Hola amigos:
Os presento un problema y os solicito me aporteis alguna sugerencia en cuanto a un problema que tengo.
Situación:
Contrato de trabajo de vendedor, con aplicación de un determinado convenio colectivo.
El salario base que se está pagando es de 781 euros, cuando según convenio es de 1036 euros para esa categoría.
Además, el salario bruto anual es inferior al establecido también en el Convenio.
Aparte en la nómina figuran algunos complementos salariales: complemento personal absorvible, prorrata pagas extras, etc. En ningún caso la percepción del trabajador llega a esos 1036 euros. Revisando la tabla salarial anexa al convenio, veo que esa cifra corresponde a una categoría inferior que a la especificada en el contrato de trabajo y en todas las nóminas.
La relación laboral ha terminado(está todavía en plazo de reclamar, no ha pasado más de un mes de la extinción de la relación laboral).
¿Tiene derecho el trabajador a reclamar esa diferencia entre el salario base estipulado y el salario base percibido o puede la empresa alegar su distribución en otros conceptos-que en este caso no se ajustarían a la realidad, puesto que en ningún caso el salario neto ha superado el salario base-?.
Yo entiendo que el salario base es una norma de derecho imperativo en este caso, y por tanto, aparte de otros complementos que pueda percibir el trabajador, entiendo que tiene derecho a reclamarlo.
¿Qué opinais?
Gracias por adelantado.