;

Autor Tema: Estudio diario.-  (Leído 1835 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Estudio diario.-
« en: 28 de Septiembre de 2009, 10:41:59 am »
A ver,
Planteo una pregunta que tiene que ver en cómo estudiamos las distintas asignaturas, por ejemplo, si llevamos 5 asignaturas para un cuatrimestre, el estudio diario es de esas 6 asignaturas, dedicando un poco de tiempo a cada una de ellas??, o por el contrario, estudiais un par de asignaturas distintas al día?? sólo una asignatura al día, distribuyendo las demás durante el resto de días??

Cual es tu modo y distribución de estudio de las distintas asignaturas??

Bellum se ipsum alit

Desconectado jolsanch

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 126
  • Registro: 30/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #1 en: 28 de Septiembre de 2009, 10:56:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver,
Planteo una pregunta que tiene que ver en cómo estudiamos las distintas asignaturas, por ejemplo, si llevamos 5 asignaturas para un cuatrimestre, el estudio diario es de esas 6 asignaturas, dedicando un poco de tiempo a cada una de ellas??, o por el contrario, estudiais un par de asignaturas distintas al día?? sólo una asignatura al día, distribuyendo las demás durante el resto de días??

Cual es tu modo y distribución de estudio de las distintas asignaturas??

Yo suelo distribuir los temas por semanas, tocando en 1 semana los temas que he marcado para todas las asignaturas.
En esta primera fase hago una lectura y resumen de cada tema.
Una vez que tengo hechos todos mis resumenes comienza la hora de estudiar y vuelvo a aplicar la misma formula. En los 30 días anteriores al exámen, el estudio ya es intenso.
Espero que te sirva

Desconectado Galaad

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1159
  • Registro: 21/08/07
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #2 en: 28 de Septiembre de 2009, 10:58:52 am »
Gracias Decio, por sacar un tema con el que nos podamos distraer.

Pues yo intento estudiar un par de asignaturas por las mañanas (mi mejor momento, dos horas o una hora y media de lunes a viernes) antes de que se despierten mis hijos y toda la familia (somos seis) y por las tardes voy leyendo alguna otra y en mi trabajo, que tengo algunos ratos libres llevo otra, siempre llevo apuntes en el bolso, en los ratos que espero (algunos muy largos) en los Ministerios, el banco a que me atiendan voy estudiando.

cuando peor lo llevo es en la semana de exámenes que sólo tengo una, es cuando ya no puedo llevar el mismo programa y me centro algunas más que en otras y eso después se nota en el examen. Es que yo soy de los que lo último lo retienen mejor, llevo los apuntes hasta la puerta.

bueno, voy a mirar  la secretaría virtual, menos mal que ya me salieron dos notas (civil comunitario y lengua inglesa I), por lo menos ya veo "no hay calificaciones que mostrar"

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #3 en: 28 de Septiembre de 2009, 10:59:58 am »

Hola Decio:

“A ver,
Planteo una pregunta que tiene que ver en cómo estudiamos las distintas asignaturas, por ejemplo, si llevamos 5 asignaturas para un cuatrimestre, el estudio diario es de esas 6 asignaturas, dedicando un poco de tiempo a cada una de ellas??, o por el contrario, estudiais un par de asignaturas distintas al día?? sólo una asignatura al día, distribuyendo las demás durante el resto de días??. “

  Si empezamos así mal vamos, pues si llevamos 5 asignaturas y estudiamos 6 es perder el tiempo, J))


 Bromas a parte, cada uno tendrá que ver como mejor le va, algunos de los que somos “antiguos” en esto hemos probado diversos sistemas y te puedo decir que el último que llevo dos o tres cursos es, una asignatura, leer, hacer los resúmenes, así una detrás de otra y después vuelta a empezar, pero siempre seguida la misma asignatura. Pero claro, cada maestrillo tiene su librillo....

  Saludos,
  jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #4 en: 28 de Septiembre de 2009, 11:00:43 am »
     estimado compañero...¿has empezado a estudiar ahora en la UNED? supongo que si...

     La UNED es una universidad que reune a muchos estudiantes y la mayoría somos padres de familia, trabajando y con múltiples tareas...lo que en términos académicos, se traduce en tener poco tiempo.

     De como empecé estudiando yo ( a pesar de venir de otra carrera) a como estudio ahora, hay 1000 años luz...

    Mis técnicas, que me han dado resultado son:

   1º.- No esperar a que empiece el curso académico oficialmente o las tutorías.

   2º.- Comprate los libros o hazte con los apuntes y empieza ya, porque hoy puedes tener tiempo, pero mañana, pasado o hasta dentro de 4 días, puede que no lo vuelvas a tocar (es mi experiencia), por lo que el tiempo pasa y los exámenes de la 1ª PP están encima, creeme...

