;

Autor Tema: Televisiones Públicas. (Estatales, Autonómicas y Locales) vs Pedro J Y El Mundo  (Leído 1581 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
1. Cuestan demasiado dinero.

2. Y lo que es peor: son un auténtico fraude: por las televisiones públicas no nos enteramos del 11-M, no nos enteramos de que la Justicia ha avalado las informaciones de Pedro J Ramírez y Federico Jiménez Losantos sobre el 11-M, por las televisiones públicas no nos enteramos del caso Faisán, no nos enteramos del caso de la niña de Valencia suspendida por responder en español, por las televisiones públicas no nos enteramos del caso de la Diputación de Almería, que el PSOE utiliza como un cortijo particular, tampoco nos enteramos de los nuevos datos sobre el "accidente" de los dos helicópteros en Afganistán, ni de las cacerías de Garzón, ni de los dineros y las cartas de Garzón a los banqueros, ni de la quiebra de La Caixa de Cataluña de Serra, (gran oreja para un gran pianista) o de la Caja Castilla La Mancha de Moltó, etc.

Sin embargo, El Mundo, Pedro J y Federico, no cuestan un euro al erario público y sí cuentan todo lo que acabo de mencionar y actúan de una forma mucho más profesional: informando e informando bien, sobre todo del gran asunto nacional: el crimen del 11-M.

Yo si hubiera que elegir entre vender todas las televisiones públicas a Federico y Pedro J o nacionalizar los medios donde éstos informan: no tengo dudas. Votaría por vender todas las televisiones públicas a Pedro J y Federico. ¿Y vosotros?

 

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Televisiones Públicas. (Estatales, Autonómicas y Locales) vs Pedro J Y El Mundo
« Respuesta #1 en: 31 de Diciembre de 2009, 21:40:52 pm »
No tan aprisa, mi polémico forero...
Que cuando ganen los del Partido Popular las van ha hechar de menos...Recuerda lo mal que se lleva el bueno de Federico con algunos "populares"
Yo opino que tiene que haber de todo, porque si solo escuchamos lo mismo se hace monocorde, pesado yo diría que hasta obsceno
Así en la pluralidad está la salsa de la vida.
Simplemente Simple22 , lo que nos moleste no lo vemos y ya está
¿HAs visto que simple, Simple22?
¡¡huy perdon¡¡ empiezo a repetirme...
No te enfades con las cadenas que no dicen lo que tu quieras oir, venga ...que van a dar las uvas...
Te dejo con tu héroe nacional. Que lo disfrutes
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Televisiones Públicas. (Estatales, Autonómicas y Locales) vs Pedro J Y El Mundo
« Respuesta #2 en: 02 de Enero de 2010, 14:07:30 pm »
ole ole y ole...un hilo sobre la televisión, con lo que a mí me gusta...

viva la Esteban!

No me entero mú bien del planteamiento inicial...¿Pa qué le vas a vender TV3 (por poner un ejemplo) a Pedro J? Y más importante, ¿tú le has preguntado al susodicho si las quiere comprar?.
Entiendo que tú votarías para que se le vendieran toas las tv públicas a Pedro J pero es que tú votas unas cosas taco de raras...

Yo creo Simple de mis desvaríos, que planteas los hilos de debate mú malamente porque pa decir que viva Pedro J y el otro, te montas una paranoya de lo más absurda y te queda la cosa medio regular ná más...
¿Cual es la pregunta? ¿Que si votaría pa que le vendieran las tvs a Pedro J? Es demasiado absurdo hasta para tí...
Yo creo que debes encauzar un poco tus desvaríos y hacerlos más atractivos para el público, y a ser posible que tengan una mínima lógica...No puedes soltar un speech de viva Federico y acabar con la preguntita de la votación...
Así que sintiéndolo mucho y como la cosa va de televisiones: Estás nominado para la expulsión.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: Televisiones Públicas. (Estatales, Autonómicas y Locales) vs Pedro J Y El Mundo
« Respuesta #3 en: 02 de Enero de 2010, 19:16:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Cuestan demasiado dinero.

2. Y lo que es peor: son un auténtico fraude: por las televisiones públicas no nos enteramos del 11-M, no nos enteramos de que la Justicia ha avalado las informaciones de Pedro J Ramírez y Federico Jiménez Losantos sobre el 11-M, por las televisiones públicas no nos enteramos del caso Faisán, no nos enteramos del caso de la niña de Valencia suspendida por responder en español, por las televisiones públicas no nos enteramos del caso de la Diputación de Almería, que el PSOE utiliza como un cortijo particular, tampoco nos enteramos de los nuevos datos sobre el "accidente" de los dos helicópteros en Afganistán, ni de las cacerías de Garzón, ni de los dineros y las cartas de Garzón a los banqueros, ni de la quiebra de La Caixa de Cataluña de Serra, (gran oreja para un gran pianista) o de la Caja Castilla La Mancha de Moltó, etc.

Sin embargo, El Mundo, Pedro J y Federico, no cuestan un euro al erario público y sí cuentan todo lo que acabo de mencionar y actúan de una forma mucho más profesional: informando e informando bien, sobre todo del gran asunto nacional: el crimen del 11-M.

Yo si hubiera que elegir entre vender todas las televisiones públicas a Federico y Pedro J o nacionalizar los medios donde éstos informan: no tengo dudas. Votaría por vender todas las televisiones públicas a Pedro J y Federico. ¿Y vosotros?

