Hola,
Yo creo que en el examen está bien, considero que es la b.
Mirate la página 334 del libro "apuntes de derecho mercantil"
Además, me parece lógico como estableces la excepción a una prohibición.
Desde los organismos oficiales, sean los que sean primero si tienen cualquier atisbo de duda sobre prácticas colusorias o restrictivas de competencia, restringen.
Posteriormente, es el interesado quien pide revisar y aporta la información.
No tiene sentido que hagan una excepción de la prohibición a priori, puesto que que lógicamente no te lo habrían prohibido en un primer momento. En tal caso, hubiese sido aceptado directamente (no podrías exponer que se ha permitido por "excepción de la prohibición").
Espero que te resuelva la duda, aunque es cierto que está un poco lioso. No te preocupes, si sólo tienes esa duda en el examen te sacarás casi un 10. Suerte mañana!