   3º.- Empieza haciendo una lectura rápida y hazte esquemas o resúmenes de aquellas asignaturas que no puedas empezar a empapártelas ya, porque no entiendas ni papa...es normal, nadie te explica y en los exámenes van a ir a por tí...

   4º.- Cuando hagas el punto 3º, yo empiezo a macharme memorísticamente, para poder llevar por lo menos dos repasos...siempre lo intento, pero rara vez lo consigo, porque mi situación es muy especial y los temas muy ámplios, lo que se reduce a empezar en serio un mes antes de los exámenes y mucho en serio 15 días antes...esto es un suicidio, pero como estoy en tensión esos días, me esfuerzo por no olvidar y siempre me acuerdo cuando empecé en octubre y que tenía tiempo, pero las circunstancias de la vida me impiden ser un alumno excesivamente disciplinado, pero mira, estoy en 5º y si me dejan los de financiero, terminar este año...

 :)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues

Desconectado syammm22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 388
  • Registro: 04/11/08
  • volver a empezar
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #5 en: 28 de Septiembre de 2009, 11:06:01 am »
yo para este cuatrimestre llevo 4 asignaturas, dos que me parecen tediosas y largas (historia y Administrativo II) e introc. a criminología y romano que me parecen más amenas.

Suelo estructurarme las semanas por dias, tratando de estudiar una amena y otra coñazo cada día, según mis estados de ánimo y el tiempo que disponga. Empiezo con una lectura comprensiva y suelo acabar con 3 repasos a cada asignatura. El segundo suele ser el importante, que me lleva a memorizar los temas y el tercero, pues a desglosar lo más importante.

Le echo una media de 4 a 6 horas (algunos tiempos libres en el curro y otras en casa), y ya he empezado a estudiar. Uso un ritmo constante, pq los agobios de última hora los llevo fatal.

Eso si... aquí como somos autodidactas, cada uno se apaña como puede y a lo mejor el método que yo utilizo, a ti no te sirve.

venga.. ánimo y al toro..
a por ellas.. que son pocas y cobardes¡¡

Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #6 en: 28 de Septiembre de 2009, 11:20:15 am »
En mi caso, empiezo una y hasta que no la termino no empiezo otra.
Cuando empecé tenía las mismas dudas que tu, pero me decidí por dar repasos completos sin mezclar y me ha ido bien, no llevo nunca más de 6 exámenes por cuatrimestre (para poder presentarme a 3 por semana) y unas 4 vueltas por lo menos a cada asignatura, menos vueltas es casi una locura,(también hay alguna que hay que echar más o menos, depende) es cuestión de constancia. Al principio las vueltas son lentas para comprender la materia 8, o, 10 días y al final vas como un flecha y con unos 3 días das la vulta, un repaso intensivo antes de cada examen y listo.
Con éste "truco del almendruco" no conozco todavía lo que es un suspenso. No se si serán las formas de estudiar o mi Virgen de Cortes que me da fuerzas, (también las horas) la cosa es que funciona y voy a por 3º y algo más....
Habrán opiniones para todos los gustos pero "cada maestrillo tiene su librillo" y cada uno tiene que encontrar su "librillo" o fórmula magistral que no tiene que coincidir con la de otros o sí.
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #7 en: 28 de Septiembre de 2009, 11:24:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    estimado compañero...¿has empezado a estudiar ahora en la UNED? supongo que si...

     La UNED es una universidad que reune a muchos estudiantes y la mayoría somos padres de familia, trabajando y con múltiples tareas...lo que en términos académicos, se traduce en tener poco tiempo.

     De como empecé estudiando yo ( a pesar de venir de otra carrera) a como estudio ahora, hay 1000 años luz...

    Mis técnicas, que me han dado resultado son:

   1º.- No esperar a que empiece el curso académico oficialmente o las tutorías.

   2º.- Comprate los libros o hazte con los apuntes y empieza ya, porque hoy puedes tener tiempo, pero mañana, pasado o hasta dentro de 4 días, puede que no lo vuelvas a tocar (es mi experiencia), por lo que el tiempo pasa y los exámenes de la 1ª PP están encima, creeme...

   3º.- Empieza haciendo una lectura rápida y hazte esquemas o resúmenes de aquellas asignaturas que no puedas empezar a empapártelas ya, porque no entiendas ni papa...es normal, nadie te explica y en los exámenes van a ir a por tí...

   4º.- Cuando hagas el punto 3º, yo empiezo a macharme memorísticamente, para poder llevar por lo menos dos repasos...siempre lo intento, pero rara vez lo consigo, porque mi situación es muy especial y los temas muy ámplios, lo que se reduce a empezar en serio un mes antes de los exámenes y mucho en serio 15 días antes...esto es un suicidio, pero como estoy en tensión esos días, me esfuerzo por no olvidar y siempre me acuerdo cuando empecé en octubre y que tenía tiempo, pero las circunstancias de la vida me impiden ser un alumno excesivamente disciplinado, pero mira, estoy en 5º y si me dejan los de financiero, terminar este año...

