Hola compañeros me gustaría proponeros un caso real, en el que me encuentro y del cual me gustaría saber vuestra opinión:
Es sobre el la forma de repartir una casa en una herencia, partiendo de que no existe testamento y tan solo existen 2 herederos
En primer lugar se trata de una casa que originariamente constaba de 2 plantas. Sin embargo, uno de los herederos (antes de fallecer de quien se hereda) hace unos 25 años llega a un acuerdo con el otro heredero para que le venda la mitad que le correspondería de la casa para poder hacerse una vivienda en la planta de arriba valorándolo en 3 millones de pesetas y por tanto correspondiendo al otro 1,5 millones de pesetas.
En primer lugar el que construye la casa ha desmejorada la parte de abajo que luego correspondería a los 2 afectándola con servidumbre de vistas y también al patio.
En segundo lugar, que es lo más importante, el que construye la casa arriba la disfruta desde el momento del acuerdo (hace 25 años) pero sin embargo en ningún momento pagó el 1,5 millón de pesetas al otro. Sin embargo ahora fallecida la persona de la que se hereda pretende hacer efectivo ese 1,5 millon de pesetas que no pagó hace 25 años por la parte de arriba y la de abajo a dividir entre los 2 herederos, parte de abajo afectada por las servidumbre y en su configuración por lo hecho arriba.
En mi opinión entiendo que si no se abonó ese 1,5 millon de pesetas al otro heredero, hace 25 años, eso no tiene validez pues la otra parte incumplió su parte, mientra uno disfrutaba de la casa, el otro no disfrutó del dinero, y claro entiendo que debe tenerse en cuenta que al no haberse satisfecho, el 1,5 millón de pesetas de hace 25 años, es evidente que no es lo mismo que ahora.
Me gustaría saber vuestras opiniones. Un saludo.