;

Autor Tema: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?  (Leído 4386 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AlterEgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 03/08/07
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #20 en: 27 de Agosto de 2009, 22:20:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
m_sgh, una pregunta: ¿y aquello que afirmaste (y posteriormente borraron) en el hilo de "Querella contra la Homofobia" de que "ser de izquierdas y católico sí es de tontos" también lo consideras un tópico?
Buena memoria, sin duda. ¿ En qué contexto se dijo? No hace falta añadir nada más , aunqeu la cita no es textual

La verdad es que sí, tengo una memoría excelente para compensar algún que otro defecto que también tengo. A lo que íbamos: evidentemente no dije que la cita fuese textual y lógicamente estaba encuadrada en un contexto, pero lo dijiste de una forma u otra, y yo por eso te pregunto aquí si de verdad sigues pensando eso. Es que me sorprendió muchísimo que dijeses eso tú que eres tan tolerante y que odias las etiquetas...

"quotquotCogito, ergo sum"quotquot "quotquotPienso, luego existo"quotquot

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #21 en: 27 de Agosto de 2009, 22:41:10 pm »
Repito, lincenciada, de peage, el concepto de buenos y malos no existe en un sistema democrático. Sr. Licenciada, en la estrutura  y organización, en el ámbito expreso del sisteman, no existen los buenos y los malos, llámese España, Nación, nacionalidad o como desee definirla.

Todos buscan el bienstar social. Que en su apreciación, individual, de los buenos y los malos exista una otra acepción, siendo esta la de gestión es otra cosa. Pero no cambie las expresiones para dar un vuelco al contexto.

Su cartel pone lincenciada, pero no establece si lo es en ciencias políticas (seguramente y esto es un juicio de valor por lo que ha expresado) o en Derecho.

Sr. Licenciada, vaya a reparsar los conceptos básicos del voto, en derecho, que falta le hace. Desde una posición política es obvia, por eso no voto, crean una conciencia falsa sobre una cosa tan sencilla como el derecho al voto.

Lo que usted crea o suponga, es sólo eso, su creencia o suposición, pero siendo licenciada en Derecho es mucho más. De hecho no pertenezco a un partido político y lo que usted considere responsable puede ir desde la consabida definición del voto útil a inútil, tan machacada por operadores polítcos y encontra del principio constitucional.
P.D.: No gire la tortilla, que yo no he defendido ningún partido, no lance ideas u opiniones, sobre lo que expuese (es su derecho), pero se nota que distorsiona mi exponsición de motivos. ¿Seguro que usted no pertenece a algún patido y olvida el Derecho, en favor de lo denominadociencis políticas?

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #22 en: 27 de Agosto de 2009, 22:45:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
m_sgh, una pregunta: ¿y aquello que afirmaste (y posteriormente borraron) en el hilo de "Querella contra la Homofobia" de que "ser de izquierdas y católico sí es de tontos" también lo consideras un tópico?
Buena memoria, sin duda. ¿ En qué contexto se dijo? No hace falta añadir nada más , aunqeu la cita no es textual

La verdad es que sí, tengo una memoría excelente para compensar algún que otro defecto que también tengo. A lo que íbamos: evidentemente no dije que la cita fuese textual y lógicamente estaba encuadrada en un contexto, pero lo dijiste de una forma u otra, y yo por eso te pregunto aquí si de verdad sigues pensando eso. Es que me sorprendió muchísimo que dijeses eso tú que eres tan tolerante y que odias las etiquetas...

A ver ALtergo, no me cabe duda de que te gusta la polémica, no dije eso, no me apetece comentarlo porque estaba en otro contexto, si quieres discutir busca a otra persona y no manipules , paso, vete con tus juegos a otra parte
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #23 en: 27 de Agosto de 2009, 22:46:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sólo como aclaración, ¿me puedes definir que es eso de "tener clase" o ser de clase? Es que yo creo que ese término fue inventado por alguien de derechas para referirse (en positivo) a los de derechas y "tener clase" viene a ser lo mismo que "ser de derechas". Es decir, uno de derechas pensará que "tienen clase" los que son de derechas y piensan y actúan como los de derechas. Uno de izquierdas no empleará esa frase porque le sonará obsoleta.