 


Antes de nada Feliz Año Nuevo compañero Simple :)
Yo no soy partidaria ni de cerrar nada ni de vender nada ni de prohibir màs que lo necesario para la buena convivencia, dicho esto y como dije en otras ocasiones yo no veo la tele màs que los canales de noticias 24h, solo veo los canales generalista cuando estamos en el hospital. Dicho esto y con mi poca experiencia televisiva si te puedo decir que hay canales que da verguenza, por sus contenidos y su falta de rigor y etica.
Lo que tengas a bien proponer para ellos, bien esta pero.......quiza encontrariamos algo mejor que Pedro J y Federico para que los compraran.

Saludos Navideños :)

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Diego Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 614
  • Registro: 16/01/09
  • Que gobiernen las putas, que sus hijos no saben
Re: Televisiones Públicas. (Estatales, Autonómicas y Locales) vs Pedro J Y El Mundo
« Respuesta #4 en: 03 de Enero de 2010, 00:22:37 am »
Yo soy partidario de fomentar en las televisiones públicas el Gran Hermano, Donde estás corazón, el juego de tu vida, el programa de la Ana Rosa, el resto de programas rosas y, en general, todos aquellos que ayudan al populacho a culturizarse y a elevar su nivel intelectual, ya de por sí bastante bueno gracias a nuestro genial sistema educativo que tan buenos resultados está dando en los últimos tiempos.

Por cierto, al hilo de la calidad de los medios de comunicación y las inquietudes de los españolitos con la que está cayendo:
- hace 2 semanas, la fulana verdulera de la Belen Esteban portada de Lecturas vendiendo su operación de nariz, y tirada de 400.000 ejemplares agotada en dos días.

Esa es una buena muestra de las preocupaciones de la sociedad española y sus inquietudes culturales e intelectuales, en tiempos de grave crisis económica, paro creciente, hipotecas por las nubes y explotación y precariedad laboral a espuertas. Así nos va.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Televisiones Públicas. (Estatales, Autonómicas y Locales) vs Pedro J Y El Mundo
« Respuesta #5 en: 03 de Enero de 2010, 10:49:03 am »
Lo primero: ¡Feliz año!

Lo segundo: lo de venderlas todas era obviamente, una broma tocapelotas.

Pero dicho esto: insisto en sorprenderme porque se ponga a parir a periodistas gracias a los cuales nos enteramos de todo, de lo más sórdido, con gran riesgo para ellos y nulo coste para nosotros y, sin embargo no se vitupere algo infinitamente peor, como son las televisiones públicas. ¡Me parece chocante!

No es ya que cuesten dinero público, sino que es un verdadero chorreo de miles y miles de millones de euros de deuda, algo incompatible con una política económica eficiente. Aparte son de los partidos y además, son una máquina de desinformar. Incluyo en el sector público a los medios subvencionados por el poder.

No deberia prohibirse ver: lo que debería prohibirse es que el sector público tuviera televisiones, ya sea por vía subvencionada o por vía de la propiedad. O en términos jurídicos algo imprecisos: ya sea en usufructo o en dominio pleno o compartido. Estoy absolutamente en contra de las televisiones públicas. Debería prohibirse asimismo, que el Gobierno y las Taifas sean las que concedan o no licencia para emitir. Son ellos los que deciden qué podemos y qué no podemos ver, de qué y de qué no podemos enterarnos. El tema de fondo es que desde el poder se incentiva sobre todo el que no sepamos, el que no nos enteremos: que cuanto menos sepamos, mejor. Y si para ello hay que tirar a la basura el dinero que teóricamente pagamos de los impuestos para todo lo contrario: se tira.

Y la cuestión no es tanto el qué podemos esperar, sino lo que debemos exigir: ¡que las cierren y que las vendan todas! Todas las televisiones públicas.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Televisiones Públicas. (Estatales, Autonómicas y Locales) vs Pedro J Y El Mundo
« Respuesta #6 en: 03 de Enero de 2010, 10:50:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo primero: ¡Feliz año!

Lo segundo: lo de venderlas todas a Pedro J. era obviamente, una broma tocapelotas.

Pero dicho esto: insisto en sorprenderme porque se ponga a parir a periodistas gracias a los cuales nos enteramos de todo, de lo más sórdido, con gran riesgo para ellos y nulo coste para nosotros y, sin embargo no se vitupere algo infinitamente peor, como son las televisiones públicas. ¡Me parece chocante!

No es ya que cuesten dinero público, sino que es un verdadero chorreo de miles y miles de millones de euros de deuda, algo incompatible con una política económica eficiente. Aparte son de los partidos y además, son una máquina de desinformar. Incluyo en el sector público a los medios subvencionados por el poder.

No deberia prohibirse ver: lo que debería prohibirse es que el sector público tuviera televisiones, ya sea por vía subvencionada o por vía de la propiedad. O en términos jurídicos algo imprecisos: ya sea en usufructo o en dominio pleno o compartido. Estoy absolutamente en contra de las televisiones públicas. Debería prohibirse asimismo, que el Gobierno y las Taifas sean las que concedan o no licencia para emitir. Son ellos los que deciden qué podemos y qué no podemos ver, de qué y de qué no podemos enterarnos. El tema de fondo es que desde el poder se incentiva sobre todo el que no sepamos, el que no nos enteremos: que cuanto menos sepamos, mejor. Y si para ello hay que tirar a la basura el dinero que teóricamente pagamos de los impuestos para todo lo contrario: se tira.

Y la cuestión no es tanto el qué podemos esperar, sino lo que debemos exigir: ¡que las cierren y que las vendan todas! Todas las televisiones públicas.

Aclaro este punto.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.