;

Autor Tema: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!  (Leído 1858 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« en: 14 de Abril de 2010, 13:38:15 pm »
La portavoz del Poder Judicial informó ayer, en un comunicado. que nuestra Justicia se merece un aprobado raspadito!
Nuestra Justicia debería hacer todo los posible para alcanzar un 10, puesto que si la justicia no funciona no funcionará nada en este país. 
Que hace el Gobierno con dichos datos, para cuando inyectará los medios económicos necesarios para que los trámites y sentencias se dicten más de prisa???
Es inconcebible que se tarde tanto en pronunciarse nuestros Juzgados sobre una sentencia!


Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #1 en: 14 de Abril de 2010, 14:14:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La portavoz del Poder Judicial informó ayer, en un comunicado. que nuestra Justicia se merece un aprobado raspadito!
Nuestra Justicia debería hacer todo los posible para alcanzar un 10, puesto que si la justicia no funciona no funcionará nada en este país. 
Que hace el Gobierno con dichos datos, para cuando inyectará los medios económicos necesarios para que los trámites y sentencias se dicten más de prisa???
Es inconcebible que se tarde tanto en pronunciarse nuestros Juzgados sobre una sentencia!




Querido compañero, te doy toda la razòn pero debemos tener en cuenta ademas de la falta de medios econòmicos la coyuntura actual por la que pasamos, la crisis ha desnudado de un plumazo a muchos sectores y ha puesto de relieve carencias o debilidades que permanecían ocultas bajo el manto de las altas rentabilidades. En la Administración de Justicia, la recesión también ha tenido este efecto "destape", pero de forma contraria, ya que mientras el país se paraliza y muchas familias están con el agua al cuello, los tribunales no paran de registrar un incesante aumento de casos y lo que llega al cuello no es el agua, sino las pilas de expedientes.

El aumento de la litigiosidad por los cierres de empresas, las reclamaciones o las demandas por impago ha agudizado los déficits estructurales y ha puesto al sistema judicial en pie de guerra contra el Gobierno.

En este tour de penurias, los ciudadanos se encontrarán con uno de los peores grados de saturación del país.

El volumen de actividad se ha multiplicado y si en 2007, la media de casos pendientes por órgano era de 600, en el tercer trimestre de 2008 se rozaron ya los 700. Cien más en un solo año. Y, eso sí, no se trata de que hayan bajado las resoluciones. Éstas también han ido en aumento y se ha pasado de un promedio de 500 veredictos por juzgado al trimestre a los 530 y hasta 560 durante este año.

Por jurisdicciones, las peores condiciones se dan, con diferencia, en los juzgados de Menores, donde el deterioro es grave no sólo por el volumen de los casos pendientes sino también por el delicado ámbito que atañe. Tanto en el ámbito civil como en el penal, las tasas de estos juzgados destacan sobremanera, pero es sangrante en la primera: un 10,24, el nivel más elevado que registra el sistema judicial.

A esta congestión ordinaria se han sumado ahora otras dos extraordinarias que son consecuencia directa de la crisis: las de lo Mercantil y lo Social (en este segundo ámbito, la recesión ha agravado unas carencias latentes y denunciadas también desde hace tiempo). La saturación en el Juzgado de lo Mercantil, se ha disparado hasta el 6,7 como consecuencia de la multiplicación de los concursos de acreedores. Según un reciente informe del Consejo General sobre la incidencia de la crisis en los juzgados, los procesos concursales al trimestre han aumentado en un 15%, lo que implica un aumento medio del 433% con respecto a 2007.

En la jurisdicción de lo Social, la acumulación de asuntos se ha producido por la fuerte subida de las demandas por despido ( un 56% más que en 2007) y las reclamaciones de cantidades (un 19,2% más).

En la realidad que estamos viviendo, como decias tu compañero, un aumento de medios y estructuras seria lo necesario sino ya digamos perentorio.

Un abrazo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #2 en: 14 de Abril de 2010, 17:17:18 pm »
Que no, Francisco. Creo que no la entendiste bien. Lo que dijo es que si tuviera que calificar a la Justicia, hoy en día no sabría si podría llegar al aprobado, de lo que se deduce es que no se merece el aprobado. La verdad, fue bastante franca. Dijo también que aún no se habían cumplido los objetivos mínimos que se habían planteado cumplir y alcanzar y que aún quedaba muchísimo por hacer, pues tenemos una justicia "lenta y demasiado poco eficiente en la valoración por y para los ciudadanos", etc.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #3 en: 14 de Abril de 2010, 18:17:10 pm »
A mí me dan auténtica grima aquellos sindicatos infames, (subvencionados, como todo lo infame) que han cargado contra los jueces del manifiesto antipolitización.

Unos jueces, que son la mayoría, a los que les han robado la independencia y a los que esta gentuza del Consejo se niega a recibirlos.

