;

Autor Tema: Un dia para reflexionar  (Leído 1410 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Un dia para reflexionar
« en: 07 de Diciembre de 2009, 13:26:59 pm »
Podria encuandrar este escrito en el foro de politica pero como es la CE que al fnal todos conocemos que es el sosten y elemento regulador del resto del ordenamiento juridico pues crei conveniente postarle aqui. Nuestra CE que nace un dia como resultado de una reunion de fuerzas que en su momento sus componente curraban para el anterior regimen y que de la noche a la mañana se vuelven democraticos, planean que España no puede soporta una nueva gerra civil o enfrentameinto armado entre sus cuidadanos o que dentro del marco de la orbe no puede encajar con el reguimen que teniamos, y deciden buscar un eleemnto legal que diera atras todo el hecho normativo ecistente, la mayoria fundamentado en lo fueros. Pero las cosas cuando se hacen deprisa y corriendo y cuando los intereses que se quiere plasmar no es el de al mayoria si no de unos poderes que en cierta medida a 30 año de esta aun siguen vigente, lleva consigo una norma que en gran parte de su articulado chocan entre si o no se determinan, con claridad que quiere decir la norma y eso es lo que lleva a TC a veces a dictar disparates de sentencia que por desgracias leugo se toman como jurisprudencia. En el hecho humano 30 años son muchos vividos y es donde la persona mas o menos se encuentra formada tanto fisica como mental, y que siguiendo la tradicion ya ha creado la semilla para una nueva familia y demas discurso sociologico. A 30 años nuestro desarrollo constitucional aun se encuentra en un periodo de pubertad donde gran parte de su articulado correspondiente a los derechos fundamentos y que deben de ser creado mediante ley organica no ha sido posible resultante entre otras cosas del devenir politico.
Paso a un ej: El sistema de recursos en los diferentes ambitos procesales ( a excepcion del penal) si analizamos la CE no se encuentra como una garantia frente a la conquista de una tutela efectiva de las pretensiones y del amparo judicial frente a tercero a a la adminsitracion. Asi lo reconoce tambien el TC en la que determina que es intencion del legislador pero que no puede entenderse como una exigencia de una doble instancia con el fin de correguir aquellos errores que se cometen o que no son de todos  aceptable tanto en su interpretacion como en su aplicacion.
Todo esto no hace  mirar ahacia una neuva Constitucion pero esta vez creada con fundamento claramente juridicos y con la nueva adaptcion al paranoma mundia y europeo asi como hacer efectiva y no papel mojado lo referente a las garantias fundamentales que deben de emanar de un Estado de derecho y como fuente Los diferentes tratados sobre los derecho humanos y derechos del hombre y la mujer asi viceversa, en el cual pueda tener cabidad, aquellos sectores que nuestro ordenamiento juridico los nombra y los protege de pasada sin llegar a buscar un punto o nexo comun de la realidad y la norma.
kakfa en su metamorfosi hace referencia a norma torticiera cuando es aplicada con un fin que subyace en ella pero que en su superficie no se divisa si no contradiccion del hecho y del derecho. Hegel, plantea el mismo problema que Kant cuando aplica la necesidad de la norma como un referente de la ordenacion del Estado como finalista del sujeto. Es por ello que nuestra sociedad necesita de la norma no para proteger intereses creado si no como planteaba S. Agustin para acercar el utopico concepto de la justicia al mayor numero de acontesimientos y no a sastifacer elementos espurios que luego vician a la norma y la hacen ineficaz.
Otro ej: Es sabido de todo el Estado de corrupcion que vive España en al cual incluso ha sido llamada de atencion por parte de Europa. El `principio de igualdad ante la ley y que nadie puede estar por encima de ella debe de hacerse efectiva incluo despojando aquellos imputados (no a los presuntos imputados) de los fueros que poseen para que sean juzgado como un cuidadano de a pies y en el caso de condena que la cumplan en la misma condiciones. Sin mas expresar con cierta tristeza el dia de la CE como aquella norma llena de valores pero escasa de contendio......  
                                                                        
                                                          indubio pro errata