 :)

jejeje, no, no, este curso empiezo con tercero, pero creo que no viene mal ver los métodos de estudio que utilizamos cada uno de nosotros. Yo, por ejemplo, no soy de hacer resúmenes, tal vez este mal. Eso sí, escribo mienstras leo y estudio, siempre tengo un cuaderno donde escribir y anotar conceptos, ideas, etc., pero es algo que no hago de forma ordenada.
Bellum se ipsum alit

Desconectado da.v

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 307
  • Registro: 10/07/09
  • España para siempre.
Re: Estudio diario.-
« Respuesta #8 en: 28 de Septiembre de 2009, 11:42:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    estimado compañero...¿has empezado a estudiar ahora en la UNED? supongo que si...

     La UNED es una universidad que reune a muchos estudiantes y la mayoría somos padres de familia, trabajando y con múltiples tareas...lo que en términos académicos, se traduce en tener poco tiempo.

     De como empecé estudiando yo ( a pesar de venir de otra carrera) a como estudio ahora, hay 1000 años luz...

    Mis técnicas, que me han dado resultado son:

   1º.- No esperar a que empiece el curso académico oficialmente o las tutorías.

   2º.- Comprate los libros o hazte con los apuntes y empieza ya, porque hoy puedes tener tiempo, pero mañana, pasado o hasta dentro de 4 días, puede que no lo vuelvas a tocar (es mi experiencia), por lo que el tiempo pasa y los exámenes de la 1ª PP están encima, creeme...

   3º.- Empieza haciendo una lectura rápida y hazte esquemas o resúmenes de aquellas asignaturas que no puedas empezar a empapártelas ya, porque no entiendas ni papa...es normal, nadie te explica y en los exámenes van a ir a por tí...

   4º.- Cuando hagas el punto 3º, yo empiezo a macharme memorísticamente, para poder llevar por lo menos dos repasos...siempre lo intento, pero rara vez lo consigo, porque mi situación es muy especial y los temas muy ámplios, lo que se reduce a empezar en serio un mes antes de los exámenes y mucho en serio 15 días antes...esto es un suicidio, pero como estoy en tensión esos días, me esfuerzo por no olvidar y siempre me acuerdo cuando empecé en octubre y que tenía tiempo, pero las circunstancias de la vida me impiden ser un alumno excesivamente disciplinado, pero mira, estoy en 5º y si me dejan los de financiero, terminar este año...

 :)

jejeje, no, no, este curso empiezo con tercero, pero creo que no viene mal ver los métodos de estudio que utilizamos cada uno de nosotros. Yo, por ejemplo, no soy de hacer resúmenes, tal vez este mal. Eso sí, escribo mienstras leo y estudio, siempre tengo un cuaderno donde escribir y anotar conceptos, ideas, etc., pero es algo que no hago de forma ordenada.


     hombre, no está mal que investigues cuales son las técnicas empleadas por los demás, aunque ya estés en tercero...en cualquier caso, yo creo que se va aprendiendo a estudiar en la UNED de manera independiente una asignatura respecto de la otra, porque es obvio que nada tiene que ver procesal con civil, etc...lo que si es preciso es tener una disciplina que te permita cumplir con constancia tu propuesta de estudio...tampoco creo que sea bueno empezar con una y luego seguir con otra al finalizar la primera. Sin combinas, la mente se prepara para diversas situaciones y eso ayuda, aunque canse...pero es que estamos haciendo una carrera y hay mucha dificultad por ahí, aunque afortunadamente no siempre todas las troncales son tan difíciles...

     una cosa tb a tener en cuenta es no distraerte con otras cosas mientras estás en la fase de estudio, es decir, estar pensando en que tienes que hacer esto o lo otro a las 12 o las 21...cuando estudies métete en un cuarto, te encierras en él y no pienses más que en eso...y a partir de ahí creo que después de mucho entrenamiento, se consigue llegar al objetivo, aunque eso si...siempre hay barreras que no las pone el estudio, sino la maldad de ciertos profesores que rebuscan las preguntas para llevarse al huerto al alumno. Eso no es enseñar, sino aprender a maldecir a alguien que te hace la vida imposible. En la UNED no creo en esa idea de quien suspende es el alumno. Mire Vd, cuando son muchísimos los afectados por una misma asignatura, pues está claro que el alumno sufre las consecuencias de la mala organización y planificación por parte del profesorado...

 :)
el cosmopolitismo es un ideal digno de ser defendido, pero sin que esto conlleve un desprecio a nues