No entiendo la falta total de beligerancia de los ámbitos jurídicos con el modelo actual de nombramientos judiciales, ni la falta de apoyo de los juristas a la reivindicación de los jueces del principio de separación de poderes, a la cual yo me adhiero. Y me adhiero en el sentido de que esto debe suponer el fin de la Ley González-Pujol que rige ahora la Justicia, (LOPJ para entendernos) y el cambio de elección en los vocales del CGPJ y del TC, así como por un nuevo modelo de Fiscalía. Lo que debe conllevar:

1. El cambio de modelo de elección del CGPJ y su sustitución por un sistema de elección judicial.

2. En el caso del TC y TS, debe cambiarse el actual modelo de elección por un sistema de  oposición.

3. Y en el caso del Ministerio Fiscal, el cambio del modelo actual de elección y dependencia jerárquica, la desaparición del principio de unidad de actuación y dependencia jerárquica, (de modo que cada Fiscal del caso pueda dictaminar según su criterio, sin presiones políticas) así como  la sustitución del Fiscal General, por una junta de Gobierno elegida por los propios Fiscales, sin facultad de intervención en los procesos, sino con potestades meramente disciplinarias. 

Observo que nadie da ningún argumento en contra de estas reivindicaciones, pero tampoco las apoyan abiertamente. ¿Por qué? ¿Será porque los partidos con los que simpatizan están en contra de una Justicia independiente, prefieren una Justicia tutelada y porque si sus partidos dicen blanco, ellos dicen igualmente blanco, como los feligreses católicos con el Papa?

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #4 en: 14 de Abril de 2010, 18:55:47 pm »
Querida compañera Maria, muchas gracias por tu mensaje!
Parece que estas muy bien informada de lo que se cuece en nuestra Justicia!

Pero tu crees de verdad que es la crisis el problema de su mal funcionamiento, yo desde que conozco la Justicia española siempre ha estado igual de mal...es decir lenta tan lenta que dá hasta miedo!!!!

Además pienso que si se dejara de robar tantos millones, sobre todo por parte de los políticos,
nuestro país estaría de perla!

Un abrazo querida compañera, Francisco
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #5 en: 15 de Abril de 2010, 14:42:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Querida compañera Maria, muchas gracias por tu mensaje!
Parece que estas muy bien informada de lo que se cuece en nuestra Justicia!

Pero tu crees de verdad que es la crisis el problema de su mal funcionamiento, yo desde que conozco la Justicia española siempre ha estado igual de mal...es decir lenta tan lenta que dá hasta miedo!!!!

Además pienso que si se dejara de robar tantos millones, sobre todo por parte de los políticos,
nuestro país estaría de perla!

Un abrazo querida compañera, Francisco


Francisco, querido compañero, la justicia de nuestro pais es lenta......muy lenta,  pero imparcial e inecsorable (no recuerdo como se escribe :)), una vez puesta en movimiento no hay quien la pare hasta que a cumplido su cometido, son las personas, sus habitos y la manera de funcionar de las administraciones las que la hacen de esta manera.

Pero si no creemos en ella, si nos dejamos arrastrar por la inercia, no podremos cambiarla y es a lo que aspiramos muchos verdad compañero :)?

Un abrazo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado gótica

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 02/04/10
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #6 en: 15 de Abril de 2010, 15:51:58 pm »
Inexorable
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Francisco, querido compañero, la justicia de nuestro pais es lenta......muy lenta,  pero imparcial e inecsorable (no recuerdo como se escribe :))
Yo sí sé la puntuación que merece nuestra justicia: “No hay calificaciones que mostrar”  :D
"quotquotQUIÉN DICE LO QUE NO DEBE, OYE LO QUE NO QUIERE"quotquot

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #7 en: 18 de Abril de 2010, 12:08:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Inexorable
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Francisco, querido compañero, la justicia de nuestro pais es lenta......muy lenta,  pero imparcial e inecsorable (no recuerdo como se escribe :))
Yo sí sé la puntuación que merece nuestra justicia: “No hay calificaciones que mostrar”  :D


 ;D ;D ;D ;D ;D Muy buena Gòtica
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EL PODER JUDICIAL LE DÁ UN APROBADO A NUESTRA JUSTICIA!
« Respuesta #8 en: 18 de Abril de 2010, 15:49:10 pm »
No podemos quejarnos, nuestra Justicia es ágil, moderna y dinámica, imparcial , apolítica y sobre todo, EFICAZ e INDEPENDIENTE. No podemos quejarnos. Como ejemplo actualísimo tenemos la sentencia sobre el estatut de Catalunya, paradigma a seguir por el resto de Tribunales del Estado.

Alguien dijo una vez refiriéndose a nuestro país: "La Justicia es un cachondeo", ¡Anatema, no sabía lo qe decía el pobre Pacheco!

No sé a qué justicia se estaba refiriendo la portavoz del CGPJ, pero ya parece incomprensible que le adjudique nota apriorística a la aquélla, hablando de la misma en abstracto, igualando así a un Juzgado de Instrucción, con uno penal, a un TS con un Juzgado de Paz, a un Juzgado de lo Social con un TC..etc etc...¡claro, todo es Justicia..¡¡ Pero no.

Vaya, que el rigor verbal en las alturas brilla por su ausencia, por lo menos cuando se trata de una verborrea mediática.

La "Justicia" se merecerá no sé que nota, pero la Sra Portavoz, desde mi punto de vista, se merece un CERO.