;

Autor Tema: maltrato y judicatura  (Leído 1439 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
maltrato y judicatura
« en: 03 de Abril de 2009, 11:44:13 am »
Me surge una duda en cuanto a las penas por maltrato en violencia de género si la figura del maltratador en funcionario público, en concreto Juez. Me  surge a raíz de una noticia que aparece hoy en prensa y que os reproduzco un trozo. Si alguien puede dar su opinión sobre si las penas son exactamente las mismas que si fuera un ciudadano de a pié sin ninguna vinculación a la justicia. Gracias.
El juez decano de Barcelona, denunciado por maltrato
Por otra parte el juez decano de Barcelona, José Manuel Regadera, ha sido denunciado hoy por su esposa por haberla maltratado, por lo que esta mañana deberá prestar declaración como imputado ante un juzgado de violencia contra las mujeres de la capital catalana.

Según han informado a Efe fuentes judiciales, la esposa de Regadera ha denunciado que el supuesto maltrato ocurrió ayer por la noche durante una pelea matrimonial y ha solicitado al juzgado una orden de alejamiento. Por este motivo, el juzgado de violencia de género que lleva el caso ha citado a declarar esta mañana como imputado a Regadera, que es juez decano de Barcelona desde que ganó las elecciones en marzo de 2008 por un solo voto de diferencia respecto a su predecesora, Maria Sanahuja.

Regadera, nacido en Logroño en el año 1965, lleva apenas unos meses casado con la mujer que ahora lo ha denunciado por presuntos malos tratos.

***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***