jejejeje

Los de izquierdas tenéis un verdadero problema con la obsolescencia, sí.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado AlterEgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 185
  • Registro: 03/08/07
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #24 en: 27 de Agosto de 2009, 23:23:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver ALtergo, no me cabe duda de que te gusta la polémica, no dije eso, no me apetece comentarlo porque estaba en otro contexto, si quieres discutir busca a otra persona y no manipules , paso, vete con tus juegos a otra parte

Uy sí, soy la persona más polémica de este foro, de eso no hay duda... como tú la más tolerante.
No he buscado discusión, sólo preguntarte si realmente pensabas eso o no, dentro y fuera de aquél contexto. Que no quieres responder, en tu derecho estás, fin del "juego".
"quotquotCogito, ergo sum"quotquot "quotquotPienso, luego existo"quotquot

Desconectado m_sgh

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 687
  • Registro: 22/06/08
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #25 en: 27 de Agosto de 2009, 23:28:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver ALtergo, no me cabe duda de que te gusta la polémica, no dije eso, no me apetece comentarlo porque estaba en otro contexto, si quieres discutir busca a otra persona y no manipules , paso, vete con tus juegos a otra parte

Uy sí, soy la persona más polémica de este foro, de eso no hay duda... como tú la más tolerante.
No he buscado discusión, sólo preguntarte si realmente pensabas eso o no, dentro y fuera de aquél contexto. Que no quieres responder, en tu derecho estás, fin del "juego".

Casi todas tus intervenciones van en base a eso, buscar polémica. Rara vez das tu opinión. ¿ Tolerante ? Pues mira, depende. Con los que defienden o justifican algo que es un delito no, con las creencias de las demás, sea cual sea, opine lo que opine de ellas si, en eso se basa el respeto, en que cada cual pueda practicar lo que quiera. Una cosa es lo que yo opine de las religiones y otra muy distinta que yo piense que no se merecen todas el mismo respeto, tenerlas o no tenerlas, libertad para que cada cual decida, no hay mas
La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #26 en: 27 de Agosto de 2009, 23:29:31 pm »
Citar
Claro que existen buenos o malos, de eso no te quepa duda. O al menos unos que son menos malos o que gobiernan mejor. Decir lo contrario es entrar en el discurso que le interesa a un partido concreto. Lo fácil es dejarse llevar pero creo que hay que votar al que creemos que lo va a hacer mejor. Para mí, eso es lo responsable.

Criticar sin hacer nada, pues eso, me parece infantil. ¿Te has planteado crear un partido?
Saludos.

Respeto siempre tu postura y, no pocas veces, la tengo en cuenta y la hago mía, pero en este caso, creo que no es poco lo que hacemos: yo tengo claro adónde quiero ir y tengo claro que este país se va a hacer puñetas y tengo claro que esto puede acabar muy mal. Para entendernos, voy a lanzar una metáfora acerca de como veo el futuro: si la guerra fuera lluvia, el cielo no está precisamente despejado. Al contrario, hay negros nubarrones. Esto son 17 estaditos feudales, que terminarán siendo estaditos de mercenarios: estos son los jirones, los escombros del país, unos tienen la marca PSOE, otros tienen la marca PP.

El tema es éste: la selectiva crisis nacional provocada por ZP acaba con una empresa, de esta empresa se va un trabajador que queda en el paro y en la ruina, le dan subsidios, se le acaban, no puede pagar el alquiler, se va a dormir al metro, se va a los comedores de Cáritas, llegan las siguientes elecciones y ¿a quien crees que vota? Pues al PSOE. ¡Honra sin barcos! ¡Y todavía la culpa será del abstencionista!

¿Y qué hacemos nosotros? Pues hacemos algo, bastante: preparar nuestro futuro, participar en colectas como cuando el encarcelamiento injusto del Inspector Parrilla y del otro que no me acuerdo como se llamaba... ¡Cuando se le pidió una fianza mayor que la propia pena solicitada por el Fiscal por un delito del que finalmente fue absuelto! Y hacemos algo que otros no hacen y que no es poco: enterarnos. Ahora no se me ocurre qué más podemos hacer, en el momento en que se me ocurra algo viable, lo consideraré. Estoy seguro de dos cosas: que el TC aplaudirá el Estatuto con las orejas y que nos la pegaremos: esto es irreversible. Las Instituciones: muertas, el pescado, vendido.

