Hola, a la primera pregunta, de porqué el tiene que pagar un abogado y ella no, te diré que es porque para poder se asistido por un abogado de oficio, tienes que acreditar el no tener medios ecónomicos, si ella está en paro, y no tiene ningún otro medio de vida, tiene derecho a ser asistida por un abogado y un procurador de oficio, así como y en base al disctamen de la Comisión de justicia gratuita, a pleitear sin tener que pagar. Pero si el tiene un trabajo y medios de vida suficientes, como pedir un abogado de oficio lo puede hacer pero se lo denegará, es decir el tiene medios para pagar un abogado y un procurador.
A la segunda pregunta si el divorcio/separación es de mutuo acuerdo no necesitan mas que un abogado, pero claro no puede ser el de oficio, si actúa de oficio, sin cobrar. No obstante quizá debería ir al Colegio de Abogados de su ciudad y preguntar alli, así le informarán de todo.
Respecto de que la abogada de servicios sociales, sólo asesore a mujeres, probablemente sea porque pertenezca a servicios sociales para violencia de género o dependa del Ministerio de la Mujer o algo así, no obstante, seguro que en la ciudad mas próxima que tenga Juzgados de Primera Instancia e Instrucción hay un servicio de Asesoría Jurídica Gratuita, en donde asesoran a hombres y mujeres sin distinción, también puede preguntar en su juzgado de Paz. un saludo