;

Autor Tema: PREGUNTA SOBRE EL CAP  (Leído 1110 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JL34

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 01/10/07
PREGUNTA SOBRE EL CAP
« en: 04 de Julio de 2009, 13:37:45 pm »
Alguien sabe si puedo hacer el cap con el primer ciclo de derecho concluido. Gracias


Desconectado gologolo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 11/12/07
  • Qui tacet consentire videtur...
Re: PREGUNTA SOBRE EL CAP
« Respuesta #1 en: 04 de Julio de 2009, 14:44:19 pm »
Ya no hay CAP. A partir del curso que comienza en octubre podrás hacer un Máster para profesorado de secundaria (exactamente el nombre no sé cual será). Lo están montando ahora, así que no se sabe mucho del tema. Es fruto de la improvisación y será más de l mismo, pero más largo. El CAP (yo lo hice hace 15 años) duraba unas pocas semanas, durante las cuales tenías que escuchar una serie de aburridas conferencias, firmar para la asistencia y luego tres (sic)días de prácticas, uno de los cuales era dar una clase. Había un profesor de secundaria que era tu tutor y teóricamente te orientaba y aconsejaba (durante tres días). Total, era un mero trámite burocrático en el que los que lo organizaban eran profes de secundaria a través de los Institutos de Educación de las Universidades (y cobraban una pasta por las clases). A partir de octubre se hace más duro. Exigirán el B1 de algún idioma para acceder al máster. Este año, como están improvisando, te dejan sacar ese nivel durante el máster. El curso costará entre 600 y 800 € y durará todo el curso académicoSe calcula que tendrá unos de cuatro a seis meses de prácticas y el resto teroría impartida por profes de la Universidad y quizá de Institutos.
Objeciones al máster: ¿para qué ese nivel de idiomas? ¿después de 12 años de educación primaria y secundaria con idiomas no se supone que todos los que llegan a la Uni ya tienen ese nivel de 3º de las Escuelas de idiomas? ¿y si no lo tienen, qué diablos hacen los profes de idiomas en coles e institutos?
Y en plan práctico: ¿de dónde va a salir de dinero este años de supercrisis para pagar a profes de Instituto para que de las clases (habría que hecerles porfesores asociados de la Uni, lo que conleva dotar plazas en los institutos para cubrir las horas que esos profes vayan a la Uni) Por otra parte, habrá que pagar los meses de tutoría de los profesores de instituto que lleven las prácticas. Va a ser una chapuza. Ya es una improvisación (¿pero qué prisa hay?). ¿Y quién se ve perjudicado? Los nuevos opositores, que tienen que pasar por esto, Y esto no es más que una prueba de novatos y veteranos. ¿quieres ser como los veteranos del oficio de enseñar? Pues pasa por la prueba Y luego haz la oposición. Ah, se me olvidaba: además, no hay todas las plazas que se quiera, sino que habrá numerus clausus. Es decir, será un preoposición. Todo para cobrar un sueldo de unos 1800 € al mes, que está bien, pero que igual no le compensará a muchos. Siendo profe, por otra parte, no hay carrera profesional. Si llegas, llegaste y se acabó. Cada tres años te suben el sueldo unos 40€ y cada seis unos 80€.

Y respondiendo a tu pregunta, creo que debes ser primer licenciado. ¿Qué especialidad quieres hacer en secundaria?
"quotquotEducad a los niños y así no será necesario castigar a los hombres"quotquot Pitágoras

Desconectado JL34

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 75
  • Registro: 01/10/07
Re: PREGUNTA SOBRE EL CAP
« Respuesta #2 en: 06 de Julio de 2009, 13:57:29 pm »
Gracias, por toda la información. Quería intentar ser profe.de FOL.
Pero, todavia me quedan 5 asignaturas para terminar la carrera.