;

Autor Tema: Fundamentos jurídicos del auto del TS contra Garzón.  (Leído 888 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Fundamentos jurídicos del auto del TS contra Garzón.
« en: 05 de Junio de 2009, 14:30:55 pm »

Extracto del auto del TS contra Garzón:

Citar
7).- En definitiva: la investigación sumarial realizada se centró en delitos
para los que el Juzgado reconoce carecer de competencia material, salvo por razón
de su conexión con otro delito del que se proclama competente, pero que ni está
vigente ni investiga, y por el que se incoa el procedimiento, y en cuyo ámbito
declara extinguidas unas responsabilidades penales por razón de fallecimientos,
sucedidos notoriamente decenios antes de la incoación, de cuarenta y cinco
personas, sobre cuyas acciones no se ha practicado actividad sumarial de
investigación alguna. Señalemos que además la extinción de la responsabilidad
penal que por fallecimiento dispone el art. 130 1º del Código Penal presupone una
sentencia previa de condena que válidamente y en proceso contradictorio haya
declarado la responsabilidad penal de cuya extinción se trata. Cuando la muerte es
anterior a una condena, y la condena por ello no ha existido, lo que se extingue es la
acción penal, lo cual determina que si el proceso estaba abierto porque vivía la
persona, se archive de plano, y si no lo estaba, resulte absolutamente imposible
incoarlo. (Véase art 115 de la LECriminal y Sª de esta Sala de 22 de marzo de
1993).
QUINTO.- Lo expresado anteriormente ratifica la consideración ya hecha
en el Fundamento Tercero de que lo afirmado en la querella no es algo que "ab
initio" pueda considerarse ajeno al tipo penal de prevaricación, al menos como
hipótesis que no se advierte sea ni absurda ni irracional. Esta Sala sin valorar ni
prejuzgar lo sucedido, entiende que no se dan las condiciones para rechazar la
admisión a trámite de la querella.

Y a mi juicio se queda corto.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.