Me parecen abusivas las políticas de muchos ayuntamientos respecto de la O.R.A, en tanto que únicamente están encaminadas a recaudar. Os cuento mi caso: hace no mucho me denunció un controlador de la ORA (como sabéis, no es agente de la autoridad) y se tramitó el expediente con numerosos defectos de forma, entre ellos el no indicar en la denuncia el nombre, profesión y domicilio del denunciante, tal y como indica el art.5 del Reglamento de Procedimiento Sancionador en Materia de Tráfico, circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Alegue en plazo y en forma, aporte un testigo, agoté todos los recursos y plazos, y al final.....tuve que pagar. Unos meses más tarde tuve un accidente de circulación en la que un vehículo me golpeó por detrás y se dio a la fuga. Semanas después presenté denuncia contra dicho vehículo y su conductor (denuncia de carácter voluntario) en mi Ayuntamiento, presentando atestado de la policía, testigos, fotografías...Finalmente no sirvió para nada. Moraleja: las denuncias de los controladores sí valen, las nuestras no. cual es la diferencia?
Más allá de todo esto yo creo que debería debatirse acerca del carácter de agentes de la autoridad de los controladores ORA y de su presunción de veracidad, ya que parece que la palabra de un controlador puede "aniquilar" nuestra presunción de inocencia y eso lo usan muy bien los Ayuntamientos y además con frecuencia. estamos indefensos? Yo me siento así en estos casos.
Saludos