  
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #27 en: 28 de Agosto de 2009, 13:55:08 pm »
¿Es tan malo ser antisistema?, por Francisco Fernández Buey y Jordi Mir


Venimos observando que, en los últimos tiempos, los medios de comunicación de todo tipo han puesto de moda el término antisistema. Lo usan por lo general en una acepción negativa, peyorativa, y casi siempre con intención despectiva o insultante. Y aplican o endosan el término, también por lo general, para calificar a personas, preferentemente jóvenes, que critican de forma radical el modo de producir, consumir y vivir que impera en nuestras sociedades, sean estos okupas, altermundialistas, independentistas, desobedientes, objetores al Proceso de Bolonia o gentes que alzan su voz y se manifiestan contra las reuniones de los que mandan en el mundo.
Aunque no lo parezca, porque enseguida nos acostumbramos a las palabrejas que se ponen de moda, la cosa es nueva o relativamente nueva. Así que habrá que decir algo para refrescar la memoria del personal. Hasta comienzos de la década de los ochenta la palabra antisistema sólo se empleaba en los medios de comunicación para calificar a grupos o personas de extrema derecha. Vino a sustituir, por así decirlo, a otra palabra muy socorrida en el lenguaje periodístico: ultra. Pero ya en esa década la noción se empleaba principalmente para hacer referencia a las posiciones del mundo de Herri Batasuna en el País Vasco. En la década siguiente, algunos periódicos a los que no les gustaba la orientación que estaba tomando Izquierda Unida ampliaron el uso de la palabra antisistema para calificar a los partidarios de Julio Anguita y la mantuvieron para referirse a la extrema derecha, a los partidarios de Le Pen, principalmente, y a la llamada izquierda abertzale. Así se mataba de un solo tiro no dos pájaros (de muy diferente plumaje, por cierto) sino tres.

Esa práctica se ha seguido manteniendo en la prensa aproximadamente hasta principios del nuevo siglo, cuando surgió el movimiento antiglobalización o altermundialista. A partir de entonces se empieza a calificar a los críticos que se manifiestan de grupos antisistema y de jóvenes antisistema. Pero la calificación no era todavía demasiado habitual en la prensa, pues el periodista de guardia de la época, Eduardo Haro Teglen, en un artículo que publicaba en El País, en 2001, aún podía escribir: “Las doctrinas policiales que engendra esta globalización que se hace interna hablan de los grupos antisistema. No parece que el intento de utilizar ese nombre haya cundido: se utilizan los de anarquismo, desarraigo, extremismo, agitadores profesionales. Pero el propio sistema tendría que segregar sus modificaciones para salvarse él si fuera realmente un sistema y no sólo una jungla, una explosión de cúmulos”.

En cualquier caso, ya ahí se estaba indicando el origen de la generalización del término: las doctrinas policiales que engendra la globalización. Desde entonces ya no ha habido manifestación en la que, después de sacudir convenientemente a una parte de los manifestantes, la policía no haya denunciado la participación en ellas de grupos antisistema para justificar su acción. Pasó en Génova y pasó en Barcelona. Y también desde entonces los medios de comunicación vienen haciéndose habitualmente eco de este vocabulario.

El reiterado uso del término antisistema empieza a ser ahora paradójico. Pues son muchas las personas, economistas, sociólogos, ecólogos y ecologistas, defensores de los derechos humanos y humanistas en general que, viendo los efectos devastadores de la crisis actual, están declarando, uno tras otro, que este sistema es malo, e incluso rematadamente malo. Académicos de prestigio, premios Nobel, algunos presidentes en sus países y no pocos altos cargos de instituciones económicas internacionales hasta hace poco tiempo han declarado recientemente que el sistema está en crisis, que no sirve, que está provocando un desastre ético o que se ha hecho insoportable. Evidentemente, también estas personas son antisistema, si por sistema se entiende, como digo, el modo actualmente predominante de producir, consumir y vivir. Algunas de estas personas han evitado mentar la bicha, incluso al hablar de sistema, pero otras lo han dicho muy claro y con todas las letras para que nadie se equivoque: se están refiriendo a que el sistema capitalista que conocemos y en el que vivimos unos y otros, los más moran o sobreviven, es malo, muy malo.

