TENGO UNA CURIOSIDAD QUE PROBABLEMENTE SIRVA PARA MI ESTUDIO PERSONAL.
VA DIRIGIDA SOBRE TODO A AQUELLOS QUE HAN APROBADO CON NOTA ALTA LA ASIGNATURA
DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL.
¿CUANTAS PAGINAS DE EXAMEN SOLEIS OCUPAR CUANDO EL ESPACIO, COMO ES EL CASO DE HISTORIA NO ESTA TASADO?
ME VALE DE GUIA PARA SABER HASTA QUE PUNTO TENGO QUE AMPLIAR CONOCIMIENTOS.
TAMBIEN ME GUSTARIA SABER SI OS ESTUDIAIS TODO DE MEMORIA (APARTE DE COMPRENDERLO) O HAY COSAS QUE SOLO LEEIS?
CUANTO TARDAIS EN MEMORIZAR?
TODAS ESTAS PREGUNTAS SURGEN DESPUES DE UNA LARGA TARDE DE ESTUDIO, ASI QUE IMAGINAROS COMO TENGO LA CABEZA....JEJEJE
BUENO A VER QUE ME DECIS.
UN SALUDO
En su día, y con mucha suerte, pude rellenar completamente el cuadernillo consiguiendo una nota muy alta en el primer cuatrimestre.
En el segundo no escribí ni la mitad y también me pusieron una nota alta, aunque no tanto.
No creo que tengas que memorizar todo el temario dato por dato, aunque por supuesto, lo más importante sí.
En este departamento no te regalan nada, pero tampoco buscan fastidiarte, así que, tranquilo.
Un saludo.