;

Autor Tema: Libertad de creencias Eclesiástico  (Leído 1167 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Libertad de creencias Eclesiástico
« en: 13 de Enero de 2010, 12:30:42 pm »
Tengo una duda con unas preguntas de los exámenes anteriores de Eclesiástico.
Del tema 5 han hecho las siguientes preguntas:
-La Constitución española de 1869 y la libertad de creencias
-La Constitución de 1812 y la libertad de creencias

Y por más que busco en el tema 5, no encuentro la respuesta. Lo más parecido que encuentro es el epígrade de "confesionalidad estatal e intolerancia religiosa", que habla sobre estas dos Constituciones. Pero sobre la libertad de creencias no dice nada en concreto. Hace referencia a la intolerancia y tolerancia religiosa respectivamente, pero poco más.

Entonces, si la pusieran en el examen, ¿qué habría que contestar? Es que sólo poner si había tolerancia o no, me parece muy poco. Pero es que tampoco es que diga mucho más el libro...

Gracias :)

Abogada y Doctoranda

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Libertad de creencias Eclesiástico
« Respuesta #1 en: 13 de Enero de 2010, 12:47:21 pm »
Holaaaa Mile:

Así te habrás encontrado más de una pregunta de Eclesiástico, como por ejemplo, el tema del Edicto de Milán, el Cunctos Populus (o al Pueblo de Constantinopla)...

Contestando a tu pregunta "La CE de 1812 -La Pepa- y la libertad de creencias", pues eso, relacionar lo uno con lo otro simplemente, que fue la primera o no en instaurar en España ese instituto.... que ocurrió, si existe confesionalidad del Estado o no, si existe además de aquél intolerancia religiosa o no, etc. Y por supuesto que es la libertad de creencias entendida, a ser posible, desde la CE de 1812 y de la CE de 1978.

Al Departamento le gusta ese tipo de preguntas, como verás hay muchas así.

Un saludo y suerte.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Libertad de creencias Eclesiástico
« Respuesta #2 en: 13 de Enero de 2010, 13:01:01 pm »
Pero el Edicto de Milán, el de Tolerancia y el Cunctos los encontré bien en el tema 1. Es lo malo, que no preguntan por epígrafes, y a veces es complicado saber lo que poner.

La pregunta de libertad de creencias me parece muy concreta. Y al ser tan concreta me parece que no hay una respuesta en el libro.

Y, por cierto, al final me hice con el tema 1 del libro de Matrimonial comparado...
Abogada y Doctoranda

Desconectado martacorts10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 26/01/09
Re: Libertad de creencias Eclesiástico
« Respuesta #3 en: 13 de Enero de 2010, 14:57:27 pm »
Hola Mile: yo tampoco sé muy bien qué contestar. Yo pondría qué es la libertad de creencias, lo que pone de esas dos Constituciones en el 2º epígrafe ("confesionalidad estatal....") y para completar una y otra: de la constitución de 1812 habla un poco en el 1er epígrafe, y de la constitución de 1869 en el 3º. Dime qué opinas...yo no he encontrado más en el libro y me parece que la respuesta está incompleta...

Desconectado baobeitf

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 74
  • Registro: 07/11/07
Re: Libertad de creencias Eclesiástico
« Respuesta #4 en: 13 de Enero de 2010, 15:13:50 pm »
Hola....yo también vi ese tipo de preguntas y lo que pensé fué en apoyarme en el libro aquel que nos hicieron comprar en alguno de los constitucionales, el de "el constitucionalismo español" donde hablaban de todas las constituciones que han habido en España y completar lo de la libertad de creencias con eso.

De todas maneras, yo creo q a lo que se refiere es que pongamos como se definen tales constituciones en cuestiones religiosas, si hay libertad o no, si el Estado se declara aconfesional o no; y ese tipo de cosas, no creo que sea rebuscada....o eso espero...jeje

Suerte

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Libertad de creencias Eclesiástico
« Respuesta #5 en: 13 de Enero de 2010, 22:54:03 pm »
Ya, pero lo que hay que poner en el examen es lo que dice el libro.
Debería ser eso que dice baobeitf, pero es que parece algo tan concreto que en el libro no se recoge.
Abogada y Doctoranda