desaguadores", eliminacion de quitamiedos "mata-motoristas", etc.) conseguiras reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.

Tambien estoy de acuerdo con quienes piden que no se tengan conductas temerarias en las carreteras. Deberiamos recordarle a la gente que se tiene que circular por la derecha, que el "pegarse" al que va delante produce accidentes, etc.

En definitiva, a mi lo que me preocupa es que cada año tenemos que SUMAR muertos, heridos y lesionados por accidentes de trafico. Esta muy bien que este año haya habido 1000 muertos menos (cifra ficticia) pero no podemos olvidar que los que ha habido debemos sumarlos a los de años anteriores.

Siento haberme extendido y que el mensaje sea un poco inconexo pero no tengo tiempo de mas, si puedo luego me explico mejor....
Un enemigo abatido no es un enemigo, es un hermano.
(Jean Henry Dunant 1828-1910)