Resulta por tanto difícil de entender que, en estas condiciones y en la situación en que estamos, antisistema siga empleándose como término peyorativo. Si analizando la crisis se llega a la conclusión de que el sistema es malo y hay que cambiarlo, no se ve el motivo por el cual ser antisistema tenga que ser malo. El primer principio de la lógica elemental dice que ahí hay una incoherencia, una contradicción. Si el sistema es malo, y hasta rematadamente malo, lo lógico sería concluir que hay que ser antisistema o estar contra el sistema. Tanto desde el punto de vista de la lógica elemental como desde el punto de vista de la práctica, es indiferente que el antisistema sea premio Nobel, economista de prestigio, okupa, altermundista o estudiante crítico del Proceso de Bolonia.

Si lo que se quiere decir cuando se emplea la palabreja es que en tal acción o manifestación ha habido o hay personas que se comportan violentamente, no respetan el derecho a opinar de sus conciudadanos, impiden la libertad de expresión de los demás o atentan contra cosas que todos o casi todos consideramos valiosas, entonces hay en el diccionario otras palabras adecuadas para definir o calificar tales desmanes, sean éstos colectivos o individuales. La variedad de las palabras al respecto es grande. Y eligiendo entre ellas no sólo se haría un favor a la lengua y a la lógica sino que ganaríamos todos en precisión. Y se evitaría, de paso, tomar la parte por el todo, que es lo peor que se puede hacer cuando analizamos movimientos de protesta.


Francisco Fernández Buey y Jordi Mir son Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS)-Universidad Pompeu Fabra


Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #28 en: 28 de Agosto de 2009, 14:02:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Yo opto por otra posición. No voto soy conciente de que ninguna opción es la mía, también soy conciente de que no votar es una desobediencia civil contra algo que tengo derecho por no ser una obligación, así que queda la desobediencia civil en la no aceptación de la partidocracia tal y como existe actualmente, no en ley, sino en la realidad. Pero participo socialmente del sistema. Lo uno sin lo otro y sin ambas cosas me dan derecho dentro del sistema ha ser crítico con el mismo. Y ello no me lleva a ser un petardofranquista, ni un vulnerador de las ideas de derecho naturales (¿?), de los tratados sobre los derechos humanos o de los derechos sociopolíticos.


Lo mas coherente que he leido en el post junto con el comentario de decarmen que decía aquello de que la política activa es mucho mas que salir a la calle a protestar porque han recortado la zona del botellón.


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Nueva moda política o tontería contagiosa forera?
« Respuesta #29 en: 28 de Agosto de 2009, 14:06:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Repito, lincenciada, de peage, el concepto de buenos y malos no existe en un sistema democrático. Sr. Licenciada, en la estrutura  y organización, en el ámbito expreso del sisteman, no existen los buenos y los malos, llámese España, Nación, nacionalidad o como desee definirla.

Todos buscan el bienstar social. Que en su apreciación, individual, de los buenos y los malos exista una otra acepción, siendo esta la de gestión es otra cosa. Pero no cambie las expresiones para dar un vuelco al contexto.

Su cartel pone lincenciada, pero no establece si lo es en ciencias políticas (seguramente y esto es un juicio de valor por lo que ha expresado) o en Derecho.

Sr. Licenciada, vaya a reparsar los conceptos básicos del voto, en derecho, que falta le hace. Desde una posición política es obvia, por eso no voto, crean una conciencia falsa sobre una cosa tan sencilla como el derecho al voto.

Lo que usted crea o suponga, es sólo eso, su creencia o suposición, pero siendo licenciada en Derecho es mucho más. De hecho no pertenezco a un partido político y lo que usted considere responsable puede ir desde la consabida definición del voto útil a inútil, tan machacada por operadores polítcos y encontra del principio constitucional.
P.D.: No gire la tortilla, que yo no he defendido ningún partido, no lance ideas u opiniones, sobre lo que expuese (es su derecho), pero se nota que distorsiona mi exponsición de motivos. ¿Seguro que usted no pertenece a algún patido y olvida el Derecho, en favor de lo denominadociencis políticas?
Veo que te he gustado, jajajajaja.
No te preocupes tanto por mí, y si no votas es porque para tí todos son malos, no me vengas con cuentos.
saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N